Participar en la política estatal: un análisis de los dispositivos de vinculación entre unidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternos

Autores
Marcos, María Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo rural como sector de políticas estatales se constituye, en Argentina, luego del retorno de la democracia, en la década de 1980. En la presente ponencia se analizan dispositivos a partir de los cuales se promovió la participación y vinculación de los sectores rurales subalternos con las agencias estatales. Para ello se toma como unidades de análisis tres políticas estatales que se producen a nivel nacional; el Programa Social Agropecuario, al PROINDER y a la Subsecretaría de Agricultura Familiar. Específicamente se busca comprender las visiones acerca de la participación desde estas unidades burocráticas estatales y, de qué modo, se establece una división entre el sistema del estado y la sociedad civil planteados, a priori, como esferas separadas. Para el desarrollo de este trabajo se busca reflexionar, a partir de la revisión teórica de los límites entre la institucionalidad estatal con la idea de sociedad civil y poder distinguir el modo en que esa división se expresó en las narrativas de los documentos oficiales producidos desde las diferentes unidades burocráticas y la forma en que se crearon dispositivos específicos que segmentaron esas esferas.
Fil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Materia
Participar en la política estatal
un análisis de los dispositivos de vinculación
unidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19253

id RepHipUNR_3947cbb1a74a00a72d42b537ceb09843
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19253
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Participar en la política estatal: un análisis de los dispositivos de vinculación entre unidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternosMarcos, María FlorenciaParticipar en la política estatalun análisis de los dispositivos de vinculaciónunidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternosEl desarrollo rural como sector de políticas estatales se constituye, en Argentina, luego del retorno de la democracia, en la década de 1980. En la presente ponencia se analizan dispositivos a partir de los cuales se promovió la participación y vinculación de los sectores rurales subalternos con las agencias estatales. Para ello se toma como unidades de análisis tres políticas estatales que se producen a nivel nacional; el Programa Social Agropecuario, al PROINDER y a la Subsecretaría de Agricultura Familiar. Específicamente se busca comprender las visiones acerca de la participación desde estas unidades burocráticas estatales y, de qué modo, se establece una división entre el sistema del estado y la sociedad civil planteados, a priori, como esferas separadas. Para el desarrollo de este trabajo se busca reflexionar, a partir de la revisión teórica de los límites entre la institucionalidad estatal con la idea de sociedad civil y poder distinguir el modo en que esa división se expresó en las narrativas de los documentos oficiales producidos desde las diferentes unidades burocráticas y la forma en que se crearon dispositivos específicos que segmentaron esas esferas.Fil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturalUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural2019-10-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19253urn:issn: 1667-9989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:51Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19253instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:51.668RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Participar en la política estatal: un análisis de los dispositivos de vinculación entre unidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternos
title Participar en la política estatal: un análisis de los dispositivos de vinculación entre unidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternos
spellingShingle Participar en la política estatal: un análisis de los dispositivos de vinculación entre unidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternos
Marcos, María Florencia
Participar en la política estatal
un análisis de los dispositivos de vinculación
unidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternos
title_short Participar en la política estatal: un análisis de los dispositivos de vinculación entre unidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternos
title_full Participar en la política estatal: un análisis de los dispositivos de vinculación entre unidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternos
title_fullStr Participar en la política estatal: un análisis de los dispositivos de vinculación entre unidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternos
title_full_unstemmed Participar en la política estatal: un análisis de los dispositivos de vinculación entre unidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternos
title_sort Participar en la política estatal: un análisis de los dispositivos de vinculación entre unidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternos
dc.creator.none.fl_str_mv Marcos, María Florencia
author Marcos, María Florencia
author_facet Marcos, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
dc.subject.none.fl_str_mv Participar en la política estatal
un análisis de los dispositivos de vinculación
unidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternos
topic Participar en la política estatal
un análisis de los dispositivos de vinculación
unidades burocráticas estatales y sujetos rurales subalternos
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo rural como sector de políticas estatales se constituye, en Argentina, luego del retorno de la democracia, en la década de 1980. En la presente ponencia se analizan dispositivos a partir de los cuales se promovió la participación y vinculación de los sectores rurales subalternos con las agencias estatales. Para ello se toma como unidades de análisis tres políticas estatales que se producen a nivel nacional; el Programa Social Agropecuario, al PROINDER y a la Subsecretaría de Agricultura Familiar. Específicamente se busca comprender las visiones acerca de la participación desde estas unidades burocráticas estatales y, de qué modo, se establece una división entre el sistema del estado y la sociedad civil planteados, a priori, como esferas separadas. Para el desarrollo de este trabajo se busca reflexionar, a partir de la revisión teórica de los límites entre la institucionalidad estatal con la idea de sociedad civil y poder distinguir el modo en que esa división se expresó en las narrativas de los documentos oficiales producidos desde las diferentes unidades burocráticas y la forma en que se crearon dispositivos específicos que segmentaron esas esferas.
Fil: Fil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
description El desarrollo rural como sector de políticas estatales se constituye, en Argentina, luego del retorno de la democracia, en la década de 1980. En la presente ponencia se analizan dispositivos a partir de los cuales se promovió la participación y vinculación de los sectores rurales subalternos con las agencias estatales. Para ello se toma como unidades de análisis tres políticas estatales que se producen a nivel nacional; el Programa Social Agropecuario, al PROINDER y a la Subsecretaría de Agricultura Familiar. Específicamente se busca comprender las visiones acerca de la participación desde estas unidades burocráticas estatales y, de qué modo, se establece una división entre el sistema del estado y la sociedad civil planteados, a priori, como esferas separadas. Para el desarrollo de este trabajo se busca reflexionar, a partir de la revisión teórica de los límites entre la institucionalidad estatal con la idea de sociedad civil y poder distinguir el modo en que esa división se expresó en las narrativas de los documentos oficiales producidos desde las diferentes unidades burocráticas y la forma en que se crearon dispositivos específicos que segmentaron esas esferas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/19253
urn:issn: 1667-9989
url http://hdl.handle.net/2133/19253
identifier_str_mv urn:issn: 1667-9989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618774896967681
score 13.070432