Cómo influye en la calidad de los registros la edad, sexo, nivel de formación, antigüedad laboral en la profesión y situación doble empleo del personal de enfermería en los servici...
- Autores
- Farías, Marcos
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cardella, Stella
Nores, Rosana - Descripción
- Desde una perspectiva empírica se evidencia una tendencia a la falta de adhesión a los registros de Enfermería, debido a un sinfín de factores que motivan este trabajo, cuyo objetivo es analizar la influencia en la calidad de los registros según edad, sexo, nivel de formación, antigüedad laboral en la profesión, situación de doble empleo, del personal de enfermería de un servicio de cuidados críticos en un hospital público, durante los meses de mayo, junio y julio de 2021. El tipo de estudio realizado fue Cuantitativo, observacional, transversal, descriptivo y prospectivo. Se abordaron dos poblaciones, una: Personal de Enfermería y dos: Registros de Enfermería. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación no participante y entrevista a la enfermera jefe de servicio, como instrumento para la población uno se implementó una tabla para resumir los datos recabados, validada por medio de una prueba piloto, y en la población dos, se implementaron dos listas de cotejo validadas en estudios anteriores, se utilizó el análisis multivariado, y estadística descriptiva para visualizar la ocurrencia de los fenómenos, y por medio de un histograma se comparó las variables dependientes e independientes.
Fil: Fil: Farías, Marcos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Adhesión a los registros de Enfermería
Nivel de formación
Antigüedad laboral en la profesión
Doble empleo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22288
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_2a1b8a3d2bc4e891278704a481b64546 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22288 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Cómo influye en la calidad de los registros la edad, sexo, nivel de formación, antigüedad laboral en la profesión y situación doble empleo del personal de enfermería en los servicios de cuidados críticos de un hospital público, durante los meses de mayo, junio y julio de 2021Farías, Marcoshttps://purl.org/becyt/ford/3.3Adhesión a los registros de EnfermeríaNivel de formaciónAntigüedad laboral en la profesiónDoble empleoDesde una perspectiva empírica se evidencia una tendencia a la falta de adhesión a los registros de Enfermería, debido a un sinfín de factores que motivan este trabajo, cuyo objetivo es analizar la influencia en la calidad de los registros según edad, sexo, nivel de formación, antigüedad laboral en la profesión, situación de doble empleo, del personal de enfermería de un servicio de cuidados críticos en un hospital público, durante los meses de mayo, junio y julio de 2021. El tipo de estudio realizado fue Cuantitativo, observacional, transversal, descriptivo y prospectivo. Se abordaron dos poblaciones, una: Personal de Enfermería y dos: Registros de Enfermería. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación no participante y entrevista a la enfermera jefe de servicio, como instrumento para la población uno se implementó una tabla para resumir los datos recabados, validada por medio de una prueba piloto, y en la población dos, se implementaron dos listas de cotejo validadas en estudios anteriores, se utilizó el análisis multivariado, y estadística descriptiva para visualizar la ocurrencia de los fenómenos, y por medio de un histograma se comparó las variables dependientes e independientes.Fil: Fil: Farías, Marcos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Cardella, StellaNores, Rosana2020-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22288spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:15:15Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22288instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:15:15.433RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cómo influye en la calidad de los registros la edad, sexo, nivel de formación, antigüedad laboral en la profesión y situación doble empleo del personal de enfermería en los servicios de cuidados críticos de un hospital público, durante los meses de mayo, junio y julio de 2021 |
| title |
Cómo influye en la calidad de los registros la edad, sexo, nivel de formación, antigüedad laboral en la profesión y situación doble empleo del personal de enfermería en los servicios de cuidados críticos de un hospital público, durante los meses de mayo, junio y julio de 2021 |
| spellingShingle |
Cómo influye en la calidad de los registros la edad, sexo, nivel de formación, antigüedad laboral en la profesión y situación doble empleo del personal de enfermería en los servicios de cuidados críticos de un hospital público, durante los meses de mayo, junio y julio de 2021 Farías, Marcos Adhesión a los registros de Enfermería Nivel de formación Antigüedad laboral en la profesión Doble empleo |
| title_short |
Cómo influye en la calidad de los registros la edad, sexo, nivel de formación, antigüedad laboral en la profesión y situación doble empleo del personal de enfermería en los servicios de cuidados críticos de un hospital público, durante los meses de mayo, junio y julio de 2021 |
| title_full |
Cómo influye en la calidad de los registros la edad, sexo, nivel de formación, antigüedad laboral en la profesión y situación doble empleo del personal de enfermería en los servicios de cuidados críticos de un hospital público, durante los meses de mayo, junio y julio de 2021 |
| title_fullStr |
Cómo influye en la calidad de los registros la edad, sexo, nivel de formación, antigüedad laboral en la profesión y situación doble empleo del personal de enfermería en los servicios de cuidados críticos de un hospital público, durante los meses de mayo, junio y julio de 2021 |
| title_full_unstemmed |
Cómo influye en la calidad de los registros la edad, sexo, nivel de formación, antigüedad laboral en la profesión y situación doble empleo del personal de enfermería en los servicios de cuidados críticos de un hospital público, durante los meses de mayo, junio y julio de 2021 |
| title_sort |
Cómo influye en la calidad de los registros la edad, sexo, nivel de formación, antigüedad laboral en la profesión y situación doble empleo del personal de enfermería en los servicios de cuidados críticos de un hospital público, durante los meses de mayo, junio y julio de 2021 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Farías, Marcos |
| author |
Farías, Marcos |
| author_facet |
Farías, Marcos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cardella, Stella Nores, Rosana |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Adhesión a los registros de Enfermería Nivel de formación Antigüedad laboral en la profesión Doble empleo |
| topic |
Adhesión a los registros de Enfermería Nivel de formación Antigüedad laboral en la profesión Doble empleo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde una perspectiva empírica se evidencia una tendencia a la falta de adhesión a los registros de Enfermería, debido a un sinfín de factores que motivan este trabajo, cuyo objetivo es analizar la influencia en la calidad de los registros según edad, sexo, nivel de formación, antigüedad laboral en la profesión, situación de doble empleo, del personal de enfermería de un servicio de cuidados críticos en un hospital público, durante los meses de mayo, junio y julio de 2021. El tipo de estudio realizado fue Cuantitativo, observacional, transversal, descriptivo y prospectivo. Se abordaron dos poblaciones, una: Personal de Enfermería y dos: Registros de Enfermería. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación no participante y entrevista a la enfermera jefe de servicio, como instrumento para la población uno se implementó una tabla para resumir los datos recabados, validada por medio de una prueba piloto, y en la población dos, se implementaron dos listas de cotejo validadas en estudios anteriores, se utilizó el análisis multivariado, y estadística descriptiva para visualizar la ocurrencia de los fenómenos, y por medio de un histograma se comparó las variables dependientes e independientes. Fil: Fil: Farías, Marcos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
| description |
Desde una perspectiva empírica se evidencia una tendencia a la falta de adhesión a los registros de Enfermería, debido a un sinfín de factores que motivan este trabajo, cuyo objetivo es analizar la influencia en la calidad de los registros según edad, sexo, nivel de formación, antigüedad laboral en la profesión, situación de doble empleo, del personal de enfermería de un servicio de cuidados críticos en un hospital público, durante los meses de mayo, junio y julio de 2021. El tipo de estudio realizado fue Cuantitativo, observacional, transversal, descriptivo y prospectivo. Se abordaron dos poblaciones, una: Personal de Enfermería y dos: Registros de Enfermería. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación no participante y entrevista a la enfermera jefe de servicio, como instrumento para la población uno se implementó una tabla para resumir los datos recabados, validada por medio de una prueba piloto, y en la población dos, se implementaron dos listas de cotejo validadas en estudios anteriores, se utilizó el análisis multivariado, y estadística descriptiva para visualizar la ocurrencia de los fenómenos, y por medio de un histograma se comparó las variables dependientes e independientes. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22288 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/22288 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1846784969388589056 |
| score |
12.982451 |