Percepción de los profesionales de enfermería sobre los factores que influyen en la formulación de “Registros de Enfermería” en el servicio de internación de cuidados mínimos e int...
- Autores
- Colicheo, Ana Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Heckel Ochoteco, Silvia Ester
- Descripción
- La presente investigación se realiza con el objetivo de describir la “Percepción de los Profesionales de Enfermería sobre los Factores Institucionales y Profesionales que influyen en la formulación de “Registros de Enfermería” en el servicio de internación de Cuidados Mínimos e Intermedios del Hospital Artémides Zatti de Viedma” en el mes de junio-julio del año 2020. El presente estudio fue observacional porque se pretendió describir un fenómeno dentro de una población de estudio y conocer su distribución en la misma. La población en estudio se conformó por 22 profesionales que cumplían tareas de enfermería en esos momentos, quienes respondieron un cuestionario con 32 sugerencias que fueron categorizadas según 6 reactivos. Los resultados indicaron que en su mayoría los Profesionales de Enfermería del servicio en estudio, percibieron las sugerencias ponderándolos en su gran mayoría de manera negativa a partir del instrumento presentado en dicha investigación. Así mismo cabe destacar que parte de este proceso de investigación, precisamente la “recolección de datos”, se realizó en tiempos de pandemia mundial, lo cual podría haber afectado las percepciones que tuvieron en ese momento los/as enfermeros del servicio. Los “Registros de Enfermería” son un medio que contribuye favorablemente al desarrollo de la autonomía profesional de los enfermeros/as, a la implementación de cuidados de calidad y al fomento de la relación entre los propios profesionales de la enfermería como también, dentro del equipo interdisciplinario, por lo que se debe tener presente que lo que no se registra, se puede considerar como realizado.
Fil: Colicheo, Ana Laura. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. - Materia
-
Profesión médica
Registros de enfermería
Viedma (Río Negro, Patagonia, Argentina)
Ciencias Biomédicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16920
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_cca4c80e42b147e08d388f7aba76510d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16920 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Percepción de los profesionales de enfermería sobre los factores que influyen en la formulación de “Registros de Enfermería” en el servicio de internación de cuidados mínimos e intermedios del Hospital Artémides Zatti de ViedmaColicheo, Ana LauraProfesión médicaRegistros de enfermeríaViedma (Río Negro, Patagonia, Argentina)Ciencias BiomédicasLa presente investigación se realiza con el objetivo de describir la “Percepción de los Profesionales de Enfermería sobre los Factores Institucionales y Profesionales que influyen en la formulación de “Registros de Enfermería” en el servicio de internación de Cuidados Mínimos e Intermedios del Hospital Artémides Zatti de Viedma” en el mes de junio-julio del año 2020. El presente estudio fue observacional porque se pretendió describir un fenómeno dentro de una población de estudio y conocer su distribución en la misma. La población en estudio se conformó por 22 profesionales que cumplían tareas de enfermería en esos momentos, quienes respondieron un cuestionario con 32 sugerencias que fueron categorizadas según 6 reactivos. Los resultados indicaron que en su mayoría los Profesionales de Enfermería del servicio en estudio, percibieron las sugerencias ponderándolos en su gran mayoría de manera negativa a partir del instrumento presentado en dicha investigación. Así mismo cabe destacar que parte de este proceso de investigación, precisamente la “recolección de datos”, se realizó en tiempos de pandemia mundial, lo cual podría haber afectado las percepciones que tuvieron en ese momento los/as enfermeros del servicio. Los “Registros de Enfermería” son un medio que contribuye favorablemente al desarrollo de la autonomía profesional de los enfermeros/as, a la implementación de cuidados de calidad y al fomento de la relación entre los propios profesionales de la enfermería como también, dentro del equipo interdisciplinario, por lo que se debe tener presente que lo que no se registra, se puede considerar como realizado.Fil: Colicheo, Ana Laura. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona AtlánticaHeckel Ochoteco, Silvia Ester2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16920spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16920instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:44.131Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de los profesionales de enfermería sobre los factores que influyen en la formulación de “Registros de Enfermería” en el servicio de internación de cuidados mínimos e intermedios del Hospital Artémides Zatti de Viedma |
title |
Percepción de los profesionales de enfermería sobre los factores que influyen en la formulación de “Registros de Enfermería” en el servicio de internación de cuidados mínimos e intermedios del Hospital Artémides Zatti de Viedma |
spellingShingle |
Percepción de los profesionales de enfermería sobre los factores que influyen en la formulación de “Registros de Enfermería” en el servicio de internación de cuidados mínimos e intermedios del Hospital Artémides Zatti de Viedma Colicheo, Ana Laura Profesión médica Registros de enfermería Viedma (Río Negro, Patagonia, Argentina) Ciencias Biomédicas |
title_short |
Percepción de los profesionales de enfermería sobre los factores que influyen en la formulación de “Registros de Enfermería” en el servicio de internación de cuidados mínimos e intermedios del Hospital Artémides Zatti de Viedma |
title_full |
Percepción de los profesionales de enfermería sobre los factores que influyen en la formulación de “Registros de Enfermería” en el servicio de internación de cuidados mínimos e intermedios del Hospital Artémides Zatti de Viedma |
title_fullStr |
Percepción de los profesionales de enfermería sobre los factores que influyen en la formulación de “Registros de Enfermería” en el servicio de internación de cuidados mínimos e intermedios del Hospital Artémides Zatti de Viedma |
title_full_unstemmed |
Percepción de los profesionales de enfermería sobre los factores que influyen en la formulación de “Registros de Enfermería” en el servicio de internación de cuidados mínimos e intermedios del Hospital Artémides Zatti de Viedma |
title_sort |
Percepción de los profesionales de enfermería sobre los factores que influyen en la formulación de “Registros de Enfermería” en el servicio de internación de cuidados mínimos e intermedios del Hospital Artémides Zatti de Viedma |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colicheo, Ana Laura |
author |
Colicheo, Ana Laura |
author_facet |
Colicheo, Ana Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Heckel Ochoteco, Silvia Ester |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Profesión médica Registros de enfermería Viedma (Río Negro, Patagonia, Argentina) Ciencias Biomédicas |
topic |
Profesión médica Registros de enfermería Viedma (Río Negro, Patagonia, Argentina) Ciencias Biomédicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación se realiza con el objetivo de describir la “Percepción de los Profesionales de Enfermería sobre los Factores Institucionales y Profesionales que influyen en la formulación de “Registros de Enfermería” en el servicio de internación de Cuidados Mínimos e Intermedios del Hospital Artémides Zatti de Viedma” en el mes de junio-julio del año 2020. El presente estudio fue observacional porque se pretendió describir un fenómeno dentro de una población de estudio y conocer su distribución en la misma. La población en estudio se conformó por 22 profesionales que cumplían tareas de enfermería en esos momentos, quienes respondieron un cuestionario con 32 sugerencias que fueron categorizadas según 6 reactivos. Los resultados indicaron que en su mayoría los Profesionales de Enfermería del servicio en estudio, percibieron las sugerencias ponderándolos en su gran mayoría de manera negativa a partir del instrumento presentado en dicha investigación. Así mismo cabe destacar que parte de este proceso de investigación, precisamente la “recolección de datos”, se realizó en tiempos de pandemia mundial, lo cual podría haber afectado las percepciones que tuvieron en ese momento los/as enfermeros del servicio. Los “Registros de Enfermería” son un medio que contribuye favorablemente al desarrollo de la autonomía profesional de los enfermeros/as, a la implementación de cuidados de calidad y al fomento de la relación entre los propios profesionales de la enfermería como también, dentro del equipo interdisciplinario, por lo que se debe tener presente que lo que no se registra, se puede considerar como realizado. Fil: Colicheo, Ana Laura. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. |
description |
La presente investigación se realiza con el objetivo de describir la “Percepción de los Profesionales de Enfermería sobre los Factores Institucionales y Profesionales que influyen en la formulación de “Registros de Enfermería” en el servicio de internación de Cuidados Mínimos e Intermedios del Hospital Artémides Zatti de Viedma” en el mes de junio-julio del año 2020. El presente estudio fue observacional porque se pretendió describir un fenómeno dentro de una población de estudio y conocer su distribución en la misma. La población en estudio se conformó por 22 profesionales que cumplían tareas de enfermería en esos momentos, quienes respondieron un cuestionario con 32 sugerencias que fueron categorizadas según 6 reactivos. Los resultados indicaron que en su mayoría los Profesionales de Enfermería del servicio en estudio, percibieron las sugerencias ponderándolos en su gran mayoría de manera negativa a partir del instrumento presentado en dicha investigación. Así mismo cabe destacar que parte de este proceso de investigación, precisamente la “recolección de datos”, se realizó en tiempos de pandemia mundial, lo cual podría haber afectado las percepciones que tuvieron en ese momento los/as enfermeros del servicio. Los “Registros de Enfermería” son un medio que contribuye favorablemente al desarrollo de la autonomía profesional de los enfermeros/as, a la implementación de cuidados de calidad y al fomento de la relación entre los propios profesionales de la enfermería como también, dentro del equipo interdisciplinario, por lo que se debe tener presente que lo que no se registra, se puede considerar como realizado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16920 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16920 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621548633194496 |
score |
12.559606 |