Nacionales y extranjeros frente al déficit habitacional: modalidades de acceso a la vivienda y lucha por la propiedad de la tierra en el Área Metropolitana de Buenos Aires
- Autores
- Gallinati, Carla; Gavazzo, Natalia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo describe algunas modalidades de acceso a la vivienda en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)1 y, en particular, la situación habitacional de los inmigrantes bolivianos y paraguayos. De acuerdo al censo nacional de población de 2001, además de conformar las colectividades más numerosas en el país, los inmigrantes provenientes de Bolivia y Paraguay se han concentrado residencialmente en la periferia de la capital, especialmente en la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) (barrios de Soldati, Pompeya, Lugano, Flores, Floresta y Liniers) pero también en diversas localidades del Gran Buenos Aires (GBA) (en partidos como La Matanza, Lomas de Zamora, Escobar, Pilar, Morón, Moreno, Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, entre otros). Si bien la mayor parte de los inmigrantes residentes en el AMBA vive en barrios populares, villas, edificios ocupados o viviendas precarias –y este articulo se ocupa de las modalidades de acceso a la vivienda en estos contextos específicos–, buscamos mostrar el panorama general del déficit habitacional de la Ciudad como un problema que, si bien afecta más fuertemente a las clases populares, no deja de afectar a distintos sectores sociales.
Fil: Gallinati, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Gavazzo, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
VIVIENDA
MIGRACION
DERECHO
DEFICIT HABITACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192382
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_82e5123025b97d5ba75d32f0e14dc76b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192382 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nacionales y extranjeros frente al déficit habitacional: modalidades de acceso a la vivienda y lucha por la propiedad de la tierra en el Área Metropolitana de Buenos AiresGallinati, CarlaGavazzo, NataliaVIVIENDAMIGRACIONDERECHODEFICIT HABITACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo describe algunas modalidades de acceso a la vivienda en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)1 y, en particular, la situación habitacional de los inmigrantes bolivianos y paraguayos. De acuerdo al censo nacional de población de 2001, además de conformar las colectividades más numerosas en el país, los inmigrantes provenientes de Bolivia y Paraguay se han concentrado residencialmente en la periferia de la capital, especialmente en la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) (barrios de Soldati, Pompeya, Lugano, Flores, Floresta y Liniers) pero también en diversas localidades del Gran Buenos Aires (GBA) (en partidos como La Matanza, Lomas de Zamora, Escobar, Pilar, Morón, Moreno, Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, entre otros). Si bien la mayor parte de los inmigrantes residentes en el AMBA vive en barrios populares, villas, edificios ocupados o viviendas precarias –y este articulo se ocupa de las modalidades de acceso a la vivienda en estos contextos específicos–, buscamos mostrar el panorama general del déficit habitacional de la Ciudad como un problema que, si bien afecta más fuertemente a las clases populares, no deja de afectar a distintos sectores sociales.Fil: Gallinati, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Gavazzo, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192382Gallinati, Carla; Gavazzo, Natalia; Nacionales y extranjeros frente al déficit habitacional: modalidades de acceso a la vivienda y lucha por la propiedad de la tierra en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Temas de Antropología y Migración; 1; 5-2011; 37-551853-354XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://migrantropologia.com.ar/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=44&Itemid=60info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192382instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:30.364CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nacionales y extranjeros frente al déficit habitacional: modalidades de acceso a la vivienda y lucha por la propiedad de la tierra en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title |
Nacionales y extranjeros frente al déficit habitacional: modalidades de acceso a la vivienda y lucha por la propiedad de la tierra en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
spellingShingle |
Nacionales y extranjeros frente al déficit habitacional: modalidades de acceso a la vivienda y lucha por la propiedad de la tierra en el Área Metropolitana de Buenos Aires Gallinati, Carla VIVIENDA MIGRACION DERECHO DEFICIT HABITACIONAL |
title_short |
Nacionales y extranjeros frente al déficit habitacional: modalidades de acceso a la vivienda y lucha por la propiedad de la tierra en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_full |
Nacionales y extranjeros frente al déficit habitacional: modalidades de acceso a la vivienda y lucha por la propiedad de la tierra en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_fullStr |
Nacionales y extranjeros frente al déficit habitacional: modalidades de acceso a la vivienda y lucha por la propiedad de la tierra en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Nacionales y extranjeros frente al déficit habitacional: modalidades de acceso a la vivienda y lucha por la propiedad de la tierra en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_sort |
Nacionales y extranjeros frente al déficit habitacional: modalidades de acceso a la vivienda y lucha por la propiedad de la tierra en el Área Metropolitana de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallinati, Carla Gavazzo, Natalia |
author |
Gallinati, Carla |
author_facet |
Gallinati, Carla Gavazzo, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Gavazzo, Natalia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIVIENDA MIGRACION DERECHO DEFICIT HABITACIONAL |
topic |
VIVIENDA MIGRACION DERECHO DEFICIT HABITACIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo describe algunas modalidades de acceso a la vivienda en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)1 y, en particular, la situación habitacional de los inmigrantes bolivianos y paraguayos. De acuerdo al censo nacional de población de 2001, además de conformar las colectividades más numerosas en el país, los inmigrantes provenientes de Bolivia y Paraguay se han concentrado residencialmente en la periferia de la capital, especialmente en la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) (barrios de Soldati, Pompeya, Lugano, Flores, Floresta y Liniers) pero también en diversas localidades del Gran Buenos Aires (GBA) (en partidos como La Matanza, Lomas de Zamora, Escobar, Pilar, Morón, Moreno, Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, entre otros). Si bien la mayor parte de los inmigrantes residentes en el AMBA vive en barrios populares, villas, edificios ocupados o viviendas precarias –y este articulo se ocupa de las modalidades de acceso a la vivienda en estos contextos específicos–, buscamos mostrar el panorama general del déficit habitacional de la Ciudad como un problema que, si bien afecta más fuertemente a las clases populares, no deja de afectar a distintos sectores sociales. Fil: Gallinati, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Gavazzo, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Este trabajo describe algunas modalidades de acceso a la vivienda en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)1 y, en particular, la situación habitacional de los inmigrantes bolivianos y paraguayos. De acuerdo al censo nacional de población de 2001, además de conformar las colectividades más numerosas en el país, los inmigrantes provenientes de Bolivia y Paraguay se han concentrado residencialmente en la periferia de la capital, especialmente en la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) (barrios de Soldati, Pompeya, Lugano, Flores, Floresta y Liniers) pero también en diversas localidades del Gran Buenos Aires (GBA) (en partidos como La Matanza, Lomas de Zamora, Escobar, Pilar, Morón, Moreno, Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, entre otros). Si bien la mayor parte de los inmigrantes residentes en el AMBA vive en barrios populares, villas, edificios ocupados o viviendas precarias –y este articulo se ocupa de las modalidades de acceso a la vivienda en estos contextos específicos–, buscamos mostrar el panorama general del déficit habitacional de la Ciudad como un problema que, si bien afecta más fuertemente a las clases populares, no deja de afectar a distintos sectores sociales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192382 Gallinati, Carla; Gavazzo, Natalia; Nacionales y extranjeros frente al déficit habitacional: modalidades de acceso a la vivienda y lucha por la propiedad de la tierra en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Temas de Antropología y Migración; 1; 5-2011; 37-55 1853-354X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192382 |
identifier_str_mv |
Gallinati, Carla; Gavazzo, Natalia; Nacionales y extranjeros frente al déficit habitacional: modalidades de acceso a la vivienda y lucha por la propiedad de la tierra en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Temas de Antropología y Migración; 1; 5-2011; 37-55 1853-354X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://migrantropologia.com.ar/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=44&Itemid=60 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269347949576192 |
score |
13.13397 |