Caramelos Surtidos : aportes de la Extensión Universitaria al ejercicio del Derecho a la Comunicación de personas usuarias de Servicios de Salud Mental

Autores
Duránd Mansilla, María Victoria
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bidyeran, Miriam
Monti Falicoff, Benjamín Andrés
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo general reconocer cuáles son los aportes que realiza el proyecto de Extensión Universitaria “Radio para la inclusión” al ejercicio del Derecho a la Comunicación en personas usuarias de servicios de Salud Mental a través de su programa de radio “Caramelos Surtidos”. Para poder llevarlo a cabo se describirá el trayecto colectivo del mismo entre 2015 y agosto de 2019, se tratará de establecer si existió una transformación subjetiva de algunxs de lxs participantxs (usuarixs, estudiantes y coordinadores) y finalmente se problematizará la mirada terapéutica que se tiene sobre los espacios de radio en los que participan personas con padecimientos psíquicos
Fil: Fil: Duránd Mansilla, María Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Materia
Extensión universitaria
Salud mental
Derechos humanos
Derecho a la comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19000

id RepHipUNR_0662d44cb022ad3938377b108fa77472
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19000
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Caramelos Surtidos : aportes de la Extensión Universitaria al ejercicio del Derecho a la Comunicación de personas usuarias de Servicios de Salud MentalDuránd Mansilla, María VictoriaExtensión universitariaSalud mentalDerechos humanosDerecho a la comunicaciónEste trabajo tiene como objetivo general reconocer cuáles son los aportes que realiza el proyecto de Extensión Universitaria “Radio para la inclusión” al ejercicio del Derecho a la Comunicación en personas usuarias de servicios de Salud Mental a través de su programa de radio “Caramelos Surtidos”. Para poder llevarlo a cabo se describirá el trayecto colectivo del mismo entre 2015 y agosto de 2019, se tratará de establecer si existió una transformación subjetiva de algunxs de lxs participantxs (usuarixs, estudiantes y coordinadores) y finalmente se problematizará la mirada terapéutica que se tiene sobre los espacios de radio en los que participan personas con padecimientos psíquicosFil: Fil: Duránd Mansilla, María Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBidyeran, MiriamMonti Falicoff, Benjamín Andrés2019-11-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19000spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:14:52Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19000instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:14:53.038RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Caramelos Surtidos : aportes de la Extensión Universitaria al ejercicio del Derecho a la Comunicación de personas usuarias de Servicios de Salud Mental
title Caramelos Surtidos : aportes de la Extensión Universitaria al ejercicio del Derecho a la Comunicación de personas usuarias de Servicios de Salud Mental
spellingShingle Caramelos Surtidos : aportes de la Extensión Universitaria al ejercicio del Derecho a la Comunicación de personas usuarias de Servicios de Salud Mental
Duránd Mansilla, María Victoria
Extensión universitaria
Salud mental
Derechos humanos
Derecho a la comunicación
title_short Caramelos Surtidos : aportes de la Extensión Universitaria al ejercicio del Derecho a la Comunicación de personas usuarias de Servicios de Salud Mental
title_full Caramelos Surtidos : aportes de la Extensión Universitaria al ejercicio del Derecho a la Comunicación de personas usuarias de Servicios de Salud Mental
title_fullStr Caramelos Surtidos : aportes de la Extensión Universitaria al ejercicio del Derecho a la Comunicación de personas usuarias de Servicios de Salud Mental
title_full_unstemmed Caramelos Surtidos : aportes de la Extensión Universitaria al ejercicio del Derecho a la Comunicación de personas usuarias de Servicios de Salud Mental
title_sort Caramelos Surtidos : aportes de la Extensión Universitaria al ejercicio del Derecho a la Comunicación de personas usuarias de Servicios de Salud Mental
dc.creator.none.fl_str_mv Duránd Mansilla, María Victoria
author Duránd Mansilla, María Victoria
author_facet Duránd Mansilla, María Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bidyeran, Miriam
Monti Falicoff, Benjamín Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión universitaria
Salud mental
Derechos humanos
Derecho a la comunicación
topic Extensión universitaria
Salud mental
Derechos humanos
Derecho a la comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo general reconocer cuáles son los aportes que realiza el proyecto de Extensión Universitaria “Radio para la inclusión” al ejercicio del Derecho a la Comunicación en personas usuarias de servicios de Salud Mental a través de su programa de radio “Caramelos Surtidos”. Para poder llevarlo a cabo se describirá el trayecto colectivo del mismo entre 2015 y agosto de 2019, se tratará de establecer si existió una transformación subjetiva de algunxs de lxs participantxs (usuarixs, estudiantes y coordinadores) y finalmente se problematizará la mirada terapéutica que se tiene sobre los espacios de radio en los que participan personas con padecimientos psíquicos
Fil: Fil: Duránd Mansilla, María Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
description Este trabajo tiene como objetivo general reconocer cuáles son los aportes que realiza el proyecto de Extensión Universitaria “Radio para la inclusión” al ejercicio del Derecho a la Comunicación en personas usuarias de servicios de Salud Mental a través de su programa de radio “Caramelos Surtidos”. Para poder llevarlo a cabo se describirá el trayecto colectivo del mismo entre 2015 y agosto de 2019, se tratará de establecer si existió una transformación subjetiva de algunxs de lxs participantxs (usuarixs, estudiantes y coordinadores) y finalmente se problematizará la mirada terapéutica que se tiene sobre los espacios de radio en los que participan personas con padecimientos psíquicos
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/19000
url http://hdl.handle.net/2133/19000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846784961215987712
score 12.982451