Escuela de Música, Teatro y Orquesta sinfónica

Autores
D'Agostini, Florencia Sofia; Franceschi, Mayra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castiglioni, Guillermo
Descripción
Nuestro trabajo final de carrera consta del proyecto de una escuela de música, teatro y orquesta sinfónica, ubicada en un terreno con un estratégico posicionamiento dentro de un área más amplia de la ciudad de Rosario, como es la esquina de Bv. 27 de febrero y Av. San Martín. El proyecto final fue cursado en la cátedra del Arg. Miguel Garaffa y encaminado por nuestro tutor Guillermo Castiglioni, quien nos acompañó de cerca en el desarrollo del mismo. Con un intenso estudio de diversas escuelas alrededor del mundo y su análisis en profundidad, se buscó amalgamar un programa complejo y funcional, logrando darle continuidad al espacio público lindero, con una morfología que confluyera correctamente con el terreno, su entorno y su historia ferroviaria. Se priorizó un atravesamiento fluido entre la ciudad y el parque, generando así, un portal que vinculara estas dos características urbanas. Cada programa y su respectiva locación dentro del edificio, fueron pensados con el fin de optimizar movilidades, mejorar visuales y relaciones con su entorno más cercano, permitiendo que en los espacios más públicos del proyecto, la naturaleza del parque se fusionaran con el interior, dándole intimidad a su vez, a los espacios mas privados.
Fil: Fil: D'Agostini, Florencia Sofia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Fil: Fil: Franceschi, Mayra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Materia
Escuela
Musica
Teatro
Orquesta sinfonica
Screen panel
Atravesamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21038

id RepHipUNR_0530eefc509147d10977d7d12a47f604
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21038
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Escuela de Música, Teatro y Orquesta sinfónicaD'Agostini, Florencia SofiaFranceschi, MayraEscuelaMusicaTeatroOrquesta sinfonicaScreen panelAtravesamientoNuestro trabajo final de carrera consta del proyecto de una escuela de música, teatro y orquesta sinfónica, ubicada en un terreno con un estratégico posicionamiento dentro de un área más amplia de la ciudad de Rosario, como es la esquina de Bv. 27 de febrero y Av. San Martín. El proyecto final fue cursado en la cátedra del Arg. Miguel Garaffa y encaminado por nuestro tutor Guillermo Castiglioni, quien nos acompañó de cerca en el desarrollo del mismo. Con un intenso estudio de diversas escuelas alrededor del mundo y su análisis en profundidad, se buscó amalgamar un programa complejo y funcional, logrando darle continuidad al espacio público lindero, con una morfología que confluyera correctamente con el terreno, su entorno y su historia ferroviaria. Se priorizó un atravesamiento fluido entre la ciudad y el parque, generando así, un portal que vinculara estas dos características urbanas. Cada programa y su respectiva locación dentro del edificio, fueron pensados con el fin de optimizar movilidades, mejorar visuales y relaciones con su entorno más cercano, permitiendo que en los espacios más públicos del proyecto, la naturaleza del parque se fusionaran con el interior, dándole intimidad a su vez, a los espacios mas privados.Fil: Fil: D'Agostini, Florencia Sofia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Fil: Fil: Franceschi, Mayra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Castiglioni, Guillermo2020-03-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21038spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:04Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21038instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:04.858RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Escuela de Música, Teatro y Orquesta sinfónica
title Escuela de Música, Teatro y Orquesta sinfónica
spellingShingle Escuela de Música, Teatro y Orquesta sinfónica
D'Agostini, Florencia Sofia
Escuela
Musica
Teatro
Orquesta sinfonica
Screen panel
Atravesamiento
title_short Escuela de Música, Teatro y Orquesta sinfónica
title_full Escuela de Música, Teatro y Orquesta sinfónica
title_fullStr Escuela de Música, Teatro y Orquesta sinfónica
title_full_unstemmed Escuela de Música, Teatro y Orquesta sinfónica
title_sort Escuela de Música, Teatro y Orquesta sinfónica
dc.creator.none.fl_str_mv D'Agostini, Florencia Sofia
Franceschi, Mayra
author D'Agostini, Florencia Sofia
author_facet D'Agostini, Florencia Sofia
Franceschi, Mayra
author_role author
author2 Franceschi, Mayra
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castiglioni, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Escuela
Musica
Teatro
Orquesta sinfonica
Screen panel
Atravesamiento
topic Escuela
Musica
Teatro
Orquesta sinfonica
Screen panel
Atravesamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro trabajo final de carrera consta del proyecto de una escuela de música, teatro y orquesta sinfónica, ubicada en un terreno con un estratégico posicionamiento dentro de un área más amplia de la ciudad de Rosario, como es la esquina de Bv. 27 de febrero y Av. San Martín. El proyecto final fue cursado en la cátedra del Arg. Miguel Garaffa y encaminado por nuestro tutor Guillermo Castiglioni, quien nos acompañó de cerca en el desarrollo del mismo. Con un intenso estudio de diversas escuelas alrededor del mundo y su análisis en profundidad, se buscó amalgamar un programa complejo y funcional, logrando darle continuidad al espacio público lindero, con una morfología que confluyera correctamente con el terreno, su entorno y su historia ferroviaria. Se priorizó un atravesamiento fluido entre la ciudad y el parque, generando así, un portal que vinculara estas dos características urbanas. Cada programa y su respectiva locación dentro del edificio, fueron pensados con el fin de optimizar movilidades, mejorar visuales y relaciones con su entorno más cercano, permitiendo que en los espacios más públicos del proyecto, la naturaleza del parque se fusionaran con el interior, dándole intimidad a su vez, a los espacios mas privados.
Fil: Fil: D'Agostini, Florencia Sofia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Fil: Fil: Franceschi, Mayra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
description Nuestro trabajo final de carrera consta del proyecto de una escuela de música, teatro y orquesta sinfónica, ubicada en un terreno con un estratégico posicionamiento dentro de un área más amplia de la ciudad de Rosario, como es la esquina de Bv. 27 de febrero y Av. San Martín. El proyecto final fue cursado en la cátedra del Arg. Miguel Garaffa y encaminado por nuestro tutor Guillermo Castiglioni, quien nos acompañó de cerca en el desarrollo del mismo. Con un intenso estudio de diversas escuelas alrededor del mundo y su análisis en profundidad, se buscó amalgamar un programa complejo y funcional, logrando darle continuidad al espacio público lindero, con una morfología que confluyera correctamente con el terreno, su entorno y su historia ferroviaria. Se priorizó un atravesamiento fluido entre la ciudad y el parque, generando así, un portal que vinculara estas dos características urbanas. Cada programa y su respectiva locación dentro del edificio, fueron pensados con el fin de optimizar movilidades, mejorar visuales y relaciones con su entorno más cercano, permitiendo que en los espacios más públicos del proyecto, la naturaleza del parque se fusionaran con el interior, dándole intimidad a su vez, a los espacios mas privados.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21038
url http://hdl.handle.net/2133/21038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142894682931200
score 12.712165