Regionalismos latinoamericanos e Integración Física en América del Sur : apuntes para el análisis de la IIRSA y el COSIPLAN - UNASUR (2000-2015)

Autores
Ocantos, Ariel Octavio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Saavedra, Olga
Descripción
La investigación tiene por objetivo general contribuir al análisis político de las iniciativas de integración física en América del Sur a partir de los desarrollos teóricos de los regionalismos en América Latina entre los años 2000-2015. Se han seleccionado como casos de estudio la Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) y el Consejo de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN) de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). El análisis se realiza a partir de las características que han asumido los diferentes ciclos regionales en América Latina durante los siglos XX y XXI; a saber: viejo regionalismo o cerrado; nuevo regionalismo o abierto y regionalismo “post”. Se enfatiza la vinculación entre los postulados del regionalismo abierto y las experiencias concretas de infraestructura regional. Asimismo, se analizan las críticas geopolíticas, geoeconómicas y socioterritoriales y ambientales efectuadas a los dos casos de estudio
Fil: Fil: Ocantos, Ariel Octavio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Integración regional
América del Sur
UNASUR - Unión de Naciones Suramericanas
Regionalismos
IIRSA - Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Sudamericana
COSIPLAN - Consejo de Infraestructura y Planeamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11114

id RepHipUNR_3d3dc1a5f2ef7b9164bf7239062929fc
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11114
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Regionalismos latinoamericanos e Integración Física en América del Sur : apuntes para el análisis de la IIRSA y el COSIPLAN - UNASUR (2000-2015)Ocantos, Ariel OctavioIntegración regionalAmérica del SurUNASUR - Unión de Naciones SuramericanasRegionalismosIIRSA - Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional SudamericanaCOSIPLAN - Consejo de Infraestructura y PlaneamientoLa investigación tiene por objetivo general contribuir al análisis político de las iniciativas de integración física en América del Sur a partir de los desarrollos teóricos de los regionalismos en América Latina entre los años 2000-2015. Se han seleccionado como casos de estudio la Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) y el Consejo de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN) de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). El análisis se realiza a partir de las características que han asumido los diferentes ciclos regionales en América Latina durante los siglos XX y XXI; a saber: viejo regionalismo o cerrado; nuevo regionalismo o abierto y regionalismo “post”. Se enfatiza la vinculación entre los postulados del regionalismo abierto y las experiencias concretas de infraestructura regional. Asimismo, se analizan las críticas geopolíticas, geoeconómicas y socioterritoriales y ambientales efectuadas a los dos casos de estudioFil: Fil: Ocantos, Ariel Octavio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesSaavedra, Olga2018-03-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11114spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:27Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11114instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:27.953RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Regionalismos latinoamericanos e Integración Física en América del Sur : apuntes para el análisis de la IIRSA y el COSIPLAN - UNASUR (2000-2015)
title Regionalismos latinoamericanos e Integración Física en América del Sur : apuntes para el análisis de la IIRSA y el COSIPLAN - UNASUR (2000-2015)
spellingShingle Regionalismos latinoamericanos e Integración Física en América del Sur : apuntes para el análisis de la IIRSA y el COSIPLAN - UNASUR (2000-2015)
Ocantos, Ariel Octavio
Integración regional
América del Sur
UNASUR - Unión de Naciones Suramericanas
Regionalismos
IIRSA - Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Sudamericana
COSIPLAN - Consejo de Infraestructura y Planeamiento
title_short Regionalismos latinoamericanos e Integración Física en América del Sur : apuntes para el análisis de la IIRSA y el COSIPLAN - UNASUR (2000-2015)
title_full Regionalismos latinoamericanos e Integración Física en América del Sur : apuntes para el análisis de la IIRSA y el COSIPLAN - UNASUR (2000-2015)
title_fullStr Regionalismos latinoamericanos e Integración Física en América del Sur : apuntes para el análisis de la IIRSA y el COSIPLAN - UNASUR (2000-2015)
title_full_unstemmed Regionalismos latinoamericanos e Integración Física en América del Sur : apuntes para el análisis de la IIRSA y el COSIPLAN - UNASUR (2000-2015)
title_sort Regionalismos latinoamericanos e Integración Física en América del Sur : apuntes para el análisis de la IIRSA y el COSIPLAN - UNASUR (2000-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Ocantos, Ariel Octavio
author Ocantos, Ariel Octavio
author_facet Ocantos, Ariel Octavio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Saavedra, Olga
dc.subject.none.fl_str_mv Integración regional
América del Sur
UNASUR - Unión de Naciones Suramericanas
Regionalismos
IIRSA - Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Sudamericana
COSIPLAN - Consejo de Infraestructura y Planeamiento
topic Integración regional
América del Sur
UNASUR - Unión de Naciones Suramericanas
Regionalismos
IIRSA - Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Sudamericana
COSIPLAN - Consejo de Infraestructura y Planeamiento
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación tiene por objetivo general contribuir al análisis político de las iniciativas de integración física en América del Sur a partir de los desarrollos teóricos de los regionalismos en América Latina entre los años 2000-2015. Se han seleccionado como casos de estudio la Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) y el Consejo de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN) de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). El análisis se realiza a partir de las características que han asumido los diferentes ciclos regionales en América Latina durante los siglos XX y XXI; a saber: viejo regionalismo o cerrado; nuevo regionalismo o abierto y regionalismo “post”. Se enfatiza la vinculación entre los postulados del regionalismo abierto y las experiencias concretas de infraestructura regional. Asimismo, se analizan las críticas geopolíticas, geoeconómicas y socioterritoriales y ambientales efectuadas a los dos casos de estudio
Fil: Fil: Ocantos, Ariel Octavio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description La investigación tiene por objetivo general contribuir al análisis político de las iniciativas de integración física en América del Sur a partir de los desarrollos teóricos de los regionalismos en América Latina entre los años 2000-2015. Se han seleccionado como casos de estudio la Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) y el Consejo de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN) de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). El análisis se realiza a partir de las características que han asumido los diferentes ciclos regionales en América Latina durante los siglos XX y XXI; a saber: viejo regionalismo o cerrado; nuevo regionalismo o abierto y regionalismo “post”. Se enfatiza la vinculación entre los postulados del regionalismo abierto y las experiencias concretas de infraestructura regional. Asimismo, se analizan las críticas geopolíticas, geoeconómicas y socioterritoriales y ambientales efectuadas a los dos casos de estudio
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/11114
url http://hdl.handle.net/2133/11114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340738989293568
score 12.623145