Incidencia del síndrome confusional agudo (delirium) y el tiempo de estadía hospitalaria, según características de los pacientes hospitalizados en una Institución paraestatal
- Autores
- Salgado, Mónica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mallén Camejo, Marilina
Martínez Salomón, Nancy - Descripción
- El Síndrome Confusional Agudo (Delirium) es una entidad clínica que se caracteriza por alteraciones fluctuantes de la atención, conciencia y cognición que se manifiesta preferentemente en individuos de edad avanzada. Este Síndrome determina un aumento de la mortalidad intrahospitalaria y condiciona al deterioro funcional y a la necesidad de institucionalización. La prevención mediante medidas no farmacológicas, la detección precoz y el adecuado tratamiento, pueden evitar las graves consecuencias que determina. Objetivo General: El presente estudio se desarrolla con el Objetivo de “Determinar la relación que existe entre la incidencia del Síndrome Confusional Agudo (Delirium) y el tiempo de estadía hospitalaria, según características de los pacientes adultos mayores de 65 años hospitalizados en un Servicio de Clínica Quirúrgica de una Institución paraestatal” Material y Métodos: Se realizará un estudio descriptivo, de corte trasversal con recolección de datos en forma prospectiva. Población: La población en estudio estará compuesta por los adultos mayores de 65 años que se encuentren hospitalizados en el Servicio de “Cirugía General y Especialidades” y el Servicio de “Clínica Médica” que reúnan los criterios de inclusión Los instrumentos que se utilizaran son como base, el CAM (Confussion Assessment Method) - Escala Diagnóstica de Delirio, el cual esta validado y se utiliza para el diagnóstico diferencial del Síndrome Confusional.
Fil: Fil: Salgado, Mónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Características de los Pacientes adultos mayores
Tiempo de Estadía Hospitalaria
Escala diagnóstica de delirio (CAM)
Tiempo de estadía
Síndrome confusional agudo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19509
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_2a6d869f7ec88844b0ed2e2cdadf7152 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19509 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Incidencia del síndrome confusional agudo (delirium) y el tiempo de estadía hospitalaria, según características de los pacientes hospitalizados en una Institución paraestatalSalgado, Mónicahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Características de los Pacientes adultos mayoresTiempo de Estadía HospitalariaEscala diagnóstica de delirio (CAM)Tiempo de estadíaSíndrome confusional agudoEl Síndrome Confusional Agudo (Delirium) es una entidad clínica que se caracteriza por alteraciones fluctuantes de la atención, conciencia y cognición que se manifiesta preferentemente en individuos de edad avanzada. Este Síndrome determina un aumento de la mortalidad intrahospitalaria y condiciona al deterioro funcional y a la necesidad de institucionalización. La prevención mediante medidas no farmacológicas, la detección precoz y el adecuado tratamiento, pueden evitar las graves consecuencias que determina. Objetivo General: El presente estudio se desarrolla con el Objetivo de “Determinar la relación que existe entre la incidencia del Síndrome Confusional Agudo (Delirium) y el tiempo de estadía hospitalaria, según características de los pacientes adultos mayores de 65 años hospitalizados en un Servicio de Clínica Quirúrgica de una Institución paraestatal” Material y Métodos: Se realizará un estudio descriptivo, de corte trasversal con recolección de datos en forma prospectiva. Población: La población en estudio estará compuesta por los adultos mayores de 65 años que se encuentren hospitalizados en el Servicio de “Cirugía General y Especialidades” y el Servicio de “Clínica Médica” que reúnan los criterios de inclusión Los instrumentos que se utilizaran son como base, el CAM (Confussion Assessment Method) - Escala Diagnóstica de Delirio, el cual esta validado y se utiliza para el diagnóstico diferencial del Síndrome Confusional.Fil: Fil: Salgado, Mónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Mallén Camejo, MarilinaMartínez Salomón, Nancy2017-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19509spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:25Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19509instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:25.392RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia del síndrome confusional agudo (delirium) y el tiempo de estadía hospitalaria, según características de los pacientes hospitalizados en una Institución paraestatal |
title |
Incidencia del síndrome confusional agudo (delirium) y el tiempo de estadía hospitalaria, según características de los pacientes hospitalizados en una Institución paraestatal |
spellingShingle |
Incidencia del síndrome confusional agudo (delirium) y el tiempo de estadía hospitalaria, según características de los pacientes hospitalizados en una Institución paraestatal Salgado, Mónica Características de los Pacientes adultos mayores Tiempo de Estadía Hospitalaria Escala diagnóstica de delirio (CAM) Tiempo de estadía Síndrome confusional agudo |
title_short |
Incidencia del síndrome confusional agudo (delirium) y el tiempo de estadía hospitalaria, según características de los pacientes hospitalizados en una Institución paraestatal |
title_full |
Incidencia del síndrome confusional agudo (delirium) y el tiempo de estadía hospitalaria, según características de los pacientes hospitalizados en una Institución paraestatal |
title_fullStr |
Incidencia del síndrome confusional agudo (delirium) y el tiempo de estadía hospitalaria, según características de los pacientes hospitalizados en una Institución paraestatal |
title_full_unstemmed |
Incidencia del síndrome confusional agudo (delirium) y el tiempo de estadía hospitalaria, según características de los pacientes hospitalizados en una Institución paraestatal |
title_sort |
Incidencia del síndrome confusional agudo (delirium) y el tiempo de estadía hospitalaria, según características de los pacientes hospitalizados en una Institución paraestatal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salgado, Mónica |
author |
Salgado, Mónica |
author_facet |
Salgado, Mónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mallén Camejo, Marilina Martínez Salomón, Nancy |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Características de los Pacientes adultos mayores Tiempo de Estadía Hospitalaria Escala diagnóstica de delirio (CAM) Tiempo de estadía Síndrome confusional agudo |
topic |
Características de los Pacientes adultos mayores Tiempo de Estadía Hospitalaria Escala diagnóstica de delirio (CAM) Tiempo de estadía Síndrome confusional agudo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Síndrome Confusional Agudo (Delirium) es una entidad clínica que se caracteriza por alteraciones fluctuantes de la atención, conciencia y cognición que se manifiesta preferentemente en individuos de edad avanzada. Este Síndrome determina un aumento de la mortalidad intrahospitalaria y condiciona al deterioro funcional y a la necesidad de institucionalización. La prevención mediante medidas no farmacológicas, la detección precoz y el adecuado tratamiento, pueden evitar las graves consecuencias que determina. Objetivo General: El presente estudio se desarrolla con el Objetivo de “Determinar la relación que existe entre la incidencia del Síndrome Confusional Agudo (Delirium) y el tiempo de estadía hospitalaria, según características de los pacientes adultos mayores de 65 años hospitalizados en un Servicio de Clínica Quirúrgica de una Institución paraestatal” Material y Métodos: Se realizará un estudio descriptivo, de corte trasversal con recolección de datos en forma prospectiva. Población: La población en estudio estará compuesta por los adultos mayores de 65 años que se encuentren hospitalizados en el Servicio de “Cirugía General y Especialidades” y el Servicio de “Clínica Médica” que reúnan los criterios de inclusión Los instrumentos que se utilizaran son como base, el CAM (Confussion Assessment Method) - Escala Diagnóstica de Delirio, el cual esta validado y se utiliza para el diagnóstico diferencial del Síndrome Confusional. Fil: Fil: Salgado, Mónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
El Síndrome Confusional Agudo (Delirium) es una entidad clínica que se caracteriza por alteraciones fluctuantes de la atención, conciencia y cognición que se manifiesta preferentemente en individuos de edad avanzada. Este Síndrome determina un aumento de la mortalidad intrahospitalaria y condiciona al deterioro funcional y a la necesidad de institucionalización. La prevención mediante medidas no farmacológicas, la detección precoz y el adecuado tratamiento, pueden evitar las graves consecuencias que determina. Objetivo General: El presente estudio se desarrolla con el Objetivo de “Determinar la relación que existe entre la incidencia del Síndrome Confusional Agudo (Delirium) y el tiempo de estadía hospitalaria, según características de los pacientes adultos mayores de 65 años hospitalizados en un Servicio de Clínica Quirúrgica de una Institución paraestatal” Material y Métodos: Se realizará un estudio descriptivo, de corte trasversal con recolección de datos en forma prospectiva. Población: La población en estudio estará compuesta por los adultos mayores de 65 años que se encuentren hospitalizados en el Servicio de “Cirugía General y Especialidades” y el Servicio de “Clínica Médica” que reúnan los criterios de inclusión Los instrumentos que se utilizaran son como base, el CAM (Confussion Assessment Method) - Escala Diagnóstica de Delirio, el cual esta validado y se utiliza para el diagnóstico diferencial del Síndrome Confusional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/19509 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/19509 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340750353760256 |
score |
12.623145 |