Qué relación existe entre la aparición del deterioro cognitivo y el tiempo de estadía hospitalaria de los pacientes de un servicio de coronaria según edad y sexo durante el segundo...

Autores
Jofré Christener, Verónica Judith
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Astrada, Constanza
Nores, Rosana
Descripción
El deterioro cognitivo se encuentra asociado a la edad, es frecuente en adultos mayores que se encuentran institucionalizados, presentando fallos de memoria, deterioro objetivo de la memoria, problemas para realizar cosas que antes eran sencillas, dificultad para recordar nombres de personas y objetos. El objetivo de este proyecto es determinar la relación que existe entre la aparición y el tiempo de estadía hospitalaria de los pacientes de un servicio de coronaria según edad y sexo de la cuidad de Rosario, durante el segundo semestre de 2021. Material y métodos: Estudio de abordaje cuantitativo, observacional, descriptivo, prospectivo, transversal, debido a la escasa población no se tomará muestra, siendo constituida por alrededor de 90 pacientes de ambos sexos y entre las edades de 65 y 90 años para medir la variable deterioro cognitivo. Para la recolección de los datos se utilizará la técnica de encuesta por medio del instrumento validado en forma de test de Mini Examen de Estado Mental (MMSE) de Folstein, el cual es una prueba escrita, donde se evalúa el comportamiento, orientación, actitud, percepción, juicio, abstracción y cognición. Para la medición de la variable sexo y edad se realizará mediante el método observacional de las Historias clínicas. Los datos obtenidos serán sometidos a un análisis multivariado, la información obtenida se representará en un gráfico circular, a través de la estadística descriptiva.
Fil: Fil: Jofré Christener, Verónica Judith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Tiempo de estadía hospitalaria
Unidad Coronaria. (UCO)
Test de Mini Examen de Estado Mental (MMSE)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22327

id RepHipUNR_829f33cdf8b0a9216ad21f5d5159a30c
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22327
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Qué relación existe entre la aparición del deterioro cognitivo y el tiempo de estadía hospitalaria de los pacientes de un servicio de coronaria según edad y sexo durante el segundo semestre de 2021Jofré Christener, Verónica Judithhttps://purl.org/becyt/ford/3.3Tiempo de estadía hospitalariaUnidad Coronaria. (UCO)Test de Mini Examen de Estado Mental (MMSE)El deterioro cognitivo se encuentra asociado a la edad, es frecuente en adultos mayores que se encuentran institucionalizados, presentando fallos de memoria, deterioro objetivo de la memoria, problemas para realizar cosas que antes eran sencillas, dificultad para recordar nombres de personas y objetos. El objetivo de este proyecto es determinar la relación que existe entre la aparición y el tiempo de estadía hospitalaria de los pacientes de un servicio de coronaria según edad y sexo de la cuidad de Rosario, durante el segundo semestre de 2021. Material y métodos: Estudio de abordaje cuantitativo, observacional, descriptivo, prospectivo, transversal, debido a la escasa población no se tomará muestra, siendo constituida por alrededor de 90 pacientes de ambos sexos y entre las edades de 65 y 90 años para medir la variable deterioro cognitivo. Para la recolección de los datos se utilizará la técnica de encuesta por medio del instrumento validado en forma de test de Mini Examen de Estado Mental (MMSE) de Folstein, el cual es una prueba escrita, donde se evalúa el comportamiento, orientación, actitud, percepción, juicio, abstracción y cognición. Para la medición de la variable sexo y edad se realizará mediante el método observacional de las Historias clínicas. Los datos obtenidos serán sometidos a un análisis multivariado, la información obtenida se representará en un gráfico circular, a través de la estadística descriptiva.Fil: Fil: Jofré Christener, Verónica Judith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Astrada, ConstanzaNores, Rosana2020-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22327spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:26Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22327instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:27.315RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Qué relación existe entre la aparición del deterioro cognitivo y el tiempo de estadía hospitalaria de los pacientes de un servicio de coronaria según edad y sexo durante el segundo semestre de 2021
title Qué relación existe entre la aparición del deterioro cognitivo y el tiempo de estadía hospitalaria de los pacientes de un servicio de coronaria según edad y sexo durante el segundo semestre de 2021
spellingShingle Qué relación existe entre la aparición del deterioro cognitivo y el tiempo de estadía hospitalaria de los pacientes de un servicio de coronaria según edad y sexo durante el segundo semestre de 2021
Jofré Christener, Verónica Judith
Tiempo de estadía hospitalaria
Unidad Coronaria. (UCO)
Test de Mini Examen de Estado Mental (MMSE)
title_short Qué relación existe entre la aparición del deterioro cognitivo y el tiempo de estadía hospitalaria de los pacientes de un servicio de coronaria según edad y sexo durante el segundo semestre de 2021
title_full Qué relación existe entre la aparición del deterioro cognitivo y el tiempo de estadía hospitalaria de los pacientes de un servicio de coronaria según edad y sexo durante el segundo semestre de 2021
title_fullStr Qué relación existe entre la aparición del deterioro cognitivo y el tiempo de estadía hospitalaria de los pacientes de un servicio de coronaria según edad y sexo durante el segundo semestre de 2021
title_full_unstemmed Qué relación existe entre la aparición del deterioro cognitivo y el tiempo de estadía hospitalaria de los pacientes de un servicio de coronaria según edad y sexo durante el segundo semestre de 2021
title_sort Qué relación existe entre la aparición del deterioro cognitivo y el tiempo de estadía hospitalaria de los pacientes de un servicio de coronaria según edad y sexo durante el segundo semestre de 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Jofré Christener, Verónica Judith
author Jofré Christener, Verónica Judith
author_facet Jofré Christener, Verónica Judith
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Astrada, Constanza
Nores, Rosana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Tiempo de estadía hospitalaria
Unidad Coronaria. (UCO)
Test de Mini Examen de Estado Mental (MMSE)
topic Tiempo de estadía hospitalaria
Unidad Coronaria. (UCO)
Test de Mini Examen de Estado Mental (MMSE)
dc.description.none.fl_txt_mv El deterioro cognitivo se encuentra asociado a la edad, es frecuente en adultos mayores que se encuentran institucionalizados, presentando fallos de memoria, deterioro objetivo de la memoria, problemas para realizar cosas que antes eran sencillas, dificultad para recordar nombres de personas y objetos. El objetivo de este proyecto es determinar la relación que existe entre la aparición y el tiempo de estadía hospitalaria de los pacientes de un servicio de coronaria según edad y sexo de la cuidad de Rosario, durante el segundo semestre de 2021. Material y métodos: Estudio de abordaje cuantitativo, observacional, descriptivo, prospectivo, transversal, debido a la escasa población no se tomará muestra, siendo constituida por alrededor de 90 pacientes de ambos sexos y entre las edades de 65 y 90 años para medir la variable deterioro cognitivo. Para la recolección de los datos se utilizará la técnica de encuesta por medio del instrumento validado en forma de test de Mini Examen de Estado Mental (MMSE) de Folstein, el cual es una prueba escrita, donde se evalúa el comportamiento, orientación, actitud, percepción, juicio, abstracción y cognición. Para la medición de la variable sexo y edad se realizará mediante el método observacional de las Historias clínicas. Los datos obtenidos serán sometidos a un análisis multivariado, la información obtenida se representará en un gráfico circular, a través de la estadística descriptiva.
Fil: Fil: Jofré Christener, Verónica Judith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description El deterioro cognitivo se encuentra asociado a la edad, es frecuente en adultos mayores que se encuentran institucionalizados, presentando fallos de memoria, deterioro objetivo de la memoria, problemas para realizar cosas que antes eran sencillas, dificultad para recordar nombres de personas y objetos. El objetivo de este proyecto es determinar la relación que existe entre la aparición y el tiempo de estadía hospitalaria de los pacientes de un servicio de coronaria según edad y sexo de la cuidad de Rosario, durante el segundo semestre de 2021. Material y métodos: Estudio de abordaje cuantitativo, observacional, descriptivo, prospectivo, transversal, debido a la escasa población no se tomará muestra, siendo constituida por alrededor de 90 pacientes de ambos sexos y entre las edades de 65 y 90 años para medir la variable deterioro cognitivo. Para la recolección de los datos se utilizará la técnica de encuesta por medio del instrumento validado en forma de test de Mini Examen de Estado Mental (MMSE) de Folstein, el cual es una prueba escrita, donde se evalúa el comportamiento, orientación, actitud, percepción, juicio, abstracción y cognición. Para la medición de la variable sexo y edad se realizará mediante el método observacional de las Historias clínicas. Los datos obtenidos serán sometidos a un análisis multivariado, la información obtenida se representará en un gráfico circular, a través de la estadística descriptiva.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/22327
url http://hdl.handle.net/2133/22327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340750717616128
score 12.623145