Construcción, déficit habitacional y viviendas vacías en la ciudad de Rosario. Un análisis a partir de los Censos Poblacionales
- Autores
- Lapelle, Hernán Claudio; Báscolo, Paula Julieta
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo analiza el comportamiento del sector de la construcción en Rosario y su impacto en el déficit habitacional y en el stock de las viviendas vacías a partir de los últimos Censos Poblacionales. Se halló que los excedentes del sector agroexportador del sur de Santa Fe, generado gracias al auge de los precios internacionales de los commodities de principios del 2000, conllevaron a un boom constructivo en la ciudad. Sin embargo, las nuevas viviendas no estuvieron al alcance de toda la población dado que, entre los últimos dos Censos, el déficit habitacional se incrementó notablemente. No obstante, dicho auge constructivo no fue especulativo dado que no hubo una suba de las viviendas vacías (su proporción se mantuvo dentro de los registros históricos). Estas conclusiones son insumo clave para la elaboración de políticas públicas que tengan como eje central cubrir las necesidades habitacionales de la población.
Fil: Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (FCEyE) de la Universidad Nacional de Rosar
Fil: Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario - Materia
-
Construcción
Déficit habitacional
Viviendas vacías
Rosario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20670
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_249a31f353e9f3b162dce9e8fa59d741 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20670 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Construcción, déficit habitacional y viviendas vacías en la ciudad de Rosario. Un análisis a partir de los Censos PoblacionalesLapelle, Hernán ClaudioBáscolo, Paula JulietaConstrucciónDéficit habitacionalViviendas vacíasRosarioEl presente trabajo analiza el comportamiento del sector de la construcción en Rosario y su impacto en el déficit habitacional y en el stock de las viviendas vacías a partir de los últimos Censos Poblacionales. Se halló que los excedentes del sector agroexportador del sur de Santa Fe, generado gracias al auge de los precios internacionales de los commodities de principios del 2000, conllevaron a un boom constructivo en la ciudad. Sin embargo, las nuevas viviendas no estuvieron al alcance de toda la población dado que, entre los últimos dos Censos, el déficit habitacional se incrementó notablemente. No obstante, dicho auge constructivo no fue especulativo dado que no hubo una suba de las viviendas vacías (su proporción se mantuvo dentro de los registros históricos). Estas conclusiones son insumo clave para la elaboración de políticas públicas que tengan como eje central cubrir las necesidades habitacionales de la población.Fil: Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (FCEyE) de la Universidad Nacional de RosarFil: Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de RosarioRed Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20670spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:32Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20670instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:33.399RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción, déficit habitacional y viviendas vacías en la ciudad de Rosario. Un análisis a partir de los Censos Poblacionales |
title |
Construcción, déficit habitacional y viviendas vacías en la ciudad de Rosario. Un análisis a partir de los Censos Poblacionales |
spellingShingle |
Construcción, déficit habitacional y viviendas vacías en la ciudad de Rosario. Un análisis a partir de los Censos Poblacionales Lapelle, Hernán Claudio Construcción Déficit habitacional Viviendas vacías Rosario |
title_short |
Construcción, déficit habitacional y viviendas vacías en la ciudad de Rosario. Un análisis a partir de los Censos Poblacionales |
title_full |
Construcción, déficit habitacional y viviendas vacías en la ciudad de Rosario. Un análisis a partir de los Censos Poblacionales |
title_fullStr |
Construcción, déficit habitacional y viviendas vacías en la ciudad de Rosario. Un análisis a partir de los Censos Poblacionales |
title_full_unstemmed |
Construcción, déficit habitacional y viviendas vacías en la ciudad de Rosario. Un análisis a partir de los Censos Poblacionales |
title_sort |
Construcción, déficit habitacional y viviendas vacías en la ciudad de Rosario. Un análisis a partir de los Censos Poblacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lapelle, Hernán Claudio Báscolo, Paula Julieta |
author |
Lapelle, Hernán Claudio |
author_facet |
Lapelle, Hernán Claudio Báscolo, Paula Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Báscolo, Paula Julieta |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Construcción Déficit habitacional Viviendas vacías Rosario |
topic |
Construcción Déficit habitacional Viviendas vacías Rosario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza el comportamiento del sector de la construcción en Rosario y su impacto en el déficit habitacional y en el stock de las viviendas vacías a partir de los últimos Censos Poblacionales. Se halló que los excedentes del sector agroexportador del sur de Santa Fe, generado gracias al auge de los precios internacionales de los commodities de principios del 2000, conllevaron a un boom constructivo en la ciudad. Sin embargo, las nuevas viviendas no estuvieron al alcance de toda la población dado que, entre los últimos dos Censos, el déficit habitacional se incrementó notablemente. No obstante, dicho auge constructivo no fue especulativo dado que no hubo una suba de las viviendas vacías (su proporción se mantuvo dentro de los registros históricos). Estas conclusiones son insumo clave para la elaboración de políticas públicas que tengan como eje central cubrir las necesidades habitacionales de la población. Fil: Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (FCEyE) de la Universidad Nacional de Rosar Fil: Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario |
description |
El presente trabajo analiza el comportamiento del sector de la construcción en Rosario y su impacto en el déficit habitacional y en el stock de las viviendas vacías a partir de los últimos Censos Poblacionales. Se halló que los excedentes del sector agroexportador del sur de Santa Fe, generado gracias al auge de los precios internacionales de los commodities de principios del 2000, conllevaron a un boom constructivo en la ciudad. Sin embargo, las nuevas viviendas no estuvieron al alcance de toda la población dado que, entre los últimos dos Censos, el déficit habitacional se incrementó notablemente. No obstante, dicho auge constructivo no fue especulativo dado que no hubo una suba de las viviendas vacías (su proporción se mantuvo dentro de los registros históricos). Estas conclusiones son insumo clave para la elaboración de políticas públicas que tengan como eje central cubrir las necesidades habitacionales de la población. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/20670 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/20670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340751477833728 |
score |
12.623145 |