La casa en la ciudad. El habitar contemporáneo.

Autores
Castonjáuregui, Lautaro; Pendino, Lara
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández de Luco, Manuel
Descripción
La ciudad de Rosario ha crecido desde el centro hacia sus bordes a partir de la repetición de la manzana cuadrada, como muchas de las ciudades hispanas fundadas y desarrolladas bajo el modelo de las “Leyes de Indias”. La extensión de este damero “al infinito”, eficiente para una ciudad de dimensión limitada, se muestra deficitaria en la periferia y costosa de mantener. Los modos posibles del crecimiento de Rosario son hoy la extensión en la periferia o el relleno de los huelgos urbanos de dimensión diversa presentes en el interior de la ciudad. En el primer caso, sería necesario trabajar sobre nuevas formas urbanas con independencia de la centralidad, particularmente en lo que se refiere a los servicios urbanos; en el segundo caso, concentrarse en el completamiento, donde la ciudad posee ya la infraestructura y los servicios necesarios, asumiendo que la densificación urbana, la heterogeneidad social, la ampliación de los espacios comunes, obligan a plantear alternativas a la relación vivienda-ciudad.
Fil: Fil: Castonjáuregui, Lautaro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Fil: Fil: Pendino, Lara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Materia
Conjunto de vivienda
AMTRAM
nueva centralidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14833

id RepHipUNR_0f1390a27319cbfd782ddbcb381bc499
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14833
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La casa en la ciudad. El habitar contemporáneo.Castonjáuregui, LautaroPendino, LaraConjunto de viviendaAMTRAMnueva centralidadLa ciudad de Rosario ha crecido desde el centro hacia sus bordes a partir de la repetición de la manzana cuadrada, como muchas de las ciudades hispanas fundadas y desarrolladas bajo el modelo de las “Leyes de Indias”. La extensión de este damero “al infinito”, eficiente para una ciudad de dimensión limitada, se muestra deficitaria en la periferia y costosa de mantener. Los modos posibles del crecimiento de Rosario son hoy la extensión en la periferia o el relleno de los huelgos urbanos de dimensión diversa presentes en el interior de la ciudad. En el primer caso, sería necesario trabajar sobre nuevas formas urbanas con independencia de la centralidad, particularmente en lo que se refiere a los servicios urbanos; en el segundo caso, concentrarse en el completamiento, donde la ciudad posee ya la infraestructura y los servicios necesarios, asumiendo que la densificación urbana, la heterogeneidad social, la ampliación de los espacios comunes, obligan a plantear alternativas a la relación vivienda-ciudad.Fil: Fil: Castonjáuregui, Lautaro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Fil: Fil: Pendino, Lara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Fernández de Luco, Manuel2016-10-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14833spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:52Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14833instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:52.989RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La casa en la ciudad. El habitar contemporáneo.
title La casa en la ciudad. El habitar contemporáneo.
spellingShingle La casa en la ciudad. El habitar contemporáneo.
Castonjáuregui, Lautaro
Conjunto de vivienda
AMTRAM
nueva centralidad
title_short La casa en la ciudad. El habitar contemporáneo.
title_full La casa en la ciudad. El habitar contemporáneo.
title_fullStr La casa en la ciudad. El habitar contemporáneo.
title_full_unstemmed La casa en la ciudad. El habitar contemporáneo.
title_sort La casa en la ciudad. El habitar contemporáneo.
dc.creator.none.fl_str_mv Castonjáuregui, Lautaro
Pendino, Lara
author Castonjáuregui, Lautaro
author_facet Castonjáuregui, Lautaro
Pendino, Lara
author_role author
author2 Pendino, Lara
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández de Luco, Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Conjunto de vivienda
AMTRAM
nueva centralidad
topic Conjunto de vivienda
AMTRAM
nueva centralidad
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Rosario ha crecido desde el centro hacia sus bordes a partir de la repetición de la manzana cuadrada, como muchas de las ciudades hispanas fundadas y desarrolladas bajo el modelo de las “Leyes de Indias”. La extensión de este damero “al infinito”, eficiente para una ciudad de dimensión limitada, se muestra deficitaria en la periferia y costosa de mantener. Los modos posibles del crecimiento de Rosario son hoy la extensión en la periferia o el relleno de los huelgos urbanos de dimensión diversa presentes en el interior de la ciudad. En el primer caso, sería necesario trabajar sobre nuevas formas urbanas con independencia de la centralidad, particularmente en lo que se refiere a los servicios urbanos; en el segundo caso, concentrarse en el completamiento, donde la ciudad posee ya la infraestructura y los servicios necesarios, asumiendo que la densificación urbana, la heterogeneidad social, la ampliación de los espacios comunes, obligan a plantear alternativas a la relación vivienda-ciudad.
Fil: Fil: Castonjáuregui, Lautaro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Fil: Fil: Pendino, Lara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
description La ciudad de Rosario ha crecido desde el centro hacia sus bordes a partir de la repetición de la manzana cuadrada, como muchas de las ciudades hispanas fundadas y desarrolladas bajo el modelo de las “Leyes de Indias”. La extensión de este damero “al infinito”, eficiente para una ciudad de dimensión limitada, se muestra deficitaria en la periferia y costosa de mantener. Los modos posibles del crecimiento de Rosario son hoy la extensión en la periferia o el relleno de los huelgos urbanos de dimensión diversa presentes en el interior de la ciudad. En el primer caso, sería necesario trabajar sobre nuevas formas urbanas con independencia de la centralidad, particularmente en lo que se refiere a los servicios urbanos; en el segundo caso, concentrarse en el completamiento, donde la ciudad posee ya la infraestructura y los servicios necesarios, asumiendo que la densificación urbana, la heterogeneidad social, la ampliación de los espacios comunes, obligan a plantear alternativas a la relación vivienda-ciudad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14833
url http://hdl.handle.net/2133/14833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340764034531328
score 12.623145