Modelos poisson-tweedie para datos de conteo con exceso de ceros. Su comparación con el modelo binomial negativo
- Autores
- Harvey, Guillermina Beatriz; Boggio, Gabriela Susana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En muchos estudios que involucran el análisis de datos de conteo es común encontrar una gran cantidad de ceros. La sobredispersión que ello provoca ha sido tenida en cuenta en diferentes alternativas de modelización siendo el modelo Binomial Negativo la más utilizada. Recientemente Bonat et al. presentaron una nueva clase de modelos lineales generalizados basados en los modelos Poisson-Tweedie desarrollados por Jørgensen y Kokonendji para ana-lizar este tipo de datos. En este trabajo se estudió el comportamiento de las estimaciones de los modelos Poisson-Tweedie y Binomial Negativo mediante un estudio por simulación. Se en-contraron estimaciones de los coeficientes de regresión con sesgos muy pequeños en ambos casos y errores cuadráticos medios levemente menores para los modelos Poisson-Tweedie
Statistical analysis involving count data usually have to face the presence of a large number of zeros. This produces overdispersion which has been taken into account in different modeling strategies, among which the Binomial Negative model is the most frequently used. Recently Bonat et al. presented a new class of generalized linear models based on Jørgensen and Ko-konendji’s Poisson-Tweedie models. In this work we studied and compared the behavior of the estimators from the Binomial Negative model and the Poisson-Tweedie model through simula-tions. Regression coefficients presented considerably small biases in both cases and slightly lower mean square errors in the later.
Fil: Fil: Harvey, Guillermina Beatriz, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Boggio, Gabriela Susana, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina - Materia
-
datos de conteo
exceso de ceros
modelos Poisson-Tweedie
count data
zero-inflated data
Poisson-Tweedie models - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18433
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_0aaf00a110d9a74f56475c2e8f4a2bea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18433 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Modelos poisson-tweedie para datos de conteo con exceso de ceros. Su comparación con el modelo binomial negativoHarvey, Guillermina BeatrizBoggio, Gabriela Susanadatos de conteoexceso de cerosmodelos Poisson-Tweediecount datazero-inflated dataPoisson-Tweedie modelsEn muchos estudios que involucran el análisis de datos de conteo es común encontrar una gran cantidad de ceros. La sobredispersión que ello provoca ha sido tenida en cuenta en diferentes alternativas de modelización siendo el modelo Binomial Negativo la más utilizada. Recientemente Bonat et al. presentaron una nueva clase de modelos lineales generalizados basados en los modelos Poisson-Tweedie desarrollados por Jørgensen y Kokonendji para ana-lizar este tipo de datos. En este trabajo se estudió el comportamiento de las estimaciones de los modelos Poisson-Tweedie y Binomial Negativo mediante un estudio por simulación. Se en-contraron estimaciones de los coeficientes de regresión con sesgos muy pequeños en ambos casos y errores cuadráticos medios levemente menores para los modelos Poisson-TweedieStatistical analysis involving count data usually have to face the presence of a large number of zeros. This produces overdispersion which has been taken into account in different modeling strategies, among which the Binomial Negative model is the most frequently used. Recently Bonat et al. presented a new class of generalized linear models based on Jørgensen and Ko-konendji’s Poisson-Tweedie models. In this work we studied and compared the behavior of the estimators from the Binomial Negative model and the Poisson-Tweedie model through simula-tions. Regression coefficients presented considerably small biases in both cases and slightly lower mean square errors in the later.Fil: Fil: Harvey, Guillermina Beatriz, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Boggio, Gabriela Susana, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2019-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18433spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:28Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18433instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:28.987RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos poisson-tweedie para datos de conteo con exceso de ceros. Su comparación con el modelo binomial negativo |
title |
Modelos poisson-tweedie para datos de conteo con exceso de ceros. Su comparación con el modelo binomial negativo |
spellingShingle |
Modelos poisson-tweedie para datos de conteo con exceso de ceros. Su comparación con el modelo binomial negativo Harvey, Guillermina Beatriz datos de conteo exceso de ceros modelos Poisson-Tweedie count data zero-inflated data Poisson-Tweedie models |
title_short |
Modelos poisson-tweedie para datos de conteo con exceso de ceros. Su comparación con el modelo binomial negativo |
title_full |
Modelos poisson-tweedie para datos de conteo con exceso de ceros. Su comparación con el modelo binomial negativo |
title_fullStr |
Modelos poisson-tweedie para datos de conteo con exceso de ceros. Su comparación con el modelo binomial negativo |
title_full_unstemmed |
Modelos poisson-tweedie para datos de conteo con exceso de ceros. Su comparación con el modelo binomial negativo |
title_sort |
Modelos poisson-tweedie para datos de conteo con exceso de ceros. Su comparación con el modelo binomial negativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Harvey, Guillermina Beatriz Boggio, Gabriela Susana |
author |
Harvey, Guillermina Beatriz |
author_facet |
Harvey, Guillermina Beatriz Boggio, Gabriela Susana |
author_role |
author |
author2 |
Boggio, Gabriela Susana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
datos de conteo exceso de ceros modelos Poisson-Tweedie count data zero-inflated data Poisson-Tweedie models |
topic |
datos de conteo exceso de ceros modelos Poisson-Tweedie count data zero-inflated data Poisson-Tweedie models |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En muchos estudios que involucran el análisis de datos de conteo es común encontrar una gran cantidad de ceros. La sobredispersión que ello provoca ha sido tenida en cuenta en diferentes alternativas de modelización siendo el modelo Binomial Negativo la más utilizada. Recientemente Bonat et al. presentaron una nueva clase de modelos lineales generalizados basados en los modelos Poisson-Tweedie desarrollados por Jørgensen y Kokonendji para ana-lizar este tipo de datos. En este trabajo se estudió el comportamiento de las estimaciones de los modelos Poisson-Tweedie y Binomial Negativo mediante un estudio por simulación. Se en-contraron estimaciones de los coeficientes de regresión con sesgos muy pequeños en ambos casos y errores cuadráticos medios levemente menores para los modelos Poisson-Tweedie Statistical analysis involving count data usually have to face the presence of a large number of zeros. This produces overdispersion which has been taken into account in different modeling strategies, among which the Binomial Negative model is the most frequently used. Recently Bonat et al. presented a new class of generalized linear models based on Jørgensen and Ko-konendji’s Poisson-Tweedie models. In this work we studied and compared the behavior of the estimators from the Binomial Negative model and the Poisson-Tweedie model through simula-tions. Regression coefficients presented considerably small biases in both cases and slightly lower mean square errors in the later. Fil: Fil: Harvey, Guillermina Beatriz, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina Fil: Fil: Boggio, Gabriela Susana, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina |
description |
En muchos estudios que involucran el análisis de datos de conteo es común encontrar una gran cantidad de ceros. La sobredispersión que ello provoca ha sido tenida en cuenta en diferentes alternativas de modelización siendo el modelo Binomial Negativo la más utilizada. Recientemente Bonat et al. presentaron una nueva clase de modelos lineales generalizados basados en los modelos Poisson-Tweedie desarrollados por Jørgensen y Kokonendji para ana-lizar este tipo de datos. En este trabajo se estudió el comportamiento de las estimaciones de los modelos Poisson-Tweedie y Binomial Negativo mediante un estudio por simulación. Se en-contraron estimaciones de los coeficientes de regresión con sesgos muy pequeños en ambos casos y errores cuadráticos medios levemente menores para los modelos Poisson-Tweedie |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/18433 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/18433 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340739375169536 |
score |
12.623145 |