Conocimientos acerca de los beneficios de la lactancia materna de las madres adolescentes que asisten al Hospital SAMCO Rufino y al Centro de Salud Marta Frigerio de la localidad d...

Autores
Maderna, María Inés; Trimarco, María del Rosario
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sosic, Yanina
Descripción
El presente trabajo de investigación, de carácter descriptivo y transversal, tuvo como objetivo central indagar qué conocimientos poseen acerca de los beneficios de la lactancia materna las madres adolescentes que asisten al Hospital SAMCO Rufino y al Centro de Salud Marta Frigerio de la localidad de Rufino en el mes de enero del año 2022. La población estuvo constituida por un total de 30 madres adolescentes de entre 14 y 19 años. De las madres encuestadas, 19 son usuarias de los servicios de salud del Hospital SAMCO Rufino y 11 del Centro de Salud Marta Frigerio. A fin de caracterizar a la población se recabaron datos acerca de la edad, el nivel de escolaridad y las gestaciones previas de cada madre. También se recolectaron datos para determinar si las madres adolescentes conocían las características de la lactancia materna, y para conocer si presentaban alguna dificultad al momento de amamantar. Por último, se realizaron dos preguntas: una para identificar de dónde provenían los conocimientos que tenían las madres, y otra para conocer las razones por las cuales las madres decidieron amamantar a su hijo/a Para tales fines, se utilizó un cuestionario diseñado en formato papel donde las encuestadas respondieron de forma anónima y voluntaria, el mismo contaba con todas preguntas cerradas, a excepción de una pregunta que fue abierta. Los datos obtenidos fueron volcados en planillas de Excel para facilitar su correspondiente análisis en tablas y gráficos. Luego del análisis estadístico de la información, se identificó que las 30 (100%) madres adolescentes conocen los beneficios de la lactancia materna. Se observó que 13 (43%) conoce las características de la lactancia materna mientras que 17 (57%) no conoce. Se determinó que 10 (33%) de las madres presentan dificultades para dar de amamantar, mientras que 20 (67%) no presentan. De las 30 madres adolescentes encuestadas, 18 (60%) respondió que los conocimientos sobre la lactancia materna y sus beneficios los obtuvieron por sus “familiares y/o amigos/as” mientras que 12 (40%) los obtuvo por “experiencia propia”. Las 30 (100%) madres adolescentes refirieron “si” tener deseos de amamantar a su hijo/a, pero sólo 15 (50%) respondieron el por qué. En conclusión, los resultados obtenidos muestran que las madres adolescentes conocen los beneficios de la lactancia materna. Esto se considera relevante, ya que se puede observar que el conocimiento adquirido por las madres, favoreció la decisión para amamantar a sus hijos/as.
Fil: Fil: Maderna, María Inés y Trimarco, María del Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
Materia
Nivel de conocimiento
Beneficios de la lactancia materna
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25003

id RepHipUNR_302c3dac22e2ea2aeb2ee7cfd60fc791
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25003
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Conocimientos acerca de los beneficios de la lactancia materna de las madres adolescentes que asisten al Hospital SAMCO Rufino y al Centro de Salud Marta Frigerio de la localidad de Rufino en el año 2022Maderna, María InésTrimarco, María del Rosariohttps://purl.org/becyt/ford/3.3Nivel de conocimientoBeneficios de la lactancia maternaEl presente trabajo de investigación, de carácter descriptivo y transversal, tuvo como objetivo central indagar qué conocimientos poseen acerca de los beneficios de la lactancia materna las madres adolescentes que asisten al Hospital SAMCO Rufino y al Centro de Salud Marta Frigerio de la localidad de Rufino en el mes de enero del año 2022. La población estuvo constituida por un total de 30 madres adolescentes de entre 14 y 19 años. De las madres encuestadas, 19 son usuarias de los servicios de salud del Hospital SAMCO Rufino y 11 del Centro de Salud Marta Frigerio. A fin de caracterizar a la población se recabaron datos acerca de la edad, el nivel de escolaridad y las gestaciones previas de cada madre. También se recolectaron datos para determinar si las madres adolescentes conocían las características de la lactancia materna, y para conocer si presentaban alguna dificultad al momento de amamantar. Por último, se realizaron dos preguntas: una para identificar de dónde provenían los conocimientos que tenían las madres, y otra para conocer las razones por las cuales las madres decidieron amamantar a su hijo/a Para tales fines, se utilizó un cuestionario diseñado en formato papel donde las encuestadas respondieron de forma anónima y voluntaria, el mismo contaba con todas preguntas cerradas, a excepción de una pregunta que fue abierta. Los datos obtenidos fueron volcados en planillas de Excel para facilitar su correspondiente análisis en tablas y gráficos. Luego del análisis estadístico de la información, se identificó que las 30 (100%) madres adolescentes conocen los beneficios de la lactancia materna. Se observó que 13 (43%) conoce las características de la lactancia materna mientras que 17 (57%) no conoce. Se determinó que 10 (33%) de las madres presentan dificultades para dar de amamantar, mientras que 20 (67%) no presentan. De las 30 madres adolescentes encuestadas, 18 (60%) respondió que los conocimientos sobre la lactancia materna y sus beneficios los obtuvieron por sus “familiares y/o amigos/as” mientras que 12 (40%) los obtuvo por “experiencia propia”. Las 30 (100%) madres adolescentes refirieron “si” tener deseos de amamantar a su hijo/a, pero sólo 15 (50%) respondieron el por qué. En conclusión, los resultados obtenidos muestran que las madres adolescentes conocen los beneficios de la lactancia materna. Esto se considera relevante, ya que se puede observar que el conocimiento adquirido por las madres, favoreció la decisión para amamantar a sus hijos/as.Fil: Fil: Maderna, María Inés y Trimarco, María del Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Sosic, Yanina2022-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/25003spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:43Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25003instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:43.653RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos acerca de los beneficios de la lactancia materna de las madres adolescentes que asisten al Hospital SAMCO Rufino y al Centro de Salud Marta Frigerio de la localidad de Rufino en el año 2022
title Conocimientos acerca de los beneficios de la lactancia materna de las madres adolescentes que asisten al Hospital SAMCO Rufino y al Centro de Salud Marta Frigerio de la localidad de Rufino en el año 2022
spellingShingle Conocimientos acerca de los beneficios de la lactancia materna de las madres adolescentes que asisten al Hospital SAMCO Rufino y al Centro de Salud Marta Frigerio de la localidad de Rufino en el año 2022
Maderna, María Inés
Nivel de conocimiento
Beneficios de la lactancia materna
title_short Conocimientos acerca de los beneficios de la lactancia materna de las madres adolescentes que asisten al Hospital SAMCO Rufino y al Centro de Salud Marta Frigerio de la localidad de Rufino en el año 2022
title_full Conocimientos acerca de los beneficios de la lactancia materna de las madres adolescentes que asisten al Hospital SAMCO Rufino y al Centro de Salud Marta Frigerio de la localidad de Rufino en el año 2022
title_fullStr Conocimientos acerca de los beneficios de la lactancia materna de las madres adolescentes que asisten al Hospital SAMCO Rufino y al Centro de Salud Marta Frigerio de la localidad de Rufino en el año 2022
title_full_unstemmed Conocimientos acerca de los beneficios de la lactancia materna de las madres adolescentes que asisten al Hospital SAMCO Rufino y al Centro de Salud Marta Frigerio de la localidad de Rufino en el año 2022
title_sort Conocimientos acerca de los beneficios de la lactancia materna de las madres adolescentes que asisten al Hospital SAMCO Rufino y al Centro de Salud Marta Frigerio de la localidad de Rufino en el año 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Maderna, María Inés
Trimarco, María del Rosario
author Maderna, María Inés
author_facet Maderna, María Inés
Trimarco, María del Rosario
author_role author
author2 Trimarco, María del Rosario
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sosic, Yanina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Nivel de conocimiento
Beneficios de la lactancia materna
topic Nivel de conocimiento
Beneficios de la lactancia materna
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación, de carácter descriptivo y transversal, tuvo como objetivo central indagar qué conocimientos poseen acerca de los beneficios de la lactancia materna las madres adolescentes que asisten al Hospital SAMCO Rufino y al Centro de Salud Marta Frigerio de la localidad de Rufino en el mes de enero del año 2022. La población estuvo constituida por un total de 30 madres adolescentes de entre 14 y 19 años. De las madres encuestadas, 19 son usuarias de los servicios de salud del Hospital SAMCO Rufino y 11 del Centro de Salud Marta Frigerio. A fin de caracterizar a la población se recabaron datos acerca de la edad, el nivel de escolaridad y las gestaciones previas de cada madre. También se recolectaron datos para determinar si las madres adolescentes conocían las características de la lactancia materna, y para conocer si presentaban alguna dificultad al momento de amamantar. Por último, se realizaron dos preguntas: una para identificar de dónde provenían los conocimientos que tenían las madres, y otra para conocer las razones por las cuales las madres decidieron amamantar a su hijo/a Para tales fines, se utilizó un cuestionario diseñado en formato papel donde las encuestadas respondieron de forma anónima y voluntaria, el mismo contaba con todas preguntas cerradas, a excepción de una pregunta que fue abierta. Los datos obtenidos fueron volcados en planillas de Excel para facilitar su correspondiente análisis en tablas y gráficos. Luego del análisis estadístico de la información, se identificó que las 30 (100%) madres adolescentes conocen los beneficios de la lactancia materna. Se observó que 13 (43%) conoce las características de la lactancia materna mientras que 17 (57%) no conoce. Se determinó que 10 (33%) de las madres presentan dificultades para dar de amamantar, mientras que 20 (67%) no presentan. De las 30 madres adolescentes encuestadas, 18 (60%) respondió que los conocimientos sobre la lactancia materna y sus beneficios los obtuvieron por sus “familiares y/o amigos/as” mientras que 12 (40%) los obtuvo por “experiencia propia”. Las 30 (100%) madres adolescentes refirieron “si” tener deseos de amamantar a su hijo/a, pero sólo 15 (50%) respondieron el por qué. En conclusión, los resultados obtenidos muestran que las madres adolescentes conocen los beneficios de la lactancia materna. Esto se considera relevante, ya que se puede observar que el conocimiento adquirido por las madres, favoreció la decisión para amamantar a sus hijos/as.
Fil: Fil: Maderna, María Inés y Trimarco, María del Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
description El presente trabajo de investigación, de carácter descriptivo y transversal, tuvo como objetivo central indagar qué conocimientos poseen acerca de los beneficios de la lactancia materna las madres adolescentes que asisten al Hospital SAMCO Rufino y al Centro de Salud Marta Frigerio de la localidad de Rufino en el mes de enero del año 2022. La población estuvo constituida por un total de 30 madres adolescentes de entre 14 y 19 años. De las madres encuestadas, 19 son usuarias de los servicios de salud del Hospital SAMCO Rufino y 11 del Centro de Salud Marta Frigerio. A fin de caracterizar a la población se recabaron datos acerca de la edad, el nivel de escolaridad y las gestaciones previas de cada madre. También se recolectaron datos para determinar si las madres adolescentes conocían las características de la lactancia materna, y para conocer si presentaban alguna dificultad al momento de amamantar. Por último, se realizaron dos preguntas: una para identificar de dónde provenían los conocimientos que tenían las madres, y otra para conocer las razones por las cuales las madres decidieron amamantar a su hijo/a Para tales fines, se utilizó un cuestionario diseñado en formato papel donde las encuestadas respondieron de forma anónima y voluntaria, el mismo contaba con todas preguntas cerradas, a excepción de una pregunta que fue abierta. Los datos obtenidos fueron volcados en planillas de Excel para facilitar su correspondiente análisis en tablas y gráficos. Luego del análisis estadístico de la información, se identificó que las 30 (100%) madres adolescentes conocen los beneficios de la lactancia materna. Se observó que 13 (43%) conoce las características de la lactancia materna mientras que 17 (57%) no conoce. Se determinó que 10 (33%) de las madres presentan dificultades para dar de amamantar, mientras que 20 (67%) no presentan. De las 30 madres adolescentes encuestadas, 18 (60%) respondió que los conocimientos sobre la lactancia materna y sus beneficios los obtuvieron por sus “familiares y/o amigos/as” mientras que 12 (40%) los obtuvo por “experiencia propia”. Las 30 (100%) madres adolescentes refirieron “si” tener deseos de amamantar a su hijo/a, pero sólo 15 (50%) respondieron el por qué. En conclusión, los resultados obtenidos muestran que las madres adolescentes conocen los beneficios de la lactancia materna. Esto se considera relevante, ya que se puede observar que el conocimiento adquirido por las madres, favoreció la decisión para amamantar a sus hijos/as.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/25003
url http://hdl.handle.net/2133/25003
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340774403899393
score 12.623145