Cuidados de enfermería sobre acceso venoso periférico
- Autores
- Corso, Silvia; Flores, Fernando
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reyes, María Rosa
Aguilera, Yasmín Alejandra
Michel, Jorge - Descripción
- Desde el momento de la internación de un paciente pediátrico y hasta el momento del alta médica, el personal de enfermería está encargado de brindar cuidados y satisfacer la necesidad del dicho paciente. Una de esas necesidades que debe brindar es la integridad cutánea. El acceso venoso periférico es un procedimiento invasivo consistente en la colocación de un catéter en una vena periférica para realizar tratamientos intravenosos de corta duración, administración de medicamentos o sustancias con fines diagnóstico. Al momento de la colocación de estas vías, el personal de enfermería requiere un amplio conocimiento del procedimiento, del equipo necesario y de las técnicas de asepsia en el cuidado, así mismo no debe olvidar la parte anímica del paciente. Pero los cuidados de enfermería al paciente con una vía periférica no solo se limitan a la propia acción de colocar el catéter o seleccionar la vía, sino también es importante dar continuidad a los mismos durante el tiempo que permanezca colocado el catéter, de manera que por medio de la valoración, registro, cambio de apósito, cambio de catéter y limpieza, se brinde seguridad, comodidad y se puedan detectar precozmente posibles complicaciones. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general determinar cuál es el conocimiento y cuidados de enfermería sobre acceso venoso periférico, en el servicio de internación III, del Hospital Dr. Humberto Notti, Mendoza, octubre 2013.
Fil: Corso, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Flores, Fernando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Personal de enfermería
Atención de enfermería
Calidad de la atención de salud
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Salud del niño
Seguridad del paciente
Cateterismo periférico
Catéteres venosos centrales/efectos adversos
Normas técnicas
Niños
Bioseguridad
Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10195
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_56b401e9653ce33056ac2c3a5faf95b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10195 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Cuidados de enfermería sobre acceso venoso periférico Corso, SilviaFlores, FernandoPersonal de enfermeríaAtención de enfermeríaCalidad de la atención de saludConocimientos, actitudes y práctica en saludSalud del niñoSeguridad del pacienteCateterismo periféricoCatéteres venosos centrales/efectos adversosNormas técnicasNiñosBioseguridadHospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)Desde el momento de la internación de un paciente pediátrico y hasta el momento del alta médica, el personal de enfermería está encargado de brindar cuidados y satisfacer la necesidad del dicho paciente. Una de esas necesidades que debe brindar es la integridad cutánea. El acceso venoso periférico es un procedimiento invasivo consistente en la colocación de un catéter en una vena periférica para realizar tratamientos intravenosos de corta duración, administración de medicamentos o sustancias con fines diagnóstico. Al momento de la colocación de estas vías, el personal de enfermería requiere un amplio conocimiento del procedimiento, del equipo necesario y de las técnicas de asepsia en el cuidado, así mismo no debe olvidar la parte anímica del paciente. Pero los cuidados de enfermería al paciente con una vía periférica no solo se limitan a la propia acción de colocar el catéter o seleccionar la vía, sino también es importante dar continuidad a los mismos durante el tiempo que permanezca colocado el catéter, de manera que por medio de la valoración, registro, cambio de apósito, cambio de catéter y limpieza, se brinde seguridad, comodidad y se puedan detectar precozmente posibles complicaciones. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general determinar cuál es el conocimiento y cuidados de enfermería sobre acceso venoso periférico, en el servicio de internación III, del Hospital Dr. Humberto Notti, Mendoza, octubre 2013.Fil: Corso, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Flores, Fernando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAguilera, Yasmín AlejandraMichel, Jorge2014-02-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10195spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10195Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:13.448Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuidados de enfermería sobre acceso venoso periférico |
title |
Cuidados de enfermería sobre acceso venoso periférico |
spellingShingle |
Cuidados de enfermería sobre acceso venoso periférico Corso, Silvia Personal de enfermería Atención de enfermería Calidad de la atención de salud Conocimientos, actitudes y práctica en salud Salud del niño Seguridad del paciente Cateterismo periférico Catéteres venosos centrales/efectos adversos Normas técnicas Niños Bioseguridad Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) |
title_short |
Cuidados de enfermería sobre acceso venoso periférico |
title_full |
Cuidados de enfermería sobre acceso venoso periférico |
title_fullStr |
Cuidados de enfermería sobre acceso venoso periférico |
title_full_unstemmed |
Cuidados de enfermería sobre acceso venoso periférico |
title_sort |
Cuidados de enfermería sobre acceso venoso periférico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corso, Silvia Flores, Fernando |
author |
Corso, Silvia |
author_facet |
Corso, Silvia Flores, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Flores, Fernando |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyes, María Rosa Aguilera, Yasmín Alejandra Michel, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Personal de enfermería Atención de enfermería Calidad de la atención de salud Conocimientos, actitudes y práctica en salud Salud del niño Seguridad del paciente Cateterismo periférico Catéteres venosos centrales/efectos adversos Normas técnicas Niños Bioseguridad Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) |
topic |
Personal de enfermería Atención de enfermería Calidad de la atención de salud Conocimientos, actitudes y práctica en salud Salud del niño Seguridad del paciente Cateterismo periférico Catéteres venosos centrales/efectos adversos Normas técnicas Niños Bioseguridad Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el momento de la internación de un paciente pediátrico y hasta el momento del alta médica, el personal de enfermería está encargado de brindar cuidados y satisfacer la necesidad del dicho paciente. Una de esas necesidades que debe brindar es la integridad cutánea. El acceso venoso periférico es un procedimiento invasivo consistente en la colocación de un catéter en una vena periférica para realizar tratamientos intravenosos de corta duración, administración de medicamentos o sustancias con fines diagnóstico. Al momento de la colocación de estas vías, el personal de enfermería requiere un amplio conocimiento del procedimiento, del equipo necesario y de las técnicas de asepsia en el cuidado, así mismo no debe olvidar la parte anímica del paciente. Pero los cuidados de enfermería al paciente con una vía periférica no solo se limitan a la propia acción de colocar el catéter o seleccionar la vía, sino también es importante dar continuidad a los mismos durante el tiempo que permanezca colocado el catéter, de manera que por medio de la valoración, registro, cambio de apósito, cambio de catéter y limpieza, se brinde seguridad, comodidad y se puedan detectar precozmente posibles complicaciones. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general determinar cuál es el conocimiento y cuidados de enfermería sobre acceso venoso periférico, en el servicio de internación III, del Hospital Dr. Humberto Notti, Mendoza, octubre 2013. Fil: Corso, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Flores, Fernando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
Desde el momento de la internación de un paciente pediátrico y hasta el momento del alta médica, el personal de enfermería está encargado de brindar cuidados y satisfacer la necesidad del dicho paciente. Una de esas necesidades que debe brindar es la integridad cutánea. El acceso venoso periférico es un procedimiento invasivo consistente en la colocación de un catéter en una vena periférica para realizar tratamientos intravenosos de corta duración, administración de medicamentos o sustancias con fines diagnóstico. Al momento de la colocación de estas vías, el personal de enfermería requiere un amplio conocimiento del procedimiento, del equipo necesario y de las técnicas de asepsia en el cuidado, así mismo no debe olvidar la parte anímica del paciente. Pero los cuidados de enfermería al paciente con una vía periférica no solo se limitan a la propia acción de colocar el catéter o seleccionar la vía, sino también es importante dar continuidad a los mismos durante el tiempo que permanezca colocado el catéter, de manera que por medio de la valoración, registro, cambio de apósito, cambio de catéter y limpieza, se brinde seguridad, comodidad y se puedan detectar precozmente posibles complicaciones. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general determinar cuál es el conocimiento y cuidados de enfermería sobre acceso venoso periférico, en el servicio de internación III, del Hospital Dr. Humberto Notti, Mendoza, octubre 2013. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10195 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10195 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974854484066304 |
score |
13.070432 |