La evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior: análisis de reportes docentes

Autores
Martínez, Julia Inés; Salinas, Julieta; Canavosio, Andrea de los Ángeles
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Muchos especialistas coinciden en que la evaluación de la escritura en lengua extranjera es un campo de acción complejo, que suele generar ansiedad y aprehensión entre docentes, por lo que continúa siendo un campo de permanente investigación. En este contexto, y dada la necesidad de estudiar los criterios de evaluación utilizados por los docentes de la cátedra Lengua Inglesa II, se presentó el proyecto de investigación “Criterios de evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior” para los años 2014-2015, cuyo objetivo principal es explorar las prácticas, actitudes y creencias de los docentes de la asignatura en lo que respecta a la evaluación de la escritura de ensayos en instancias de evaluación sumativa. El propósito de este trabajo es presentar un análisis preliminar de los reportes escritos por los docentes de la cátedra, en los que se explica y justifica la evaluación y calificación de determinados ensayos académicos. Para tal fin, se analizarán los datos cualitativos reunidos a partir de los reportes siguiendo los pasos propuestos por Hatch (2002), los cuales implican la identificación de marcos, dominios y temas a partir de un recorrido de lectura inductivo de los datos obtenidos.
Several specialists agree that the assessment of foreign language writing is a complex task, which tends to generate anxiety and apprehension among teachers; as such, it is still the focus of permanent research. In this context, and due to the need to explore the assessment criteria used by the teachers of Lengua Inglesa II, the research project “Criterios de evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior” (“Criteria for Assessing Writing in a Foreign Language (Engilsh)”) was designed for 2014-2015, the main objective of which is to study the practices, attitudes and beliefs of teachers of the abovementioned course regarding the assessment of essay writing in cases of summative assessment. The purpose of this paper is to present a preliminary analysis of the reports written by the teachers, in which they explain and justify the assessment and grading of certain academic essays. For that reason, the qualitative data gathered from the reports will be analysed following the steps proposed by Hatch (2002), which imply the identification of frames, domains and topics from an inductive reading of the data obtained.
Materia
escritura en lengua extranjera
evaluación
criterios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/4841

id RepHipUNR_0340142eb13f80487c405d0d754d65a4
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/4841
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior: análisis de reportes docentesMartínez, Julia InésSalinas, JulietaCanavosio, Andrea de los Ángelesescritura en lengua extranjeraevaluacióncriteriosMuchos especialistas coinciden en que la evaluación de la escritura en lengua extranjera es un campo de acción complejo, que suele generar ansiedad y aprehensión entre docentes, por lo que continúa siendo un campo de permanente investigación. En este contexto, y dada la necesidad de estudiar los criterios de evaluación utilizados por los docentes de la cátedra Lengua Inglesa II, se presentó el proyecto de investigación “Criterios de evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior” para los años 2014-2015, cuyo objetivo principal es explorar las prácticas, actitudes y creencias de los docentes de la asignatura en lo que respecta a la evaluación de la escritura de ensayos en instancias de evaluación sumativa. El propósito de este trabajo es presentar un análisis preliminar de los reportes escritos por los docentes de la cátedra, en los que se explica y justifica la evaluación y calificación de determinados ensayos académicos. Para tal fin, se analizarán los datos cualitativos reunidos a partir de los reportes siguiendo los pasos propuestos por Hatch (2002), los cuales implican la identificación de marcos, dominios y temas a partir de un recorrido de lectura inductivo de los datos obtenidos.Several specialists agree that the assessment of foreign language writing is a complex task, which tends to generate anxiety and apprehension among teachers; as such, it is still the focus of permanent research. In this context, and due to the need to explore the assessment criteria used by the teachers of Lengua Inglesa II, the research project “Criterios de evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior” (“Criteria for Assessing Writing in a Foreign Language (Engilsh)”) was designed for 2014-2015, the main objective of which is to study the practices, attitudes and beliefs of teachers of the abovementioned course regarding the assessment of essay writing in cases of summative assessment. The purpose of this paper is to present a preliminary analysis of the reports written by the teachers, in which they explain and justify the assessment and grading of certain academic essays. For that reason, the qualitative data gathered from the reports will be analysed following the steps proposed by Hatch (2002), which imply the identification of frames, domains and topics from an inductive reading of the data obtained.2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/4841spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:35Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/4841instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:36.235RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior: análisis de reportes docentes
title La evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior: análisis de reportes docentes
spellingShingle La evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior: análisis de reportes docentes
Martínez, Julia Inés
escritura en lengua extranjera
evaluación
criterios
title_short La evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior: análisis de reportes docentes
title_full La evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior: análisis de reportes docentes
title_fullStr La evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior: análisis de reportes docentes
title_full_unstemmed La evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior: análisis de reportes docentes
title_sort La evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior: análisis de reportes docentes
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Julia Inés
Salinas, Julieta
Canavosio, Andrea de los Ángeles
author Martínez, Julia Inés
author_facet Martínez, Julia Inés
Salinas, Julieta
Canavosio, Andrea de los Ángeles
author_role author
author2 Salinas, Julieta
Canavosio, Andrea de los Ángeles
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv escritura en lengua extranjera
evaluación
criterios
topic escritura en lengua extranjera
evaluación
criterios
dc.description.none.fl_txt_mv Muchos especialistas coinciden en que la evaluación de la escritura en lengua extranjera es un campo de acción complejo, que suele generar ansiedad y aprehensión entre docentes, por lo que continúa siendo un campo de permanente investigación. En este contexto, y dada la necesidad de estudiar los criterios de evaluación utilizados por los docentes de la cátedra Lengua Inglesa II, se presentó el proyecto de investigación “Criterios de evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior” para los años 2014-2015, cuyo objetivo principal es explorar las prácticas, actitudes y creencias de los docentes de la asignatura en lo que respecta a la evaluación de la escritura de ensayos en instancias de evaluación sumativa. El propósito de este trabajo es presentar un análisis preliminar de los reportes escritos por los docentes de la cátedra, en los que se explica y justifica la evaluación y calificación de determinados ensayos académicos. Para tal fin, se analizarán los datos cualitativos reunidos a partir de los reportes siguiendo los pasos propuestos por Hatch (2002), los cuales implican la identificación de marcos, dominios y temas a partir de un recorrido de lectura inductivo de los datos obtenidos.
Several specialists agree that the assessment of foreign language writing is a complex task, which tends to generate anxiety and apprehension among teachers; as such, it is still the focus of permanent research. In this context, and due to the need to explore the assessment criteria used by the teachers of Lengua Inglesa II, the research project “Criterios de evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior” (“Criteria for Assessing Writing in a Foreign Language (Engilsh)”) was designed for 2014-2015, the main objective of which is to study the practices, attitudes and beliefs of teachers of the abovementioned course regarding the assessment of essay writing in cases of summative assessment. The purpose of this paper is to present a preliminary analysis of the reports written by the teachers, in which they explain and justify the assessment and grading of certain academic essays. For that reason, the qualitative data gathered from the reports will be analysed following the steps proposed by Hatch (2002), which imply the identification of frames, domains and topics from an inductive reading of the data obtained.
description Muchos especialistas coinciden en que la evaluación de la escritura en lengua extranjera es un campo de acción complejo, que suele generar ansiedad y aprehensión entre docentes, por lo que continúa siendo un campo de permanente investigación. En este contexto, y dada la necesidad de estudiar los criterios de evaluación utilizados por los docentes de la cátedra Lengua Inglesa II, se presentó el proyecto de investigación “Criterios de evaluación de la escritura en lengua extranjera (inglés) en el nivel superior” para los años 2014-2015, cuyo objetivo principal es explorar las prácticas, actitudes y creencias de los docentes de la asignatura en lo que respecta a la evaluación de la escritura de ensayos en instancias de evaluación sumativa. El propósito de este trabajo es presentar un análisis preliminar de los reportes escritos por los docentes de la cátedra, en los que se explica y justifica la evaluación y calificación de determinados ensayos académicos. Para tal fin, se analizarán los datos cualitativos reunidos a partir de los reportes siguiendo los pasos propuestos por Hatch (2002), los cuales implican la identificación de marcos, dominios y temas a partir de un recorrido de lectura inductivo de los datos obtenidos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/4841
url http://hdl.handle.net/2133/4841
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340772668506112
score 12.623145