El abordaje multidisciplinario del Centro Educativo Terapéutico en el tratamiento del autismo infantil

Autores
Chapero, Mariel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maita, María del Rosario
Bolis, Nora
Descripción
El diagnóstico de autismo infantil se evidencia cada vez con mayor frecuencia. El autismo presenta un campo complejo, remite a múltiples discursos que proponen dar cuenta de su etiología y tratamientos posibles. La Tesis versa sobre el abordaje institucional con pacientes que portan diagnóstico de autismo infantil. Puntualmente, se propone describir y analizar los conceptos que sostienen las prácticas profesionales de las diversas disciplinas intervinientes en el Centro Educativo Terapéutico que incluye población con autismo. La hipótesis que orienta el trabajo manifiesta que las intervenciones individuales se sustentan en un discurso institucional que otorga coherencia al quehacer de los profesionales. Ciertos conceptos fundamentales atraviesan la argumentación que orienta la práctica de las disciplinas, más allá de la especificidad de cada una. Un estudio de caso permite entrevistar a los profesionales que habitan una institución, con el objetivo de establecer un diálogo entre lo que dicen acerca de su práctica en los talleres y los conceptos que la fundamentan. Se da así la posibilidad de establecer una interacción dialéctica entre teoría y práctica que permite corroborar que un discurso en permanente construcción hilvana el trabajo y las intervenciones de los diversos talleristas. Todos los entrevistados involucrados han dado su Consentimiento Informado
Fil: Fil: Chapero, Mariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina
Materia
Autismo infantil
Abordaje multidisciplinario
Talleres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22294

id RepHipUNR_06f6ef685453dafa2b416ddb3e4b08f9
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22294
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El abordaje multidisciplinario del Centro Educativo Terapéutico en el tratamiento del autismo infantilChapero, MarielAutismo infantilAbordaje multidisciplinarioTalleresEl diagnóstico de autismo infantil se evidencia cada vez con mayor frecuencia. El autismo presenta un campo complejo, remite a múltiples discursos que proponen dar cuenta de su etiología y tratamientos posibles. La Tesis versa sobre el abordaje institucional con pacientes que portan diagnóstico de autismo infantil. Puntualmente, se propone describir y analizar los conceptos que sostienen las prácticas profesionales de las diversas disciplinas intervinientes en el Centro Educativo Terapéutico que incluye población con autismo. La hipótesis que orienta el trabajo manifiesta que las intervenciones individuales se sustentan en un discurso institucional que otorga coherencia al quehacer de los profesionales. Ciertos conceptos fundamentales atraviesan la argumentación que orienta la práctica de las disciplinas, más allá de la especificidad de cada una. Un estudio de caso permite entrevistar a los profesionales que habitan una institución, con el objetivo de establecer un diálogo entre lo que dicen acerca de su práctica en los talleres y los conceptos que la fundamentan. Se da así la posibilidad de establecer una interacción dialéctica entre teoría y práctica que permite corroborar que un discurso en permanente construcción hilvana el trabajo y las intervenciones de los diversos talleristas. Todos los entrevistados involucrados han dado su Consentimiento InformadoFil: Fil: Chapero, Mariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; ArgentinaMaita, María del RosarioBolis, Nora2019-10-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22294spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:55Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22294instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:55.172RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El abordaje multidisciplinario del Centro Educativo Terapéutico en el tratamiento del autismo infantil
title El abordaje multidisciplinario del Centro Educativo Terapéutico en el tratamiento del autismo infantil
spellingShingle El abordaje multidisciplinario del Centro Educativo Terapéutico en el tratamiento del autismo infantil
Chapero, Mariel
Autismo infantil
Abordaje multidisciplinario
Talleres
title_short El abordaje multidisciplinario del Centro Educativo Terapéutico en el tratamiento del autismo infantil
title_full El abordaje multidisciplinario del Centro Educativo Terapéutico en el tratamiento del autismo infantil
title_fullStr El abordaje multidisciplinario del Centro Educativo Terapéutico en el tratamiento del autismo infantil
title_full_unstemmed El abordaje multidisciplinario del Centro Educativo Terapéutico en el tratamiento del autismo infantil
title_sort El abordaje multidisciplinario del Centro Educativo Terapéutico en el tratamiento del autismo infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Chapero, Mariel
author Chapero, Mariel
author_facet Chapero, Mariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maita, María del Rosario
Bolis, Nora
dc.subject.none.fl_str_mv Autismo infantil
Abordaje multidisciplinario
Talleres
topic Autismo infantil
Abordaje multidisciplinario
Talleres
dc.description.none.fl_txt_mv El diagnóstico de autismo infantil se evidencia cada vez con mayor frecuencia. El autismo presenta un campo complejo, remite a múltiples discursos que proponen dar cuenta de su etiología y tratamientos posibles. La Tesis versa sobre el abordaje institucional con pacientes que portan diagnóstico de autismo infantil. Puntualmente, se propone describir y analizar los conceptos que sostienen las prácticas profesionales de las diversas disciplinas intervinientes en el Centro Educativo Terapéutico que incluye población con autismo. La hipótesis que orienta el trabajo manifiesta que las intervenciones individuales se sustentan en un discurso institucional que otorga coherencia al quehacer de los profesionales. Ciertos conceptos fundamentales atraviesan la argumentación que orienta la práctica de las disciplinas, más allá de la especificidad de cada una. Un estudio de caso permite entrevistar a los profesionales que habitan una institución, con el objetivo de establecer un diálogo entre lo que dicen acerca de su práctica en los talleres y los conceptos que la fundamentan. Se da así la posibilidad de establecer una interacción dialéctica entre teoría y práctica que permite corroborar que un discurso en permanente construcción hilvana el trabajo y las intervenciones de los diversos talleristas. Todos los entrevistados involucrados han dado su Consentimiento Informado
Fil: Fil: Chapero, Mariel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina
description El diagnóstico de autismo infantil se evidencia cada vez con mayor frecuencia. El autismo presenta un campo complejo, remite a múltiples discursos que proponen dar cuenta de su etiología y tratamientos posibles. La Tesis versa sobre el abordaje institucional con pacientes que portan diagnóstico de autismo infantil. Puntualmente, se propone describir y analizar los conceptos que sostienen las prácticas profesionales de las diversas disciplinas intervinientes en el Centro Educativo Terapéutico que incluye población con autismo. La hipótesis que orienta el trabajo manifiesta que las intervenciones individuales se sustentan en un discurso institucional que otorga coherencia al quehacer de los profesionales. Ciertos conceptos fundamentales atraviesan la argumentación que orienta la práctica de las disciplinas, más allá de la especificidad de cada una. Un estudio de caso permite entrevistar a los profesionales que habitan una institución, con el objetivo de establecer un diálogo entre lo que dicen acerca de su práctica en los talleres y los conceptos que la fundamentan. Se da así la posibilidad de establecer una interacción dialéctica entre teoría y práctica que permite corroborar que un discurso en permanente construcción hilvana el trabajo y las intervenciones de los diversos talleristas. Todos los entrevistados involucrados han dado su Consentimiento Informado
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/22294
url http://hdl.handle.net/2133/22294
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618775731634176
score 13.070432