Experiencias de reformulación con ingresantes a la Facultad de Agronomía

Autores
Oliveto, Mariano; Pellegrino, Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se asienta en una práctica docente desarrollada en el “Seminario de Comprensión y producción de textos”, asignatura de primer año de la carrera Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios, Facultad de Agronomía-UNLPam. Que exista tal espacio curricular en una Facultad que no pertenece al ámbito de las ciencias sociales y que no prepara docentes para que se desempeñen en la enseñanza media, muestra una preocupación institucional por recibir estudiantes que se vayan adaptando a la vida universitaria y también porque se sabe que el nivel de conocimiento de la lengua que traen los ingresantes dista de ser la adecuada. Dentro de las prácticas desarrolladas en el Seminario, nos detendremos a comentar la tarea integradora de la cursada, desarrollada a través de un informe de lectura, que los estudiantes deben redactar como un modo de ejercitar una cadena que se inicia en la comprensión lectora de textos primarios y culmina en la expresión escrita. Específicamente centraremos la atención sobre algunas estrategias de reformulación que se ponen en juego al momento de redactar la “Presentación” del informe de lectura.
This work is based on a teaching practice developed in the "Seminar on Understanding and production of texts", the first year of the Bachelor of Business Administration career in Agricultural, Faculty of Agronomy-UNLPam. There is such a faculty curricular space that does not belong to the field of social sciences and does not prepare teachers to perform at the high school, shows an institutional concern for students who will receive adapting to college life and also because it knows that the level of knowledge of the language they bring entrants is far from adequate. Among the practices developed in the seminar, we will stop to discuss the integrative task of the studied, developed through a read report, students should write as a way of exercising a chain that begins in reading comprehension primary and culminates in the writing. Specifically we will focus on some reformulation strategies that come into play when drafting the "Presentation" the report read.
Materia
docencia
Agronomía
informe de lectura
escritura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/4846

id RepHipUNR_0478fd5cedd8de7fb419095ca8520f80
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/4846
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Experiencias de reformulación con ingresantes a la Facultad de AgronomíaOliveto, MarianoPellegrino, DanieldocenciaAgronomíainforme de lecturaescrituraEste trabajo se asienta en una práctica docente desarrollada en el “Seminario de Comprensión y producción de textos”, asignatura de primer año de la carrera Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios, Facultad de Agronomía-UNLPam. Que exista tal espacio curricular en una Facultad que no pertenece al ámbito de las ciencias sociales y que no prepara docentes para que se desempeñen en la enseñanza media, muestra una preocupación institucional por recibir estudiantes que se vayan adaptando a la vida universitaria y también porque se sabe que el nivel de conocimiento de la lengua que traen los ingresantes dista de ser la adecuada. Dentro de las prácticas desarrolladas en el Seminario, nos detendremos a comentar la tarea integradora de la cursada, desarrollada a través de un informe de lectura, que los estudiantes deben redactar como un modo de ejercitar una cadena que se inicia en la comprensión lectora de textos primarios y culmina en la expresión escrita. Específicamente centraremos la atención sobre algunas estrategias de reformulación que se ponen en juego al momento de redactar la “Presentación” del informe de lectura.This work is based on a teaching practice developed in the "Seminar on Understanding and production of texts", the first year of the Bachelor of Business Administration career in Agricultural, Faculty of Agronomy-UNLPam. There is such a faculty curricular space that does not belong to the field of social sciences and does not prepare teachers to perform at the high school, shows an institutional concern for students who will receive adapting to college life and also because it knows that the level of knowledge of the language they bring entrants is far from adequate. Among the practices developed in the seminar, we will stop to discuss the integrative task of the studied, developed through a read report, students should write as a way of exercising a chain that begins in reading comprehension primary and culminates in the writing. Specifically we will focus on some reformulation strategies that come into play when drafting the "Presentation" the report read.2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/4846spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:37Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/4846instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:37.66RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de reformulación con ingresantes a la Facultad de Agronomía
title Experiencias de reformulación con ingresantes a la Facultad de Agronomía
spellingShingle Experiencias de reformulación con ingresantes a la Facultad de Agronomía
Oliveto, Mariano
docencia
Agronomía
informe de lectura
escritura
title_short Experiencias de reformulación con ingresantes a la Facultad de Agronomía
title_full Experiencias de reformulación con ingresantes a la Facultad de Agronomía
title_fullStr Experiencias de reformulación con ingresantes a la Facultad de Agronomía
title_full_unstemmed Experiencias de reformulación con ingresantes a la Facultad de Agronomía
title_sort Experiencias de reformulación con ingresantes a la Facultad de Agronomía
dc.creator.none.fl_str_mv Oliveto, Mariano
Pellegrino, Daniel
author Oliveto, Mariano
author_facet Oliveto, Mariano
Pellegrino, Daniel
author_role author
author2 Pellegrino, Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv docencia
Agronomía
informe de lectura
escritura
topic docencia
Agronomía
informe de lectura
escritura
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se asienta en una práctica docente desarrollada en el “Seminario de Comprensión y producción de textos”, asignatura de primer año de la carrera Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios, Facultad de Agronomía-UNLPam. Que exista tal espacio curricular en una Facultad que no pertenece al ámbito de las ciencias sociales y que no prepara docentes para que se desempeñen en la enseñanza media, muestra una preocupación institucional por recibir estudiantes que se vayan adaptando a la vida universitaria y también porque se sabe que el nivel de conocimiento de la lengua que traen los ingresantes dista de ser la adecuada. Dentro de las prácticas desarrolladas en el Seminario, nos detendremos a comentar la tarea integradora de la cursada, desarrollada a través de un informe de lectura, que los estudiantes deben redactar como un modo de ejercitar una cadena que se inicia en la comprensión lectora de textos primarios y culmina en la expresión escrita. Específicamente centraremos la atención sobre algunas estrategias de reformulación que se ponen en juego al momento de redactar la “Presentación” del informe de lectura.
This work is based on a teaching practice developed in the "Seminar on Understanding and production of texts", the first year of the Bachelor of Business Administration career in Agricultural, Faculty of Agronomy-UNLPam. There is such a faculty curricular space that does not belong to the field of social sciences and does not prepare teachers to perform at the high school, shows an institutional concern for students who will receive adapting to college life and also because it knows that the level of knowledge of the language they bring entrants is far from adequate. Among the practices developed in the seminar, we will stop to discuss the integrative task of the studied, developed through a read report, students should write as a way of exercising a chain that begins in reading comprehension primary and culminates in the writing. Specifically we will focus on some reformulation strategies that come into play when drafting the "Presentation" the report read.
description Este trabajo se asienta en una práctica docente desarrollada en el “Seminario de Comprensión y producción de textos”, asignatura de primer año de la carrera Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios, Facultad de Agronomía-UNLPam. Que exista tal espacio curricular en una Facultad que no pertenece al ámbito de las ciencias sociales y que no prepara docentes para que se desempeñen en la enseñanza media, muestra una preocupación institucional por recibir estudiantes que se vayan adaptando a la vida universitaria y también porque se sabe que el nivel de conocimiento de la lengua que traen los ingresantes dista de ser la adecuada. Dentro de las prácticas desarrolladas en el Seminario, nos detendremos a comentar la tarea integradora de la cursada, desarrollada a través de un informe de lectura, que los estudiantes deben redactar como un modo de ejercitar una cadena que se inicia en la comprensión lectora de textos primarios y culmina en la expresión escrita. Específicamente centraremos la atención sobre algunas estrategias de reformulación que se ponen en juego al momento de redactar la “Presentación” del informe de lectura.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/4846
url http://hdl.handle.net/2133/4846
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618805389557760
score 13.070432