De salones, instituciones y críticos. Los procesos de legitimación artística en Rosario a principios del siglo XX

Autores
Cebollada, Julieta
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto de la conmemoración del primer centenario de la revolución de Mayo de 1810 en Argentina, se comenzaron a realizar en la ciudad de Rosario los primeros salones de arte. La primera de dichas exhibiciones se efectúo en 1917, y constituía prácticamente el único espacio en el cual los artistas tenían la posibilidad de presentar y vender su producción. Los primeros salones de carácter oficial fueron denominados “Salón de Otoño”, en los cuales se otorgaban premios, previa selección de un jurado. El fomento de dichos salones fue parte de un proceso de institucionalización del incipiente campo artístico rosarino. Como consecuencia surgieron la Comisión Municipal de Bellas Artes y el Museo de Bellas Artes, el cual se inauguró en 1920. El presente trabajo se centra en el análisis de algunas de estas exposiciones oficiales de arte, su recepción y los criterios de legitimación artística que primaron en la época.
In the context of the commemoration of the 1st May revolution of 1810 centennial in Argentine, first art salons began to be performed in Rosario city. The very first of these exhibitions was held in 1917, and was practically the only space where artists were able to exhibit and sell their art production. First official salons were named “Autumn Salon”, in which prior judge selection, awards were granted. Its fostering was part of an institutionalization process of the new born rosarinian artistic field. As a consequence, Municipal Commission of Fine Arts and Museum of Fine Arts, founded in 1920, emerged. The present paper centers in the analysis of these official art exhibitions, its reception and legitimation artistic criteria of the particular moment
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes.
Materia
Salones
Crítica
Institucionalización
Salons
Critic
Institutionalization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14845

id RepHipUNR_303229361f17b9aacbeb321d7917a195
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14845
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling De salones, instituciones y críticos. Los procesos de legitimación artística en Rosario a principios del siglo XXCebollada, JulietaSalonesCríticaInstitucionalizaciónSalonsCriticInstitutionalizationEn el contexto de la conmemoración del primer centenario de la revolución de Mayo de 1810 en Argentina, se comenzaron a realizar en la ciudad de Rosario los primeros salones de arte. La primera de dichas exhibiciones se efectúo en 1917, y constituía prácticamente el único espacio en el cual los artistas tenían la posibilidad de presentar y vender su producción. Los primeros salones de carácter oficial fueron denominados “Salón de Otoño”, en los cuales se otorgaban premios, previa selección de un jurado. El fomento de dichos salones fue parte de un proceso de institucionalización del incipiente campo artístico rosarino. Como consecuencia surgieron la Comisión Municipal de Bellas Artes y el Museo de Bellas Artes, el cual se inauguró en 1920. El presente trabajo se centra en el análisis de algunas de estas exposiciones oficiales de arte, su recepción y los criterios de legitimación artística que primaron en la época.In the context of the commemoration of the 1st May revolution of 1810 centennial in Argentine, first art salons began to be performed in Rosario city. The very first of these exhibitions was held in 1917, and was practically the only space where artists were able to exhibit and sell their art production. First official salons were named “Autumn Salon”, in which prior judge selection, awards were granted. Its fostering was part of an institutionalization process of the new born rosarinian artistic field. As a consequence, Municipal Commission of Fine Arts and Museum of Fine Arts, founded in 1920, emerged. The present paper centers in the analysis of these official art exhibitions, its reception and legitimation artistic criteria of the particular momentFil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes.Universidad Nacional de Córdoba2015-09-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14845urn:issn: 1667-927Xspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:48Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14845instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:48.858RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv De salones, instituciones y críticos. Los procesos de legitimación artística en Rosario a principios del siglo XX
title De salones, instituciones y críticos. Los procesos de legitimación artística en Rosario a principios del siglo XX
spellingShingle De salones, instituciones y críticos. Los procesos de legitimación artística en Rosario a principios del siglo XX
Cebollada, Julieta
Salones
Crítica
Institucionalización
Salons
Critic
Institutionalization
title_short De salones, instituciones y críticos. Los procesos de legitimación artística en Rosario a principios del siglo XX
title_full De salones, instituciones y críticos. Los procesos de legitimación artística en Rosario a principios del siglo XX
title_fullStr De salones, instituciones y críticos. Los procesos de legitimación artística en Rosario a principios del siglo XX
title_full_unstemmed De salones, instituciones y críticos. Los procesos de legitimación artística en Rosario a principios del siglo XX
title_sort De salones, instituciones y críticos. Los procesos de legitimación artística en Rosario a principios del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Cebollada, Julieta
author Cebollada, Julieta
author_facet Cebollada, Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.subject.none.fl_str_mv Salones
Crítica
Institucionalización
Salons
Critic
Institutionalization
topic Salones
Crítica
Institucionalización
Salons
Critic
Institutionalization
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto de la conmemoración del primer centenario de la revolución de Mayo de 1810 en Argentina, se comenzaron a realizar en la ciudad de Rosario los primeros salones de arte. La primera de dichas exhibiciones se efectúo en 1917, y constituía prácticamente el único espacio en el cual los artistas tenían la posibilidad de presentar y vender su producción. Los primeros salones de carácter oficial fueron denominados “Salón de Otoño”, en los cuales se otorgaban premios, previa selección de un jurado. El fomento de dichos salones fue parte de un proceso de institucionalización del incipiente campo artístico rosarino. Como consecuencia surgieron la Comisión Municipal de Bellas Artes y el Museo de Bellas Artes, el cual se inauguró en 1920. El presente trabajo se centra en el análisis de algunas de estas exposiciones oficiales de arte, su recepción y los criterios de legitimación artística que primaron en la época.
In the context of the commemoration of the 1st May revolution of 1810 centennial in Argentine, first art salons began to be performed in Rosario city. The very first of these exhibitions was held in 1917, and was practically the only space where artists were able to exhibit and sell their art production. First official salons were named “Autumn Salon”, in which prior judge selection, awards were granted. Its fostering was part of an institutionalization process of the new born rosarinian artistic field. As a consequence, Municipal Commission of Fine Arts and Museum of Fine Arts, founded in 1920, emerged. The present paper centers in the analysis of these official art exhibitions, its reception and legitimation artistic criteria of the particular moment
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes.
description En el contexto de la conmemoración del primer centenario de la revolución de Mayo de 1810 en Argentina, se comenzaron a realizar en la ciudad de Rosario los primeros salones de arte. La primera de dichas exhibiciones se efectúo en 1917, y constituía prácticamente el único espacio en el cual los artistas tenían la posibilidad de presentar y vender su producción. Los primeros salones de carácter oficial fueron denominados “Salón de Otoño”, en los cuales se otorgaban premios, previa selección de un jurado. El fomento de dichos salones fue parte de un proceso de institucionalización del incipiente campo artístico rosarino. Como consecuencia surgieron la Comisión Municipal de Bellas Artes y el Museo de Bellas Artes, el cual se inauguró en 1920. El presente trabajo se centra en el análisis de algunas de estas exposiciones oficiales de arte, su recepción y los criterios de legitimación artística que primaron en la época.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14845
urn:issn: 1667-927X
url http://hdl.handle.net/2133/14845
identifier_str_mv urn:issn: 1667-927X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618791722418176
score 13.070432