Modelo zero inflated poisson en el control de procesos de alta calidad: un caso de aplicación

Autores
Righetti, Andrea F.; Joekes, Silvia; Abrego, Cristian
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Abrego, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Los gráficos de control de atributos que se utilizan comúnmente para monitorear el número de disconformidades por unidad, suponen que la característica bajo estudio sigue una distribución Poisson. Fruto de la evolución tecnológica, actualmente los procesos se caracterizan por producir artículos que presentan un número de disconformidades por unidad muy bajo, de manera que los gráficos tradicionales ya no resultan adecuados. Estos procesos se denominan procesos de alta calidad. En este trabajo se utiliza el gráfico Zero Inflated Poison (ZIP) para monitorear el número de disconformidades por unidad en los procesos caracterizados por la incorporación de un exceso de ceros al modelo Poisson. Se muestra la importancia de la aplicación de los modelos ZIP en procesos de alta calidad en un estudio con datos reales y la comparación con el gráfico tradicional de Shewhart. Se indica la performance de los procedimientos en base al cálculo de la longitud media de corrida (ARL) y el índice de cobertura (ACP).
Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Abrego, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Estadística y Probabilidad
Materia
Procesos de alta calidad
Distribución zero inflated poisson
Control estadístico de procesos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28173

id RDUUNC_b8635727e159541c027131cc6014931e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28173
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Modelo zero inflated poisson en el control de procesos de alta calidad: un caso de aplicaciónRighetti, Andrea F.Joekes, SilviaAbrego, CristianProcesos de alta calidadDistribución zero inflated poissonControl estadístico de procesosFil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Abrego, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Los gráficos de control de atributos que se utilizan comúnmente para monitorear el número de disconformidades por unidad, suponen que la característica bajo estudio sigue una distribución Poisson. Fruto de la evolución tecnológica, actualmente los procesos se caracterizan por producir artículos que presentan un número de disconformidades por unidad muy bajo, de manera que los gráficos tradicionales ya no resultan adecuados. Estos procesos se denominan procesos de alta calidad. En este trabajo se utiliza el gráfico Zero Inflated Poison (ZIP) para monitorear el número de disconformidades por unidad en los procesos caracterizados por la incorporación de un exceso de ceros al modelo Poisson. Se muestra la importancia de la aplicación de los modelos ZIP en procesos de alta calidad en un estudio con datos reales y la comparación con el gráfico tradicional de Shewhart. Se indica la performance de los procedimientos en base al cálculo de la longitud media de corrida (ARL) y el índice de cobertura (ACP).Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Abrego, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Estadística y Probabilidad2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28173spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28173Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:42.142Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo zero inflated poisson en el control de procesos de alta calidad: un caso de aplicación
title Modelo zero inflated poisson en el control de procesos de alta calidad: un caso de aplicación
spellingShingle Modelo zero inflated poisson en el control de procesos de alta calidad: un caso de aplicación
Righetti, Andrea F.
Procesos de alta calidad
Distribución zero inflated poisson
Control estadístico de procesos
title_short Modelo zero inflated poisson en el control de procesos de alta calidad: un caso de aplicación
title_full Modelo zero inflated poisson en el control de procesos de alta calidad: un caso de aplicación
title_fullStr Modelo zero inflated poisson en el control de procesos de alta calidad: un caso de aplicación
title_full_unstemmed Modelo zero inflated poisson en el control de procesos de alta calidad: un caso de aplicación
title_sort Modelo zero inflated poisson en el control de procesos de alta calidad: un caso de aplicación
dc.creator.none.fl_str_mv Righetti, Andrea F.
Joekes, Silvia
Abrego, Cristian
author Righetti, Andrea F.
author_facet Righetti, Andrea F.
Joekes, Silvia
Abrego, Cristian
author_role author
author2 Joekes, Silvia
Abrego, Cristian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Procesos de alta calidad
Distribución zero inflated poisson
Control estadístico de procesos
topic Procesos de alta calidad
Distribución zero inflated poisson
Control estadístico de procesos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Abrego, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Los gráficos de control de atributos que se utilizan comúnmente para monitorear el número de disconformidades por unidad, suponen que la característica bajo estudio sigue una distribución Poisson. Fruto de la evolución tecnológica, actualmente los procesos se caracterizan por producir artículos que presentan un número de disconformidades por unidad muy bajo, de manera que los gráficos tradicionales ya no resultan adecuados. Estos procesos se denominan procesos de alta calidad. En este trabajo se utiliza el gráfico Zero Inflated Poison (ZIP) para monitorear el número de disconformidades por unidad en los procesos caracterizados por la incorporación de un exceso de ceros al modelo Poisson. Se muestra la importancia de la aplicación de los modelos ZIP en procesos de alta calidad en un estudio con datos reales y la comparación con el gráfico tradicional de Shewhart. Se indica la performance de los procedimientos en base al cálculo de la longitud media de corrida (ARL) y el índice de cobertura (ACP).
Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Abrego, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Estadística y Probabilidad
description Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28173
url http://hdl.handle.net/11086/28173
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046258663456768
score 12.976206