Habitar Contemporánea

Autores
Aguirre, Magdalena; Porchettino, Julia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Campodonico, Nicolás
Descripción
El siguiente proyecto es una intervención en el territorio de la unidad de gestión 7-ADIF del Plan Especial Puerto Norte, planteado por la Municipalidad de Rosario. La propuesta consta de establecer un conjunto de familias tratando de entender la relación entre lote, orientación, programa y masa en su relación con la estrategia de ubicación del núcleo como espacio de uso común respecto al espacio que sirve a las unidades de vivienda. Se tuvieron en cuenta factores básicos tales como la introducción de luz natural, la posibilidad de extensión de uso como patio, terraza o balcones y por último, la relación de eficiencia entre núcleo y perímetro. Finalmente, se buscó evaluar diferentes posibilidades devenidas del cuestionamiento de la relación entre lo que el código especial permite en cuanto a masa y uso del suelo, tratando de interpretar las cuestiones urbanas por sobre las cuestiones técnicas.
Fil: Fil: Aguirre, Magdalena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Fil: Fil: Porchettino, Julia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Materia
Puerto Norte
espacio común
conjunto de viviendas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14611

id RepHipUNR_bc18019e306bc58af9f1a339b6b11790
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14611
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Habitar ContemporáneaAguirre, MagdalenaPorchettino, JuliaPuerto Norteespacio comúnconjunto de viviendasEl siguiente proyecto es una intervención en el territorio de la unidad de gestión 7-ADIF del Plan Especial Puerto Norte, planteado por la Municipalidad de Rosario. La propuesta consta de establecer un conjunto de familias tratando de entender la relación entre lote, orientación, programa y masa en su relación con la estrategia de ubicación del núcleo como espacio de uso común respecto al espacio que sirve a las unidades de vivienda. Se tuvieron en cuenta factores básicos tales como la introducción de luz natural, la posibilidad de extensión de uso como patio, terraza o balcones y por último, la relación de eficiencia entre núcleo y perímetro. Finalmente, se buscó evaluar diferentes posibilidades devenidas del cuestionamiento de la relación entre lo que el código especial permite en cuanto a masa y uso del suelo, tratando de interpretar las cuestiones urbanas por sobre las cuestiones técnicas.Fil: Fil: Aguirre, Magdalena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Fil: Fil: Porchettino, Julia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Campodonico, Nicolás2016-08-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14611spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:39Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14611instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:39.566RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Habitar Contemporánea
title Habitar Contemporánea
spellingShingle Habitar Contemporánea
Aguirre, Magdalena
Puerto Norte
espacio común
conjunto de viviendas
title_short Habitar Contemporánea
title_full Habitar Contemporánea
title_fullStr Habitar Contemporánea
title_full_unstemmed Habitar Contemporánea
title_sort Habitar Contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Magdalena
Porchettino, Julia
author Aguirre, Magdalena
author_facet Aguirre, Magdalena
Porchettino, Julia
author_role author
author2 Porchettino, Julia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campodonico, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Puerto Norte
espacio común
conjunto de viviendas
topic Puerto Norte
espacio común
conjunto de viviendas
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente proyecto es una intervención en el territorio de la unidad de gestión 7-ADIF del Plan Especial Puerto Norte, planteado por la Municipalidad de Rosario. La propuesta consta de establecer un conjunto de familias tratando de entender la relación entre lote, orientación, programa y masa en su relación con la estrategia de ubicación del núcleo como espacio de uso común respecto al espacio que sirve a las unidades de vivienda. Se tuvieron en cuenta factores básicos tales como la introducción de luz natural, la posibilidad de extensión de uso como patio, terraza o balcones y por último, la relación de eficiencia entre núcleo y perímetro. Finalmente, se buscó evaluar diferentes posibilidades devenidas del cuestionamiento de la relación entre lo que el código especial permite en cuanto a masa y uso del suelo, tratando de interpretar las cuestiones urbanas por sobre las cuestiones técnicas.
Fil: Fil: Aguirre, Magdalena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Fil: Fil: Porchettino, Julia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
description El siguiente proyecto es una intervención en el territorio de la unidad de gestión 7-ADIF del Plan Especial Puerto Norte, planteado por la Municipalidad de Rosario. La propuesta consta de establecer un conjunto de familias tratando de entender la relación entre lote, orientación, programa y masa en su relación con la estrategia de ubicación del núcleo como espacio de uso común respecto al espacio que sirve a las unidades de vivienda. Se tuvieron en cuenta factores básicos tales como la introducción de luz natural, la posibilidad de extensión de uso como patio, terraza o balcones y por último, la relación de eficiencia entre núcleo y perímetro. Finalmente, se buscó evaluar diferentes posibilidades devenidas del cuestionamiento de la relación entre lo que el código especial permite en cuanto a masa y uso del suelo, tratando de interpretar las cuestiones urbanas por sobre las cuestiones técnicas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14611
url http://hdl.handle.net/2133/14611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618771072811008
score 13.070432