Estudio de la violencia armada en Rosario mediante modelos jerárquicos Bayesianos

Autores
Schmidt Strano, Erika; Borra, Virginia Laura; Boggio, Gabriela Susana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de Rosario, tal como ocurre en otras grandes ciudades, padece altos niveles de violencia armada, por lo que conocer su distribución espacial brinda elementos importantes a la hora de diseñar políticas públicas. Es por ello que el objetivo de este trabajo es obtener estimaciones suavizadas de las tasas de heridos por arma de fuego según zonas de la ciudad para su posterior mapeo. Se ajustaron modelos jerárquicos bayesianos que admiten gran cantidad de conteos nulos y que tienen en cuenta en su formulación la supuesta correlación espacial. El georreferenciamiento de las tasas estimadas de heridos por arma de fuego permitió una mejor visualización de las variaciones zonales facilitando la identificación de la zona centro de la ciudad como la de menor riesgo de violencia armada y la zona sur, la de mayor riesgo.
Rosario city, as in other large cities, suffers from high levels of armed violence, so its spatial distribution is very useful when designing public policies. That is why the objective of this work is to obtain smoothed estimated rates of firearm injuries according to areas of the city for subsequent mapping. They were adjusted from hierarchical Bayesian models that admit a substantial amount of zero counts and that take into account the supposed spatial correlation. The mapping of the resulting rates allowed a better visualization of the zonal variations. It could be identified the downtown area of the city as the lowest risk of armed violence and the southern area, the one with the highest risk.
Fil: Fil: Schmidt Strano, Erika - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -Argentina
Fil: Fil: Borra, Virginia Laura - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -Argentina
Fil: Fil: Boggio, Gabriela Susana - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -Argentina
Materia
Estructura espacial
INLA
Exceso de conteos nulos
Spatial structure
Zero inflated data
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20811

id RepHipUNR_1c71c3346cbddd78111f2de1c39c7c7c
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20811
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Estudio de la violencia armada en Rosario mediante modelos jerárquicos BayesianosSchmidt Strano, ErikaBorra, Virginia LauraBoggio, Gabriela SusanaEstructura espacialINLAExceso de conteos nulosSpatial structureZero inflated dataLa ciudad de Rosario, tal como ocurre en otras grandes ciudades, padece altos niveles de violencia armada, por lo que conocer su distribución espacial brinda elementos importantes a la hora de diseñar políticas públicas. Es por ello que el objetivo de este trabajo es obtener estimaciones suavizadas de las tasas de heridos por arma de fuego según zonas de la ciudad para su posterior mapeo. Se ajustaron modelos jerárquicos bayesianos que admiten gran cantidad de conteos nulos y que tienen en cuenta en su formulación la supuesta correlación espacial. El georreferenciamiento de las tasas estimadas de heridos por arma de fuego permitió una mejor visualización de las variaciones zonales facilitando la identificación de la zona centro de la ciudad como la de menor riesgo de violencia armada y la zona sur, la de mayor riesgo.Rosario city, as in other large cities, suffers from high levels of armed violence, so its spatial distribution is very useful when designing public policies. That is why the objective of this work is to obtain smoothed estimated rates of firearm injuries according to areas of the city for subsequent mapping. They were adjusted from hierarchical Bayesian models that admit a substantial amount of zero counts and that take into account the supposed spatial correlation. The mapping of the resulting rates allowed a better visualization of the zonal variations. It could be identified the downtown area of the city as the lowest risk of armed violence and the southern area, the one with the highest risk.Fil: Fil: Schmidt Strano, Erika - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -ArgentinaFil: Fil: Borra, Virginia Laura - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -ArgentinaFil: Fil: Boggio, Gabriela Susana - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2021-04-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20811urn:issn: 2718-6636spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:21:05Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20811instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:21:05.854RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la violencia armada en Rosario mediante modelos jerárquicos Bayesianos
title Estudio de la violencia armada en Rosario mediante modelos jerárquicos Bayesianos
spellingShingle Estudio de la violencia armada en Rosario mediante modelos jerárquicos Bayesianos
Schmidt Strano, Erika
Estructura espacial
INLA
Exceso de conteos nulos
Spatial structure
Zero inflated data
title_short Estudio de la violencia armada en Rosario mediante modelos jerárquicos Bayesianos
title_full Estudio de la violencia armada en Rosario mediante modelos jerárquicos Bayesianos
title_fullStr Estudio de la violencia armada en Rosario mediante modelos jerárquicos Bayesianos
title_full_unstemmed Estudio de la violencia armada en Rosario mediante modelos jerárquicos Bayesianos
title_sort Estudio de la violencia armada en Rosario mediante modelos jerárquicos Bayesianos
dc.creator.none.fl_str_mv Schmidt Strano, Erika
Borra, Virginia Laura
Boggio, Gabriela Susana
author Schmidt Strano, Erika
author_facet Schmidt Strano, Erika
Borra, Virginia Laura
Boggio, Gabriela Susana
author_role author
author2 Borra, Virginia Laura
Boggio, Gabriela Susana
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Estructura espacial
INLA
Exceso de conteos nulos
Spatial structure
Zero inflated data
topic Estructura espacial
INLA
Exceso de conteos nulos
Spatial structure
Zero inflated data
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Rosario, tal como ocurre en otras grandes ciudades, padece altos niveles de violencia armada, por lo que conocer su distribución espacial brinda elementos importantes a la hora de diseñar políticas públicas. Es por ello que el objetivo de este trabajo es obtener estimaciones suavizadas de las tasas de heridos por arma de fuego según zonas de la ciudad para su posterior mapeo. Se ajustaron modelos jerárquicos bayesianos que admiten gran cantidad de conteos nulos y que tienen en cuenta en su formulación la supuesta correlación espacial. El georreferenciamiento de las tasas estimadas de heridos por arma de fuego permitió una mejor visualización de las variaciones zonales facilitando la identificación de la zona centro de la ciudad como la de menor riesgo de violencia armada y la zona sur, la de mayor riesgo.
Rosario city, as in other large cities, suffers from high levels of armed violence, so its spatial distribution is very useful when designing public policies. That is why the objective of this work is to obtain smoothed estimated rates of firearm injuries according to areas of the city for subsequent mapping. They were adjusted from hierarchical Bayesian models that admit a substantial amount of zero counts and that take into account the supposed spatial correlation. The mapping of the resulting rates allowed a better visualization of the zonal variations. It could be identified the downtown area of the city as the lowest risk of armed violence and the southern area, the one with the highest risk.
Fil: Fil: Schmidt Strano, Erika - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -Argentina
Fil: Fil: Borra, Virginia Laura - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -Argentina
Fil: Fil: Boggio, Gabriela Susana - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario -Argentina
description La ciudad de Rosario, tal como ocurre en otras grandes ciudades, padece altos niveles de violencia armada, por lo que conocer su distribución espacial brinda elementos importantes a la hora de diseñar políticas públicas. Es por ello que el objetivo de este trabajo es obtener estimaciones suavizadas de las tasas de heridos por arma de fuego según zonas de la ciudad para su posterior mapeo. Se ajustaron modelos jerárquicos bayesianos que admiten gran cantidad de conteos nulos y que tienen en cuenta en su formulación la supuesta correlación espacial. El georreferenciamiento de las tasas estimadas de heridos por arma de fuego permitió una mejor visualización de las variaciones zonales facilitando la identificación de la zona centro de la ciudad como la de menor riesgo de violencia armada y la zona sur, la de mayor riesgo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20811
urn:issn: 2718-6636
url http://hdl.handle.net/2133/20811
identifier_str_mv urn:issn: 2718-6636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842975079957266432
score 12.993085