La inclusión de las NIIF en mallas curriculares de carreras de Contador Público en Universidades Nacionales Argentinas. Relevamiento de elementos estructurantes

Autores
Vázquez, Claudia Mónica; Fernández, Analía Raquel; Martín, Oscar Daniel; Díaz, Liliana Patricia; Mancini, Lucrecia Beatriz; Quiroga, Gustavo Gastón; Ramos, Mariana Soledad; Saba, Ignacio Miguel; Torregiani, Romina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el diseño del currículo de una carrera universitaria inciden el aumento del conocimiento en todas las disciplinas, la creciente especialización y la masificación de la enseñanza universitaria, entre otros factores. En la carrera de Contador Público, para delimitar la estructura de su currículo, resulta relevante definir el perfil profesional esperado, conocer las incumbencias que otorga el título – que habilita para ejercer la profesión- y considerar el impacto de la globalización de los mercados en los que el graduado debe desempeñarse. La tensión que se produce entre la necesidad de incorporar conocimientos, que otorguen las competencias necesarias a los futuros graduados, y la limitación de la carga horaria disponible, se debe resolver seleccionando los contenidos a incorporar en el currículo. Entre los temas del área contable, principales para la carrera de Contador Público, el conocimiento de las normas internacionales de información financiera (NIIF), es uno los aspectos requeridos para el desempeño del profesional en un contexto globalizado. De estudios anteriores se pudo conocer que las NIIF se incluyen, de manera prevalente, como un tema, dentro de asignaturas obligatorias del área contable, en carreras de grado en universidades argentinas. Del relevamiento realizado en el presente trabajo se puede observar que la carga horaria asignada es insuficiente para el desarrollo completo del tema objeto del problema, lo que fue confirmado en entrevistas con docentes responsables de las asignaturas, en la mayoría de las unidades académicas consultadas, todas universidades nacionales argentinas. Se destaca una cantidad menor de casos en los que se cuenta con una asignatura, de carácter optativo, cuyo contenido se relaciona de manera excluyente con las NIIF.
The increment of knowledge in many areas, growing specialization as well as overcrowding in university education, among other factors, affect the curriculum´s design of a university career. In the Public Accountant career, in order to determine its curriculum´s structure, it is relevant to define the expected graduated profile, to know the scope granted by the title - which enables to professional exercise- and to consider the impact of markets´ globalization where the graduate must perform. The tension between the necessity to incorporate knowledge, that provides the required skills to future graduates, and the limited available workload, must be resolved by selecting the strategic subjects to incorporate in the curriculum. In the Public Accountant career, the knowledge of International Financial Reporting Standards (IFRS) is a required aspect for professional's performance in a globalized context. In previous studies it was found out that IFRS are included, in a prevalent way, as a topic, within compulsory subjects in the accounting area, in Argentine universities. From the survey carried out in the present work, it can be noted that the assigned hourly load is insufficient to acquire a comprehensive knowledge about IFRS, confirmed in interviews with teachers in charge of the courses in most of argentine national universities. Fewer cases were observed of elective courses exclusively related to IFRS.
Fil: Fil: Vázquez, Claudia Mónica, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Fernández, Analía Raquel, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Martín, Oscar Daniel, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Díaz, Liliana Patricia, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Mancini, Lucrecia Beatriz, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Quiroga, Gustavo Gastón, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Ramos, Mariana Soledad, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Saba, Ignacio Miguel, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Torregiani, Romina, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Materia
NIIF
Currículo Contador Público
Universidades nacionales argentinas
IFRS
Public accountant curriculum
Argentine national universities
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20840

id RepHipUNR_283dd29015cef6568a06e54b01bce4f7
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20840
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La inclusión de las NIIF en mallas curriculares de carreras de Contador Público en Universidades Nacionales Argentinas. Relevamiento de elementos estructurantesVázquez, Claudia MónicaFernández, Analía RaquelMartín, Oscar DanielDíaz, Liliana PatriciaMancini, Lucrecia BeatrizQuiroga, Gustavo GastónRamos, Mariana SoledadSaba, Ignacio MiguelTorregiani, RominaNIIFCurrículo Contador PúblicoUniversidades nacionales argentinasIFRSPublic accountant curriculumArgentine national universitiesEn el diseño del currículo de una carrera universitaria inciden el aumento del conocimiento en todas las disciplinas, la creciente especialización y la masificación de la enseñanza universitaria, entre otros factores. En la carrera de Contador Público, para delimitar la estructura de su currículo, resulta relevante definir el perfil profesional esperado, conocer las incumbencias que otorga el título – que habilita para ejercer la profesión- y considerar el impacto de la globalización de los mercados en los que el graduado debe desempeñarse. La tensión que se produce entre la necesidad de incorporar conocimientos, que otorguen las competencias necesarias a los futuros graduados, y la limitación de la carga horaria disponible, se debe resolver seleccionando los contenidos a incorporar en el currículo. Entre los temas del área contable, principales para la carrera de Contador Público, el conocimiento de las normas internacionales de información financiera (NIIF), es uno los aspectos requeridos para el desempeño del profesional en un contexto globalizado. De estudios anteriores se pudo conocer que las NIIF se incluyen, de manera prevalente, como un tema, dentro de asignaturas obligatorias del área contable, en carreras de grado en universidades argentinas. Del relevamiento realizado en el presente trabajo se puede observar que la carga horaria asignada es insuficiente para el desarrollo completo del tema objeto del problema, lo que fue confirmado en entrevistas con docentes responsables de las asignaturas, en la mayoría de las unidades académicas consultadas, todas universidades nacionales argentinas. Se destaca una cantidad menor de casos en los que se cuenta con una asignatura, de carácter optativo, cuyo contenido se relaciona de manera excluyente con las NIIF.The increment of knowledge in many areas, growing specialization as well as overcrowding in university education, among other factors, affect the curriculum´s design of a university career. In the Public Accountant career, in order to determine its curriculum´s structure, it is relevant to define the expected graduated profile, to know the scope granted by the title - which enables to professional exercise- and to consider the impact of markets´ globalization where the graduate must perform. The tension between the necessity to incorporate knowledge, that provides the required skills to future graduates, and the limited available workload, must be resolved by selecting the strategic subjects to incorporate in the curriculum. In the Public Accountant career, the knowledge of International Financial Reporting Standards (IFRS) is a required aspect for professional's performance in a globalized context. In previous studies it was found out that IFRS are included, in a prevalent way, as a topic, within compulsory subjects in the accounting area, in Argentine universities. From the survey carried out in the present work, it can be noted that the assigned hourly load is insufficient to acquire a comprehensive knowledge about IFRS, confirmed in interviews with teachers in charge of the courses in most of argentine national universities. Fewer cases were observed of elective courses exclusively related to IFRS.Fil: Fil: Vázquez, Claudia Mónica, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Fernández, Analía Raquel, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Martín, Oscar Daniel, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Díaz, Liliana Patricia, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Mancini, Lucrecia Beatriz, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Quiroga, Gustavo Gastón, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Ramos, Mariana Soledad, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Saba, Ignacio Miguel, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Torregiani, Romina, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2021-04-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20840urn:issn: 2718-6636spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:12Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20840instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:12.499RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La inclusión de las NIIF en mallas curriculares de carreras de Contador Público en Universidades Nacionales Argentinas. Relevamiento de elementos estructurantes
title La inclusión de las NIIF en mallas curriculares de carreras de Contador Público en Universidades Nacionales Argentinas. Relevamiento de elementos estructurantes
spellingShingle La inclusión de las NIIF en mallas curriculares de carreras de Contador Público en Universidades Nacionales Argentinas. Relevamiento de elementos estructurantes
Vázquez, Claudia Mónica
NIIF
Currículo Contador Público
Universidades nacionales argentinas
IFRS
Public accountant curriculum
Argentine national universities
title_short La inclusión de las NIIF en mallas curriculares de carreras de Contador Público en Universidades Nacionales Argentinas. Relevamiento de elementos estructurantes
title_full La inclusión de las NIIF en mallas curriculares de carreras de Contador Público en Universidades Nacionales Argentinas. Relevamiento de elementos estructurantes
title_fullStr La inclusión de las NIIF en mallas curriculares de carreras de Contador Público en Universidades Nacionales Argentinas. Relevamiento de elementos estructurantes
title_full_unstemmed La inclusión de las NIIF en mallas curriculares de carreras de Contador Público en Universidades Nacionales Argentinas. Relevamiento de elementos estructurantes
title_sort La inclusión de las NIIF en mallas curriculares de carreras de Contador Público en Universidades Nacionales Argentinas. Relevamiento de elementos estructurantes
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Claudia Mónica
Fernández, Analía Raquel
Martín, Oscar Daniel
Díaz, Liliana Patricia
Mancini, Lucrecia Beatriz
Quiroga, Gustavo Gastón
Ramos, Mariana Soledad
Saba, Ignacio Miguel
Torregiani, Romina
author Vázquez, Claudia Mónica
author_facet Vázquez, Claudia Mónica
Fernández, Analía Raquel
Martín, Oscar Daniel
Díaz, Liliana Patricia
Mancini, Lucrecia Beatriz
Quiroga, Gustavo Gastón
Ramos, Mariana Soledad
Saba, Ignacio Miguel
Torregiani, Romina
author_role author
author2 Fernández, Analía Raquel
Martín, Oscar Daniel
Díaz, Liliana Patricia
Mancini, Lucrecia Beatriz
Quiroga, Gustavo Gastón
Ramos, Mariana Soledad
Saba, Ignacio Miguel
Torregiani, Romina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv NIIF
Currículo Contador Público
Universidades nacionales argentinas
IFRS
Public accountant curriculum
Argentine national universities
topic NIIF
Currículo Contador Público
Universidades nacionales argentinas
IFRS
Public accountant curriculum
Argentine national universities
dc.description.none.fl_txt_mv En el diseño del currículo de una carrera universitaria inciden el aumento del conocimiento en todas las disciplinas, la creciente especialización y la masificación de la enseñanza universitaria, entre otros factores. En la carrera de Contador Público, para delimitar la estructura de su currículo, resulta relevante definir el perfil profesional esperado, conocer las incumbencias que otorga el título – que habilita para ejercer la profesión- y considerar el impacto de la globalización de los mercados en los que el graduado debe desempeñarse. La tensión que se produce entre la necesidad de incorporar conocimientos, que otorguen las competencias necesarias a los futuros graduados, y la limitación de la carga horaria disponible, se debe resolver seleccionando los contenidos a incorporar en el currículo. Entre los temas del área contable, principales para la carrera de Contador Público, el conocimiento de las normas internacionales de información financiera (NIIF), es uno los aspectos requeridos para el desempeño del profesional en un contexto globalizado. De estudios anteriores se pudo conocer que las NIIF se incluyen, de manera prevalente, como un tema, dentro de asignaturas obligatorias del área contable, en carreras de grado en universidades argentinas. Del relevamiento realizado en el presente trabajo se puede observar que la carga horaria asignada es insuficiente para el desarrollo completo del tema objeto del problema, lo que fue confirmado en entrevistas con docentes responsables de las asignaturas, en la mayoría de las unidades académicas consultadas, todas universidades nacionales argentinas. Se destaca una cantidad menor de casos en los que se cuenta con una asignatura, de carácter optativo, cuyo contenido se relaciona de manera excluyente con las NIIF.
The increment of knowledge in many areas, growing specialization as well as overcrowding in university education, among other factors, affect the curriculum´s design of a university career. In the Public Accountant career, in order to determine its curriculum´s structure, it is relevant to define the expected graduated profile, to know the scope granted by the title - which enables to professional exercise- and to consider the impact of markets´ globalization where the graduate must perform. The tension between the necessity to incorporate knowledge, that provides the required skills to future graduates, and the limited available workload, must be resolved by selecting the strategic subjects to incorporate in the curriculum. In the Public Accountant career, the knowledge of International Financial Reporting Standards (IFRS) is a required aspect for professional's performance in a globalized context. In previous studies it was found out that IFRS are included, in a prevalent way, as a topic, within compulsory subjects in the accounting area, in Argentine universities. From the survey carried out in the present work, it can be noted that the assigned hourly load is insufficient to acquire a comprehensive knowledge about IFRS, confirmed in interviews with teachers in charge of the courses in most of argentine national universities. Fewer cases were observed of elective courses exclusively related to IFRS.
Fil: Fil: Vázquez, Claudia Mónica, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Fernández, Analía Raquel, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Martín, Oscar Daniel, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Díaz, Liliana Patricia, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Mancini, Lucrecia Beatriz, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Quiroga, Gustavo Gastón, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Ramos, Mariana Soledad, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Saba, Ignacio Miguel, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Torregiani, Romina, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
description En el diseño del currículo de una carrera universitaria inciden el aumento del conocimiento en todas las disciplinas, la creciente especialización y la masificación de la enseñanza universitaria, entre otros factores. En la carrera de Contador Público, para delimitar la estructura de su currículo, resulta relevante definir el perfil profesional esperado, conocer las incumbencias que otorga el título – que habilita para ejercer la profesión- y considerar el impacto de la globalización de los mercados en los que el graduado debe desempeñarse. La tensión que se produce entre la necesidad de incorporar conocimientos, que otorguen las competencias necesarias a los futuros graduados, y la limitación de la carga horaria disponible, se debe resolver seleccionando los contenidos a incorporar en el currículo. Entre los temas del área contable, principales para la carrera de Contador Público, el conocimiento de las normas internacionales de información financiera (NIIF), es uno los aspectos requeridos para el desempeño del profesional en un contexto globalizado. De estudios anteriores se pudo conocer que las NIIF se incluyen, de manera prevalente, como un tema, dentro de asignaturas obligatorias del área contable, en carreras de grado en universidades argentinas. Del relevamiento realizado en el presente trabajo se puede observar que la carga horaria asignada es insuficiente para el desarrollo completo del tema objeto del problema, lo que fue confirmado en entrevistas con docentes responsables de las asignaturas, en la mayoría de las unidades académicas consultadas, todas universidades nacionales argentinas. Se destaca una cantidad menor de casos en los que se cuenta con una asignatura, de carácter optativo, cuyo contenido se relaciona de manera excluyente con las NIIF.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20840
urn:issn: 2718-6636
url http://hdl.handle.net/2133/20840
identifier_str_mv urn:issn: 2718-6636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618781413867520
score 13.070432