Territorio y déficit habitacional: Hacia una perspectiva alternativa
- Autores
- Romero Grezzi, Carlos Andrés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se propone introducir una alternativa para el tratamiento del déficit habitacional, que se sustenta en el alcance territorial y temporal que tienen las acciones de producción pública de espacio. La construcción de nuevas viviendas es, desde la perspectiva que se propone, una oportunidad de reconstruir, dinamizar, encadenar y generar sinergias territoriales. El déficit, en lugar de quedar asociado a una carencia específica e inmediata, lo hace a procesos sociales, económicos y políticos; a «entornos» que lo determinan. En la actualidad, las actuaciones públicas en relación a la problemática, encuentran sustento en datos cuantitativos y cualitativos que dan cuenta
Fil: Romero Grezzi, Carlos Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Habitat. - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Habitat.; Argentina
XXII Congreso Arquisur: la dimensión pública de la Arquitectura
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - Materia
-
HÁBITAT
DÉFICIT HABITACIONAL
POLÍTICAS HABITACIONALES
VIVIENDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122871
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f1607f47d7074b315f0120eafa9e82a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122871 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Territorio y déficit habitacional: Hacia una perspectiva alternativaRomero Grezzi, Carlos AndrésHÁBITATDÉFICIT HABITACIONALPOLÍTICAS HABITACIONALESVIVIENDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se propone introducir una alternativa para el tratamiento del déficit habitacional, que se sustenta en el alcance territorial y temporal que tienen las acciones de producción pública de espacio. La construcción de nuevas viviendas es, desde la perspectiva que se propone, una oportunidad de reconstruir, dinamizar, encadenar y generar sinergias territoriales. El déficit, en lugar de quedar asociado a una carencia específica e inmediata, lo hace a procesos sociales, económicos y políticos; a «entornos» que lo determinan. En la actualidad, las actuaciones públicas en relación a la problemática, encuentran sustento en datos cuantitativos y cualitativos que dan cuentaFil: Romero Grezzi, Carlos Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Habitat. - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Habitat.; ArgentinaXXII Congreso Arquisur: la dimensión pública de la ArquitecturaRosarioArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y DiseñoUniversidad Nacional de Rosario2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122871Territorio y déficit habitacional: Hacia una perspectiva alternativa; XXII Congreso Arquisur: la dimensión pública de la Arquitectura; Rosario; Argentina; 2018; 818-825978-987-702-311-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/13849Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122871instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:59.509CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Territorio y déficit habitacional: Hacia una perspectiva alternativa |
title |
Territorio y déficit habitacional: Hacia una perspectiva alternativa |
spellingShingle |
Territorio y déficit habitacional: Hacia una perspectiva alternativa Romero Grezzi, Carlos Andrés HÁBITAT DÉFICIT HABITACIONAL POLÍTICAS HABITACIONALES VIVIENDA |
title_short |
Territorio y déficit habitacional: Hacia una perspectiva alternativa |
title_full |
Territorio y déficit habitacional: Hacia una perspectiva alternativa |
title_fullStr |
Territorio y déficit habitacional: Hacia una perspectiva alternativa |
title_full_unstemmed |
Territorio y déficit habitacional: Hacia una perspectiva alternativa |
title_sort |
Territorio y déficit habitacional: Hacia una perspectiva alternativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Grezzi, Carlos Andrés |
author |
Romero Grezzi, Carlos Andrés |
author_facet |
Romero Grezzi, Carlos Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HÁBITAT DÉFICIT HABITACIONAL POLÍTICAS HABITACIONALES VIVIENDA |
topic |
HÁBITAT DÉFICIT HABITACIONAL POLÍTICAS HABITACIONALES VIVIENDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se propone introducir una alternativa para el tratamiento del déficit habitacional, que se sustenta en el alcance territorial y temporal que tienen las acciones de producción pública de espacio. La construcción de nuevas viviendas es, desde la perspectiva que se propone, una oportunidad de reconstruir, dinamizar, encadenar y generar sinergias territoriales. El déficit, en lugar de quedar asociado a una carencia específica e inmediata, lo hace a procesos sociales, económicos y políticos; a «entornos» que lo determinan. En la actualidad, las actuaciones públicas en relación a la problemática, encuentran sustento en datos cuantitativos y cualitativos que dan cuenta Fil: Romero Grezzi, Carlos Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Habitat. - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Habitat.; Argentina XXII Congreso Arquisur: la dimensión pública de la Arquitectura Rosario Argentina Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño |
description |
En este trabajo se propone introducir una alternativa para el tratamiento del déficit habitacional, que se sustenta en el alcance territorial y temporal que tienen las acciones de producción pública de espacio. La construcción de nuevas viviendas es, desde la perspectiva que se propone, una oportunidad de reconstruir, dinamizar, encadenar y generar sinergias territoriales. El déficit, en lugar de quedar asociado a una carencia específica e inmediata, lo hace a procesos sociales, económicos y políticos; a «entornos» que lo determinan. En la actualidad, las actuaciones públicas en relación a la problemática, encuentran sustento en datos cuantitativos y cualitativos que dan cuenta |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/122871 Territorio y déficit habitacional: Hacia una perspectiva alternativa; XXII Congreso Arquisur: la dimensión pública de la Arquitectura; Rosario; Argentina; 2018; 818-825 978-987-702-311-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/122871 |
identifier_str_mv |
Territorio y déficit habitacional: Hacia una perspectiva alternativa; XXII Congreso Arquisur: la dimensión pública de la Arquitectura; Rosario; Argentina; 2018; 818-825 978-987-702-311-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/13849 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269006085488640 |
score |
13.13397 |