Observatorio Industria Argentina Videojuegos : edición 2018

Autores
Universidad Nacional de Rafaela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El principal objetivo del Observatorio se basa en mantener una base de datos actualizada del sector de Desarrollo de Videojuegos en Argentina. Se pretende conocer el estado de situación de las empresas que lo constituyen en materia de características generales, recursos humanos, financiamiento, facturación, relaciones con el exterior, actividad principal, tipos de desarrollos, entre otros. Para ello, se diseñó un cuestionario a fin de realizarse de manera sistemática a lo largo del tiempo de la Industria de Desarrollo de Videojuegos de Argentina. En consecuencia, se planea la generación periódica de informes a fin de contribuir al desarrollo del sector con información completa, confiable y comparable.
Fil: Universidad Nacional de Rafaela, Laboratorio de Entretenimiento Digital-LabED. Argentina
Materia
videojuegos
recursos humanos
financiamiento
estadísticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/166

id RIDUNRAF_64439ec8e88c79dab353ac646992f32b
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/166
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling Observatorio Industria Argentina Videojuegos : edición 2018Universidad Nacional de Rafaelavideojuegosrecursos humanosfinanciamientoestadísticasEl principal objetivo del Observatorio se basa en mantener una base de datos actualizada del sector de Desarrollo de Videojuegos en Argentina. Se pretende conocer el estado de situación de las empresas que lo constituyen en materia de características generales, recursos humanos, financiamiento, facturación, relaciones con el exterior, actividad principal, tipos de desarrollos, entre otros. Para ello, se diseñó un cuestionario a fin de realizarse de manera sistemática a lo largo del tiempo de la Industria de Desarrollo de Videojuegos de Argentina. En consecuencia, se planea la generación periódica de informes a fin de contribuir al desarrollo del sector con información completa, confiable y comparable.Fil: Universidad Nacional de Rafaela, Laboratorio de Entretenimiento Digital-LabED. ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaColaborador: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur, Universidad Nacional del Sur - CONICETColaborador: Universidad Provincial del SudoesteColaborador: Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA)2024-03-21info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/166spaRID201802info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/166instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:55.45RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv Observatorio Industria Argentina Videojuegos : edición 2018
title Observatorio Industria Argentina Videojuegos : edición 2018
spellingShingle Observatorio Industria Argentina Videojuegos : edición 2018
Universidad Nacional de Rafaela
videojuegos
recursos humanos
financiamiento
estadísticas
title_short Observatorio Industria Argentina Videojuegos : edición 2018
title_full Observatorio Industria Argentina Videojuegos : edición 2018
title_fullStr Observatorio Industria Argentina Videojuegos : edición 2018
title_full_unstemmed Observatorio Industria Argentina Videojuegos : edición 2018
title_sort Observatorio Industria Argentina Videojuegos : edición 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
author Universidad Nacional de Rafaela
author_facet Universidad Nacional de Rafaela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Colaborador: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur, Universidad Nacional del Sur - CONICET
Colaborador: Universidad Provincial del Sudoeste
Colaborador: Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA)
dc.subject.none.fl_str_mv videojuegos
recursos humanos
financiamiento
estadísticas
topic videojuegos
recursos humanos
financiamiento
estadísticas
dc.description.none.fl_txt_mv El principal objetivo del Observatorio se basa en mantener una base de datos actualizada del sector de Desarrollo de Videojuegos en Argentina. Se pretende conocer el estado de situación de las empresas que lo constituyen en materia de características generales, recursos humanos, financiamiento, facturación, relaciones con el exterior, actividad principal, tipos de desarrollos, entre otros. Para ello, se diseñó un cuestionario a fin de realizarse de manera sistemática a lo largo del tiempo de la Industria de Desarrollo de Videojuegos de Argentina. En consecuencia, se planea la generación periódica de informes a fin de contribuir al desarrollo del sector con información completa, confiable y comparable.
Fil: Universidad Nacional de Rafaela, Laboratorio de Entretenimiento Digital-LabED. Argentina
description El principal objetivo del Observatorio se basa en mantener una base de datos actualizada del sector de Desarrollo de Videojuegos en Argentina. Se pretende conocer el estado de situación de las empresas que lo constituyen en materia de características generales, recursos humanos, financiamiento, facturación, relaciones con el exterior, actividad principal, tipos de desarrollos, entre otros. Para ello, se diseñó un cuestionario a fin de realizarse de manera sistemática a lo largo del tiempo de la Industria de Desarrollo de Videojuegos de Argentina. En consecuencia, se planea la generación periódica de informes a fin de contribuir al desarrollo del sector con información completa, confiable y comparable.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/166
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/166
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID201802
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1844623296531791872
score 12.559606