Cuidados de enfermería sobre catéter venoso periférico en lactantes de 2 a 5 meses relacionado con la aparición de flebitis en un hospital de la zona norte de la ciudad de Rosario...

Autores
Liva, Claudia Lidia Angélica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Riva, Juan
Nores, Rosana
Descripción
Cuando se habla de cuidado de enfermería en relación a los accesos venosos, este no se puede limitar a la sola realización de una técnica concreta, sino que debe contemplarse dentro de un cuidado integral, ya que las técnicas se complementan con la habilidad y la observación. La flebitis está relacionada con múltiples factores que influyen en su desenlace, dependiendo siempre de su etiología. El objetivo de este proyecto fue determinar la relación que existe entre los cuidados de enfermería sobre el catéter venoso periférico y la aparición de flebitis en lactantes de 2-5 meses en un hospital de niños de la zona norte de la ciudad de Rosario durante el primer semestre de 2022. Métodos: El enfoque de estudio de la presente investigación será de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo de cohorte transversal y prospectivo. La población estará compuesta por la población total de 26 enfermeros y una muestra no probabilística accidental de 100 lactantes. La recolección de datos se realizó a través de la observación utilizando como instrumento la escala de MADDOX que mide la aparición de flebitis y una lista de cotejo que mide a través de la observación los cuidados de enfermería En relación al tipo de estadística que se aplicará será descriptiva, se procederá a la tabulación de los datos a través del programa Microsoft Excel, donde se procederá a la elaboración de la matriz de respuestas elaborando gráficos y tablas estadísticas.
Fil: Fil: Liva, Claudia Lidia Angélica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Cuidados de enfermería
Aparición de flebitis
Catéter venoso periférico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24732

id RepHipUNR_13d961307f74a5ae7ad07068e392ba75
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24732
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Cuidados de enfermería sobre catéter venoso periférico en lactantes de 2 a 5 meses relacionado con la aparición de flebitis en un hospital de la zona norte de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del 2022Liva, Claudia Lidia Angélicahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Cuidados de enfermeríaAparición de flebitisCatéter venoso periféricoCuando se habla de cuidado de enfermería en relación a los accesos venosos, este no se puede limitar a la sola realización de una técnica concreta, sino que debe contemplarse dentro de un cuidado integral, ya que las técnicas se complementan con la habilidad y la observación. La flebitis está relacionada con múltiples factores que influyen en su desenlace, dependiendo siempre de su etiología. El objetivo de este proyecto fue determinar la relación que existe entre los cuidados de enfermería sobre el catéter venoso periférico y la aparición de flebitis en lactantes de 2-5 meses en un hospital de niños de la zona norte de la ciudad de Rosario durante el primer semestre de 2022. Métodos: El enfoque de estudio de la presente investigación será de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo de cohorte transversal y prospectivo. La población estará compuesta por la población total de 26 enfermeros y una muestra no probabilística accidental de 100 lactantes. La recolección de datos se realizó a través de la observación utilizando como instrumento la escala de MADDOX que mide la aparición de flebitis y una lista de cotejo que mide a través de la observación los cuidados de enfermería En relación al tipo de estadística que se aplicará será descriptiva, se procederá a la tabulación de los datos a través del programa Microsoft Excel, donde se procederá a la elaboración de la matriz de respuestas elaborando gráficos y tablas estadísticas.Fil: Fil: Liva, Claudia Lidia Angélica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Riva, JuanNores, Rosana2022-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24732spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:42Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24732instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:42.521RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuidados de enfermería sobre catéter venoso periférico en lactantes de 2 a 5 meses relacionado con la aparición de flebitis en un hospital de la zona norte de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del 2022
title Cuidados de enfermería sobre catéter venoso periférico en lactantes de 2 a 5 meses relacionado con la aparición de flebitis en un hospital de la zona norte de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del 2022
spellingShingle Cuidados de enfermería sobre catéter venoso periférico en lactantes de 2 a 5 meses relacionado con la aparición de flebitis en un hospital de la zona norte de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del 2022
Liva, Claudia Lidia Angélica
Cuidados de enfermería
Aparición de flebitis
Catéter venoso periférico
title_short Cuidados de enfermería sobre catéter venoso periférico en lactantes de 2 a 5 meses relacionado con la aparición de flebitis en un hospital de la zona norte de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del 2022
title_full Cuidados de enfermería sobre catéter venoso periférico en lactantes de 2 a 5 meses relacionado con la aparición de flebitis en un hospital de la zona norte de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del 2022
title_fullStr Cuidados de enfermería sobre catéter venoso periférico en lactantes de 2 a 5 meses relacionado con la aparición de flebitis en un hospital de la zona norte de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del 2022
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería sobre catéter venoso periférico en lactantes de 2 a 5 meses relacionado con la aparición de flebitis en un hospital de la zona norte de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del 2022
title_sort Cuidados de enfermería sobre catéter venoso periférico en lactantes de 2 a 5 meses relacionado con la aparición de flebitis en un hospital de la zona norte de la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Liva, Claudia Lidia Angélica
author Liva, Claudia Lidia Angélica
author_facet Liva, Claudia Lidia Angélica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Riva, Juan
Nores, Rosana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Cuidados de enfermería
Aparición de flebitis
Catéter venoso periférico
topic Cuidados de enfermería
Aparición de flebitis
Catéter venoso periférico
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando se habla de cuidado de enfermería en relación a los accesos venosos, este no se puede limitar a la sola realización de una técnica concreta, sino que debe contemplarse dentro de un cuidado integral, ya que las técnicas se complementan con la habilidad y la observación. La flebitis está relacionada con múltiples factores que influyen en su desenlace, dependiendo siempre de su etiología. El objetivo de este proyecto fue determinar la relación que existe entre los cuidados de enfermería sobre el catéter venoso periférico y la aparición de flebitis en lactantes de 2-5 meses en un hospital de niños de la zona norte de la ciudad de Rosario durante el primer semestre de 2022. Métodos: El enfoque de estudio de la presente investigación será de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo de cohorte transversal y prospectivo. La población estará compuesta por la población total de 26 enfermeros y una muestra no probabilística accidental de 100 lactantes. La recolección de datos se realizó a través de la observación utilizando como instrumento la escala de MADDOX que mide la aparición de flebitis y una lista de cotejo que mide a través de la observación los cuidados de enfermería En relación al tipo de estadística que se aplicará será descriptiva, se procederá a la tabulación de los datos a través del programa Microsoft Excel, donde se procederá a la elaboración de la matriz de respuestas elaborando gráficos y tablas estadísticas.
Fil: Fil: Liva, Claudia Lidia Angélica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description Cuando se habla de cuidado de enfermería en relación a los accesos venosos, este no se puede limitar a la sola realización de una técnica concreta, sino que debe contemplarse dentro de un cuidado integral, ya que las técnicas se complementan con la habilidad y la observación. La flebitis está relacionada con múltiples factores que influyen en su desenlace, dependiendo siempre de su etiología. El objetivo de este proyecto fue determinar la relación que existe entre los cuidados de enfermería sobre el catéter venoso periférico y la aparición de flebitis en lactantes de 2-5 meses en un hospital de niños de la zona norte de la ciudad de Rosario durante el primer semestre de 2022. Métodos: El enfoque de estudio de la presente investigación será de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo de cohorte transversal y prospectivo. La población estará compuesta por la población total de 26 enfermeros y una muestra no probabilística accidental de 100 lactantes. La recolección de datos se realizó a través de la observación utilizando como instrumento la escala de MADDOX que mide la aparición de flebitis y una lista de cotejo que mide a través de la observación los cuidados de enfermería En relación al tipo de estadística que se aplicará será descriptiva, se procederá a la tabulación de los datos a través del programa Microsoft Excel, donde se procederá a la elaboración de la matriz de respuestas elaborando gráficos y tablas estadísticas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24732
url http://hdl.handle.net/2133/24732
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340758773825536
score 12.623145