El lugar de “lo educativo” en un Centro de Régimen Cerrado, en el marco de las políticas públicas y transformaciones legales del pasado reciente y de la actualidad”

Autores
Gómez, María Eugenia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente ponencia procuraré dar cuenta de algunos de los avances de la investigación etnográfica que inicié a fines del año 2015, en la cual me propuse conocer las experiencias y prácticas educativas que se producen diariamente al interior de un Centro socioeducativo de Régimen Cerrado (CRC), ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. En estas instituciones se encuentran detenidos jóvenes menores de edad cumpliendo medidas penales. En este escrito, primero, retomando los relatos de los sujetos con los que me vinculé (operadores socioeducativos, docentes y empleados de seguridad), trataré de dar cuenta de las diversas transformaciones que se produjeron en estas instituciones luego de la sanción de la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (N°26.061) en el año 2005.
Fil: Fil: Gómez,María Eugenia. Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras. Programa Antropología y Educación;Argentina .
Materia
Centro de Régimen Cerrado
Prácticas educativas
Investigación etnográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14790

id RepHipUNR_02c2baf6622f2a18eb85367147b59aab
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14790
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El lugar de “lo educativo” en un Centro de Régimen Cerrado, en el marco de las políticas públicas y transformaciones legales del pasado reciente y de la actualidad”Gómez, María EugeniaCentro de Régimen CerradoPrácticas educativasInvestigación etnográficaEn la presente ponencia procuraré dar cuenta de algunos de los avances de la investigación etnográfica que inicié a fines del año 2015, en la cual me propuse conocer las experiencias y prácticas educativas que se producen diariamente al interior de un Centro socioeducativo de Régimen Cerrado (CRC), ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. En estas instituciones se encuentran detenidos jóvenes menores de edad cumpliendo medidas penales. En este escrito, primero, retomando los relatos de los sujetos con los que me vinculé (operadores socioeducativos, docentes y empleados de seguridad), trataré de dar cuenta de las diversas transformaciones que se produjeron en estas instituciones luego de la sanción de la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (N°26.061) en el año 2005.Fil: Fil: Gómez,María Eugenia. Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras. Programa Antropología y Educación;Argentina .Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y ArtesDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14790urn:issn: 1667-9989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:48Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14790instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:49.207RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El lugar de “lo educativo” en un Centro de Régimen Cerrado, en el marco de las políticas públicas y transformaciones legales del pasado reciente y de la actualidad”
title El lugar de “lo educativo” en un Centro de Régimen Cerrado, en el marco de las políticas públicas y transformaciones legales del pasado reciente y de la actualidad”
spellingShingle El lugar de “lo educativo” en un Centro de Régimen Cerrado, en el marco de las políticas públicas y transformaciones legales del pasado reciente y de la actualidad”
Gómez, María Eugenia
Centro de Régimen Cerrado
Prácticas educativas
Investigación etnográfica
title_short El lugar de “lo educativo” en un Centro de Régimen Cerrado, en el marco de las políticas públicas y transformaciones legales del pasado reciente y de la actualidad”
title_full El lugar de “lo educativo” en un Centro de Régimen Cerrado, en el marco de las políticas públicas y transformaciones legales del pasado reciente y de la actualidad”
title_fullStr El lugar de “lo educativo” en un Centro de Régimen Cerrado, en el marco de las políticas públicas y transformaciones legales del pasado reciente y de la actualidad”
title_full_unstemmed El lugar de “lo educativo” en un Centro de Régimen Cerrado, en el marco de las políticas públicas y transformaciones legales del pasado reciente y de la actualidad”
title_sort El lugar de “lo educativo” en un Centro de Régimen Cerrado, en el marco de las políticas públicas y transformaciones legales del pasado reciente y de la actualidad”
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, María Eugenia
author Gómez, María Eugenia
author_facet Gómez, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
dc.subject.none.fl_str_mv Centro de Régimen Cerrado
Prácticas educativas
Investigación etnográfica
topic Centro de Régimen Cerrado
Prácticas educativas
Investigación etnográfica
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente ponencia procuraré dar cuenta de algunos de los avances de la investigación etnográfica que inicié a fines del año 2015, en la cual me propuse conocer las experiencias y prácticas educativas que se producen diariamente al interior de un Centro socioeducativo de Régimen Cerrado (CRC), ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. En estas instituciones se encuentran detenidos jóvenes menores de edad cumpliendo medidas penales. En este escrito, primero, retomando los relatos de los sujetos con los que me vinculé (operadores socioeducativos, docentes y empleados de seguridad), trataré de dar cuenta de las diversas transformaciones que se produjeron en estas instituciones luego de la sanción de la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (N°26.061) en el año 2005.
Fil: Fil: Gómez,María Eugenia. Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras. Programa Antropología y Educación;Argentina .
description En la presente ponencia procuraré dar cuenta de algunos de los avances de la investigación etnográfica que inicié a fines del año 2015, en la cual me propuse conocer las experiencias y prácticas educativas que se producen diariamente al interior de un Centro socioeducativo de Régimen Cerrado (CRC), ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. En estas instituciones se encuentran detenidos jóvenes menores de edad cumpliendo medidas penales. En este escrito, primero, retomando los relatos de los sujetos con los que me vinculé (operadores socioeducativos, docentes y empleados de seguridad), trataré de dar cuenta de las diversas transformaciones que se produjeron en estas instituciones luego de la sanción de la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (N°26.061) en el año 2005.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14790
urn:issn: 1667-9989
url http://hdl.handle.net/2133/14790
identifier_str_mv urn:issn: 1667-9989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846785013768519680
score 12.982451