Comunicación política : estrategia de campaña para el caso del senador departamental Germán Giacomino
- Autores
- Kendziur, Lucila V.; Peyseré, Manuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guberman, Lucio
- Descripción
- El presente Trabajo Integrador Final adopta la modalidad de Práctica Disciplinar y su eje temático versa sobre comunicación política y electoral. En un primer momento, se presenta la temática, los diferentes conceptos y definiciones sobre los cuales se estructura el trabajo y se realiza una problematización diagnóstica del caso de estudio a través de un análisis cuantitativo y cualitativo. En un segundo momento, se plantean objetivos y la estrategia a los fines de abordar un plan de comunicación de cara a las próximas elecciones provinciales del año 2023. La elección de la temática se da en tanto y en cuanto, la comunicación política se erige como una rama con elevado grado de potencialidad en la disciplina, a pesar de las numerosas críticas que enfrenta en determinados sectores académicos y del escepticismo que despierta en dichos círculos. El desafío radica en poner en juego conceptos teóricos, poco trabajados y aplicados para un caso específico, partiendo de la premisa de que la comunicación política se funda en el análisis de datos y en la planificación estratégica para la toma de decisiones y, que en este contexto, es imprescindible aplicar herramientas aprendidas a lo largo del paso por la universidad.
Fil: Fil: Kendziur, Lucila V. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: FiL: Peyseré, Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Comunicación política
Campaña electoral
Marketing político
Senadores
Santa Fe - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24550
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_3a1cc57ffd8a75eed1d70fdcf9e5331f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24550 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Comunicación política : estrategia de campaña para el caso del senador departamental Germán GiacominoKendziur, Lucila V.Peyseré, ManuelComunicación políticaCampaña electoralMarketing políticoSenadoresSanta FeEl presente Trabajo Integrador Final adopta la modalidad de Práctica Disciplinar y su eje temático versa sobre comunicación política y electoral. En un primer momento, se presenta la temática, los diferentes conceptos y definiciones sobre los cuales se estructura el trabajo y se realiza una problematización diagnóstica del caso de estudio a través de un análisis cuantitativo y cualitativo. En un segundo momento, se plantean objetivos y la estrategia a los fines de abordar un plan de comunicación de cara a las próximas elecciones provinciales del año 2023. La elección de la temática se da en tanto y en cuanto, la comunicación política se erige como una rama con elevado grado de potencialidad en la disciplina, a pesar de las numerosas críticas que enfrenta en determinados sectores académicos y del escepticismo que despierta en dichos círculos. El desafío radica en poner en juego conceptos teóricos, poco trabajados y aplicados para un caso específico, partiendo de la premisa de que la comunicación política se funda en el análisis de datos y en la planificación estratégica para la toma de decisiones y, que en este contexto, es imprescindible aplicar herramientas aprendidas a lo largo del paso por la universidad.Fil: Fil: Kendziur, Lucila V. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: FiL: Peyseré, Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGuberman, Lucio2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24550spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:46Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24550instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:46.732RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación política : estrategia de campaña para el caso del senador departamental Germán Giacomino |
title |
Comunicación política : estrategia de campaña para el caso del senador departamental Germán Giacomino |
spellingShingle |
Comunicación política : estrategia de campaña para el caso del senador departamental Germán Giacomino Kendziur, Lucila V. Comunicación política Campaña electoral Marketing político Senadores Santa Fe |
title_short |
Comunicación política : estrategia de campaña para el caso del senador departamental Germán Giacomino |
title_full |
Comunicación política : estrategia de campaña para el caso del senador departamental Germán Giacomino |
title_fullStr |
Comunicación política : estrategia de campaña para el caso del senador departamental Germán Giacomino |
title_full_unstemmed |
Comunicación política : estrategia de campaña para el caso del senador departamental Germán Giacomino |
title_sort |
Comunicación política : estrategia de campaña para el caso del senador departamental Germán Giacomino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kendziur, Lucila V. Peyseré, Manuel |
author |
Kendziur, Lucila V. |
author_facet |
Kendziur, Lucila V. Peyseré, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Peyseré, Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guberman, Lucio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación política Campaña electoral Marketing político Senadores Santa Fe |
topic |
Comunicación política Campaña electoral Marketing político Senadores Santa Fe |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Integrador Final adopta la modalidad de Práctica Disciplinar y su eje temático versa sobre comunicación política y electoral. En un primer momento, se presenta la temática, los diferentes conceptos y definiciones sobre los cuales se estructura el trabajo y se realiza una problematización diagnóstica del caso de estudio a través de un análisis cuantitativo y cualitativo. En un segundo momento, se plantean objetivos y la estrategia a los fines de abordar un plan de comunicación de cara a las próximas elecciones provinciales del año 2023. La elección de la temática se da en tanto y en cuanto, la comunicación política se erige como una rama con elevado grado de potencialidad en la disciplina, a pesar de las numerosas críticas que enfrenta en determinados sectores académicos y del escepticismo que despierta en dichos círculos. El desafío radica en poner en juego conceptos teóricos, poco trabajados y aplicados para un caso específico, partiendo de la premisa de que la comunicación política se funda en el análisis de datos y en la planificación estratégica para la toma de decisiones y, que en este contexto, es imprescindible aplicar herramientas aprendidas a lo largo del paso por la universidad. Fil: Fil: Kendziur, Lucila V. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Fil: FiL: Peyseré, Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
El presente Trabajo Integrador Final adopta la modalidad de Práctica Disciplinar y su eje temático versa sobre comunicación política y electoral. En un primer momento, se presenta la temática, los diferentes conceptos y definiciones sobre los cuales se estructura el trabajo y se realiza una problematización diagnóstica del caso de estudio a través de un análisis cuantitativo y cualitativo. En un segundo momento, se plantean objetivos y la estrategia a los fines de abordar un plan de comunicación de cara a las próximas elecciones provinciales del año 2023. La elección de la temática se da en tanto y en cuanto, la comunicación política se erige como una rama con elevado grado de potencialidad en la disciplina, a pesar de las numerosas críticas que enfrenta en determinados sectores académicos y del escepticismo que despierta en dichos círculos. El desafío radica en poner en juego conceptos teóricos, poco trabajados y aplicados para un caso específico, partiendo de la premisa de que la comunicación política se funda en el análisis de datos y en la planificación estratégica para la toma de decisiones y, que en este contexto, es imprescindible aplicar herramientas aprendidas a lo largo del paso por la universidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24550 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24550 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142922834051072 |
score |
12.712165 |