Estudio de las transferencias/interferencias de la lengua portuguesa en la lengua española
- Autores
- Cardoso, Ana Luisa; Pozzo, María Isabel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El avance creciente del número de hablantes del idioma español en los diferentes países alrededor del globo (cerca de 500 millones de personas, según datos del Instituto Cervantes), los cambios por los cuales ha pasado Brasil en su organización social, política y económica a lo largo de su historia y, más aún, en los últimos tiempos, así como la participación de Brasil en el MERCOSUR, han contribuido para que la lengua española haya ganado significativa atención de los brasileños. En este contexto, además del inglés que ha sido el objeto de interés de quienes quieren aprender una LE, ahora el español también ha logrado importante papel.
Fil: Fil: Cardoso, Ana Luisa. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Centro de Estudios del Español como Lengua Extranjera (CELE). Rosario; Argentina
Fil: Fil: Pozzo, María Isabel. CONICET. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE). Universidad Nacional de Rosario. Rosario; Argentina - Materia
-
Español Lengua Extranjera
Interlengua
Aprendices brasileños de español - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia RepHip
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22454
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_3c78a6700983a8d59a4cebe1412c329e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22454 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Estudio de las transferencias/interferencias de la lengua portuguesa en la lengua españolaCardoso, Ana LuisaPozzo, María IsabelEspañol Lengua ExtranjeraInterlenguaAprendices brasileños de españolEl avance creciente del número de hablantes del idioma español en los diferentes países alrededor del globo (cerca de 500 millones de personas, según datos del Instituto Cervantes), los cambios por los cuales ha pasado Brasil en su organización social, política y económica a lo largo de su historia y, más aún, en los últimos tiempos, así como la participación de Brasil en el MERCOSUR, han contribuido para que la lengua española haya ganado significativa atención de los brasileños. En este contexto, además del inglés que ha sido el objeto de interés de quienes quieren aprender una LE, ahora el español también ha logrado importante papel.Fil: Fil: Cardoso, Ana Luisa. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Centro de Estudios del Español como Lengua Extranjera (CELE). Rosario; ArgentinaFil: Fil: Pozzo, María Isabel. CONICET. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE). Universidad Nacional de Rosario. Rosario; ArgentinaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22454spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:58Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22454instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:58.686RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de las transferencias/interferencias de la lengua portuguesa en la lengua española |
title |
Estudio de las transferencias/interferencias de la lengua portuguesa en la lengua española |
spellingShingle |
Estudio de las transferencias/interferencias de la lengua portuguesa en la lengua española Cardoso, Ana Luisa Español Lengua Extranjera Interlengua Aprendices brasileños de español |
title_short |
Estudio de las transferencias/interferencias de la lengua portuguesa en la lengua española |
title_full |
Estudio de las transferencias/interferencias de la lengua portuguesa en la lengua española |
title_fullStr |
Estudio de las transferencias/interferencias de la lengua portuguesa en la lengua española |
title_full_unstemmed |
Estudio de las transferencias/interferencias de la lengua portuguesa en la lengua española |
title_sort |
Estudio de las transferencias/interferencias de la lengua portuguesa en la lengua española |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardoso, Ana Luisa Pozzo, María Isabel |
author |
Cardoso, Ana Luisa |
author_facet |
Cardoso, Ana Luisa Pozzo, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Pozzo, María Isabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Español Lengua Extranjera Interlengua Aprendices brasileños de español |
topic |
Español Lengua Extranjera Interlengua Aprendices brasileños de español |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El avance creciente del número de hablantes del idioma español en los diferentes países alrededor del globo (cerca de 500 millones de personas, según datos del Instituto Cervantes), los cambios por los cuales ha pasado Brasil en su organización social, política y económica a lo largo de su historia y, más aún, en los últimos tiempos, así como la participación de Brasil en el MERCOSUR, han contribuido para que la lengua española haya ganado significativa atención de los brasileños. En este contexto, además del inglés que ha sido el objeto de interés de quienes quieren aprender una LE, ahora el español también ha logrado importante papel. Fil: Fil: Cardoso, Ana Luisa. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Centro de Estudios del Español como Lengua Extranjera (CELE). Rosario; Argentina Fil: Fil: Pozzo, María Isabel. CONICET. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE). Universidad Nacional de Rosario. Rosario; Argentina |
description |
El avance creciente del número de hablantes del idioma español en los diferentes países alrededor del globo (cerca de 500 millones de personas, según datos del Instituto Cervantes), los cambios por los cuales ha pasado Brasil en su organización social, política y económica a lo largo de su historia y, más aún, en los últimos tiempos, así como la participación de Brasil en el MERCOSUR, han contribuido para que la lengua española haya ganado significativa atención de los brasileños. En este contexto, además del inglés que ha sido el objeto de interés de quienes quieren aprender una LE, ahora el español también ha logrado importante papel. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22454 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22454 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618776964759552 |
score |
12.891075 |