Teorizar el Sur Austral: una propuesta de taller de pensamiento
- Autores
- Sagüés Silva, Alicia F.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Enseñamos Historia de la Arquitectura y del Urbanismo como una estrategia para plantear problemas e interrogantes, para encontrar soluciones y respuestas. Estamos intentando construir desde ahí teoría e investigación con los propios estudiantes. Entendemos la Historia como ejemplificadora de situaciones con las que nos podemos seguir encontrando en el presente y en el futuro, como consejera por brindarnos los aciertos y errores cometidos por otros. En un cruzamiento de lo fenomenológico y lo crítico, propiciamos en los estudiantes la observación directa, como usuarios especializados y el diálogo franco con autores de muy disímiles posturas y propuestas. Esta ponencia es sobre todo el relato de una experiencia en construcción.
We teach history of architecture and urbanism as a strategy to raise questions and problems, to find solutions and answers. We are trying to build from that theory and research with the students themselves. We understand history as exemplary of situations with which we can continue to find in the present and in the future, as counselor for providing us with the successes and mistakes made by others. In a cross between phenomenology and the critical, direct observation, such as specialized users and the frank dialogue with the authors of very dissimilar positions and proposals we promote in students. This paper is primarily the story of an experience in construction.
Fil: Fill: Alicia F. Sagüés Silva, Universidad de Los Lagos, Chile - Materia
-
Construcción de conocimiento
Fenomenología
Crítica
Historia ejemplificante
Educación participativa
Empoderamiento regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7019
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_0ab5f048d7fbca9aa1da61c2ce77f8c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7019 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Teorizar el Sur Austral: una propuesta de taller de pensamientoSagüés Silva, Alicia F.Construcción de conocimientoFenomenologíaCríticaHistoria ejemplificanteEducación participativaEmpoderamiento regionalEnseñamos Historia de la Arquitectura y del Urbanismo como una estrategia para plantear problemas e interrogantes, para encontrar soluciones y respuestas. Estamos intentando construir desde ahí teoría e investigación con los propios estudiantes. Entendemos la Historia como ejemplificadora de situaciones con las que nos podemos seguir encontrando en el presente y en el futuro, como consejera por brindarnos los aciertos y errores cometidos por otros. En un cruzamiento de lo fenomenológico y lo crítico, propiciamos en los estudiantes la observación directa, como usuarios especializados y el diálogo franco con autores de muy disímiles posturas y propuestas. Esta ponencia es sobre todo el relato de una experiencia en construcción.We teach history of architecture and urbanism as a strategy to raise questions and problems, to find solutions and answers. We are trying to build from that theory and research with the students themselves. We understand history as exemplary of situations with which we can continue to find in the present and in the future, as counselor for providing us with the successes and mistakes made by others. In a cross between phenomenology and the critical, direct observation, such as specialized users and the frank dialogue with the authors of very dissimilar positions and proposals we promote in students. This paper is primarily the story of an experience in construction.Fil: Fill: Alicia F. Sagüés Silva, Universidad de Los Lagos, ChileSecretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/7019spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:15:17Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7019instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:15:17.961RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teorizar el Sur Austral: una propuesta de taller de pensamiento |
title |
Teorizar el Sur Austral: una propuesta de taller de pensamiento |
spellingShingle |
Teorizar el Sur Austral: una propuesta de taller de pensamiento Sagüés Silva, Alicia F. Construcción de conocimiento Fenomenología Crítica Historia ejemplificante Educación participativa Empoderamiento regional |
title_short |
Teorizar el Sur Austral: una propuesta de taller de pensamiento |
title_full |
Teorizar el Sur Austral: una propuesta de taller de pensamiento |
title_fullStr |
Teorizar el Sur Austral: una propuesta de taller de pensamiento |
title_full_unstemmed |
Teorizar el Sur Austral: una propuesta de taller de pensamiento |
title_sort |
Teorizar el Sur Austral: una propuesta de taller de pensamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sagüés Silva, Alicia F. |
author |
Sagüés Silva, Alicia F. |
author_facet |
Sagüés Silva, Alicia F. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Secretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Construcción de conocimiento Fenomenología Crítica Historia ejemplificante Educación participativa Empoderamiento regional |
topic |
Construcción de conocimiento Fenomenología Crítica Historia ejemplificante Educación participativa Empoderamiento regional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Enseñamos Historia de la Arquitectura y del Urbanismo como una estrategia para plantear problemas e interrogantes, para encontrar soluciones y respuestas. Estamos intentando construir desde ahí teoría e investigación con los propios estudiantes. Entendemos la Historia como ejemplificadora de situaciones con las que nos podemos seguir encontrando en el presente y en el futuro, como consejera por brindarnos los aciertos y errores cometidos por otros. En un cruzamiento de lo fenomenológico y lo crítico, propiciamos en los estudiantes la observación directa, como usuarios especializados y el diálogo franco con autores de muy disímiles posturas y propuestas. Esta ponencia es sobre todo el relato de una experiencia en construcción. We teach history of architecture and urbanism as a strategy to raise questions and problems, to find solutions and answers. We are trying to build from that theory and research with the students themselves. We understand history as exemplary of situations with which we can continue to find in the present and in the future, as counselor for providing us with the successes and mistakes made by others. In a cross between phenomenology and the critical, direct observation, such as specialized users and the frank dialogue with the authors of very dissimilar positions and proposals we promote in students. This paper is primarily the story of an experience in construction. Fil: Fill: Alicia F. Sagüés Silva, Universidad de Los Lagos, Chile |
description |
Enseñamos Historia de la Arquitectura y del Urbanismo como una estrategia para plantear problemas e interrogantes, para encontrar soluciones y respuestas. Estamos intentando construir desde ahí teoría e investigación con los propios estudiantes. Entendemos la Historia como ejemplificadora de situaciones con las que nos podemos seguir encontrando en el presente y en el futuro, como consejera por brindarnos los aciertos y errores cometidos por otros. En un cruzamiento de lo fenomenológico y lo crítico, propiciamos en los estudiantes la observación directa, como usuarios especializados y el diálogo franco con autores de muy disímiles posturas y propuestas. Esta ponencia es sobre todo el relato de una experiencia en construcción. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/7019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/7019 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846784970384736256 |
score |
12.982451 |