Construcción de espacios interculturales en la educación superior: un abordaje desde las clases invertidas

Autores
Pozzo, María Isabel; Tallei, Jorgelina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pretende describir una experiencia realizada en la Universidad de Integración Latinoamericana (UNILA), en Brasil, con alumnos del Ciclo Común y estudiantes de español como lengua adicional de las carreras de Antropología, Diversidad Cultural y Latinoamericana y de Historia de América Latina, ambos de un nivel inicial en los estudios del español. La experiencia tuvo como base el concepto de clases invertidas, trabajando con videos fuera del espacio formal de la clase y con la llamada pedagogía por proyectos
Fil: Fil: Pozzo, María Isabel. CONICET. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE). Universidad Nacional de Rosario. Rosario; Argentina
Fil: Fil: Tallei, Jorgelina. Universidad Federal de Integración Latinoamericana. Foz do Iguaçu; Brasil
Materia
Tecnología
Metodología
Español
Lengua adicional
Brasil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia RepHip
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22450

id RepHipUNR_2765205a44c49084dbf18778770acab5
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22450
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Construcción de espacios interculturales en la educación superior: un abordaje desde las clases invertidasPozzo, María IsabelTallei, JorgelinaTecnologíaMetodologíaEspañolLengua adicionalBrasilEste trabajo pretende describir una experiencia realizada en la Universidad de Integración Latinoamericana (UNILA), en Brasil, con alumnos del Ciclo Común y estudiantes de español como lengua adicional de las carreras de Antropología, Diversidad Cultural y Latinoamericana y de Historia de América Latina, ambos de un nivel inicial en los estudios del español. La experiencia tuvo como base el concepto de clases invertidas, trabajando con videos fuera del espacio formal de la clase y con la llamada pedagogía por proyectosFil: Fil: Pozzo, María Isabel. CONICET. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE). Universidad Nacional de Rosario. Rosario; ArgentinaFil: Fil: Tallei, Jorgelina. Universidad Federal de Integración Latinoamericana. Foz do Iguaçu; BrasilEditorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22450spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:55Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22450instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:55.264RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de espacios interculturales en la educación superior: un abordaje desde las clases invertidas
title Construcción de espacios interculturales en la educación superior: un abordaje desde las clases invertidas
spellingShingle Construcción de espacios interculturales en la educación superior: un abordaje desde las clases invertidas
Pozzo, María Isabel
Tecnología
Metodología
Español
Lengua adicional
Brasil
title_short Construcción de espacios interculturales en la educación superior: un abordaje desde las clases invertidas
title_full Construcción de espacios interculturales en la educación superior: un abordaje desde las clases invertidas
title_fullStr Construcción de espacios interculturales en la educación superior: un abordaje desde las clases invertidas
title_full_unstemmed Construcción de espacios interculturales en la educación superior: un abordaje desde las clases invertidas
title_sort Construcción de espacios interculturales en la educación superior: un abordaje desde las clases invertidas
dc.creator.none.fl_str_mv Pozzo, María Isabel
Tallei, Jorgelina
author Pozzo, María Isabel
author_facet Pozzo, María Isabel
Tallei, Jorgelina
author_role author
author2 Tallei, Jorgelina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología
Metodología
Español
Lengua adicional
Brasil
topic Tecnología
Metodología
Español
Lengua adicional
Brasil
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende describir una experiencia realizada en la Universidad de Integración Latinoamericana (UNILA), en Brasil, con alumnos del Ciclo Común y estudiantes de español como lengua adicional de las carreras de Antropología, Diversidad Cultural y Latinoamericana y de Historia de América Latina, ambos de un nivel inicial en los estudios del español. La experiencia tuvo como base el concepto de clases invertidas, trabajando con videos fuera del espacio formal de la clase y con la llamada pedagogía por proyectos
Fil: Fil: Pozzo, María Isabel. CONICET. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE). Universidad Nacional de Rosario. Rosario; Argentina
Fil: Fil: Tallei, Jorgelina. Universidad Federal de Integración Latinoamericana. Foz do Iguaçu; Brasil
description Este trabajo pretende describir una experiencia realizada en la Universidad de Integración Latinoamericana (UNILA), en Brasil, con alumnos del Ciclo Común y estudiantes de español como lengua adicional de las carreras de Antropología, Diversidad Cultural y Latinoamericana y de Historia de América Latina, ambos de un nivel inicial en los estudios del español. La experiencia tuvo como base el concepto de clases invertidas, trabajando con videos fuera del espacio formal de la clase y con la llamada pedagogía por proyectos
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/22450
url http://hdl.handle.net/2133/22450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618775751557120
score 13.070432