Investigaciones históricas y arqueológicas en la estancia Jesuita “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina)
- Autores
- Gheggi, María Soledad; Giuliano, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La estancia "La Saladilla" fue fundada hacia el año 1635 en La Rioja por la Compañía de Jesús y durante los siglos XVII y XVIII funcionó como un establecimiento rural multiproductivo. El objetivo principal de nuestro proyecto es abordar el estudio de las dinámicas sociales de larga duración plasmadas en el paisaje de Saladillo y sus alrededores, incluyendo a los procesos agro-alfareros prehispánicos, la ocupación jesuítica colonial y el período republicano temprano.En primera instancia se realizó el levantamiento planimétrico de las ruinas en pie y su proyección 3D. Posteriormente, mediante prospección pedestre se identificaron estructuras realizadas en piedra correspondientes a obras de manejo hidraúlico, hornos de cal y recintos. Se presentan de manera preliminar los resultados de las tareas realizados y las que se encararán a futuro en este importante asentamiento jesuita poco conocido hasta el momento.
“La Saladilla” was a Jesuit estancia founded around 1635 in La Rioja by the Society of Jesus. It functioned as an agricultural and livestock producer settlement during the XVII and XVIII centuries. Our project is to address the study of long-term social dynamics reflected in the landscape of Saladillo and its surroundings, including prehispanic settlement, the Jesuit colonial occupation and the early Republican period processes. As a firststep, planimetric survey of the ruins and a 3D projection were made. Subsequently, pedestrian survey allowed the record several structures related to hydraulic engeneering, lime kilns and enclosures. These preliminary results are presented here along with those tasks planned in a near future in order to continue research in this so far little-known Jesuit settlement.
Fil: Gheggi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Giuliano, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina - Materia
-
LA SALADILLA
JESUITAS
LA RIOJA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68641
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_da4b7126bb7718bd98f1b20740e6f179 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68641 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Investigaciones históricas y arqueológicas en la estancia Jesuita “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina)Historical and archaeological research at the jesuit Estancia “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina)Gheggi, María SoledadGiuliano, Juan CarlosLA SALADILLAJESUITASLA RIOJAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La estancia "La Saladilla" fue fundada hacia el año 1635 en La Rioja por la Compañía de Jesús y durante los siglos XVII y XVIII funcionó como un establecimiento rural multiproductivo. El objetivo principal de nuestro proyecto es abordar el estudio de las dinámicas sociales de larga duración plasmadas en el paisaje de Saladillo y sus alrededores, incluyendo a los procesos agro-alfareros prehispánicos, la ocupación jesuítica colonial y el período republicano temprano.En primera instancia se realizó el levantamiento planimétrico de las ruinas en pie y su proyección 3D. Posteriormente, mediante prospección pedestre se identificaron estructuras realizadas en piedra correspondientes a obras de manejo hidraúlico, hornos de cal y recintos. Se presentan de manera preliminar los resultados de las tareas realizados y las que se encararán a futuro en este importante asentamiento jesuita poco conocido hasta el momento.“La Saladilla” was a Jesuit estancia founded around 1635 in La Rioja by the Society of Jesus. It functioned as an agricultural and livestock producer settlement during the XVII and XVIII centuries. Our project is to address the study of long-term social dynamics reflected in the landscape of Saladillo and its surroundings, including prehispanic settlement, the Jesuit colonial occupation and the early Republican period processes. As a firststep, planimetric survey of the ruins and a 3D projection were made. Subsequently, pedestrian survey allowed the record several structures related to hydraulic engeneering, lime kilns and enclosures. These preliminary results are presented here along with those tasks planned in a near future in order to continue research in this so far little-known Jesuit settlement.Fil: Gheggi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaFil: Giuliano, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Rioja; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68641Gheggi, María Soledad; Giuliano, Juan Carlos; Investigaciones históricas y arqueológicas en la estancia Jesuita “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 10; 2; 10-2016; 53-641851-3190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/131info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68641instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:33.755CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigaciones históricas y arqueológicas en la estancia Jesuita “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina) Historical and archaeological research at the jesuit Estancia “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina) |
title |
Investigaciones históricas y arqueológicas en la estancia Jesuita “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina) |
spellingShingle |
Investigaciones históricas y arqueológicas en la estancia Jesuita “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina) Gheggi, María Soledad LA SALADILLA JESUITAS LA RIOJA |
title_short |
Investigaciones históricas y arqueológicas en la estancia Jesuita “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina) |
title_full |
Investigaciones históricas y arqueológicas en la estancia Jesuita “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina) |
title_fullStr |
Investigaciones históricas y arqueológicas en la estancia Jesuita “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Investigaciones históricas y arqueológicas en la estancia Jesuita “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina) |
title_sort |
Investigaciones históricas y arqueológicas en la estancia Jesuita “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gheggi, María Soledad Giuliano, Juan Carlos |
author |
Gheggi, María Soledad |
author_facet |
Gheggi, María Soledad Giuliano, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Giuliano, Juan Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LA SALADILLA JESUITAS LA RIOJA |
topic |
LA SALADILLA JESUITAS LA RIOJA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La estancia "La Saladilla" fue fundada hacia el año 1635 en La Rioja por la Compañía de Jesús y durante los siglos XVII y XVIII funcionó como un establecimiento rural multiproductivo. El objetivo principal de nuestro proyecto es abordar el estudio de las dinámicas sociales de larga duración plasmadas en el paisaje de Saladillo y sus alrededores, incluyendo a los procesos agro-alfareros prehispánicos, la ocupación jesuítica colonial y el período republicano temprano.En primera instancia se realizó el levantamiento planimétrico de las ruinas en pie y su proyección 3D. Posteriormente, mediante prospección pedestre se identificaron estructuras realizadas en piedra correspondientes a obras de manejo hidraúlico, hornos de cal y recintos. Se presentan de manera preliminar los resultados de las tareas realizados y las que se encararán a futuro en este importante asentamiento jesuita poco conocido hasta el momento. “La Saladilla” was a Jesuit estancia founded around 1635 in La Rioja by the Society of Jesus. It functioned as an agricultural and livestock producer settlement during the XVII and XVIII centuries. Our project is to address the study of long-term social dynamics reflected in the landscape of Saladillo and its surroundings, including prehispanic settlement, the Jesuit colonial occupation and the early Republican period processes. As a firststep, planimetric survey of the ruins and a 3D projection were made. Subsequently, pedestrian survey allowed the record several structures related to hydraulic engeneering, lime kilns and enclosures. These preliminary results are presented here along with those tasks planned in a near future in order to continue research in this so far little-known Jesuit settlement. Fil: Gheggi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina Fil: Giuliano, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina |
description |
La estancia "La Saladilla" fue fundada hacia el año 1635 en La Rioja por la Compañía de Jesús y durante los siglos XVII y XVIII funcionó como un establecimiento rural multiproductivo. El objetivo principal de nuestro proyecto es abordar el estudio de las dinámicas sociales de larga duración plasmadas en el paisaje de Saladillo y sus alrededores, incluyendo a los procesos agro-alfareros prehispánicos, la ocupación jesuítica colonial y el período republicano temprano.En primera instancia se realizó el levantamiento planimétrico de las ruinas en pie y su proyección 3D. Posteriormente, mediante prospección pedestre se identificaron estructuras realizadas en piedra correspondientes a obras de manejo hidraúlico, hornos de cal y recintos. Se presentan de manera preliminar los resultados de las tareas realizados y las que se encararán a futuro en este importante asentamiento jesuita poco conocido hasta el momento. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68641 Gheggi, María Soledad; Giuliano, Juan Carlos; Investigaciones históricas y arqueológicas en la estancia Jesuita “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 10; 2; 10-2016; 53-64 1851-3190 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68641 |
identifier_str_mv |
Gheggi, María Soledad; Giuliano, Juan Carlos; Investigaciones históricas y arqueológicas en la estancia Jesuita “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 10; 2; 10-2016; 53-64 1851-3190 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/131 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981015235067904 |
score |
12.993085 |