El estudio de las urbanizaciones cerradas: Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino)

Autores
Malizia, Matilde
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene por objetivo presentar una estrategia metodológica para el estudio de las urbanizaciones cerradas que se centre en la mirada de los actores sociales involucrados, teniendo en cuenta las representaciones sociales y las percepciones que sustentan. Dicha estrategia se enmarca en una investigación cualitativa que permite reconstruir teóricamente un objeto en permanente dinamismo y obtener una comprensión holística de las situaciones sociales; propone para su desarrollo la utilización de un enfoque etnográfico, en tanto la etnografía es una modalidad de investigación que favorece la comprensión de los procesos sociales.
This article seeks to present a methodological approach to the study of gated communities in order to focus on the perspective of the actors involved, taking into account the social representations and perceptions those supports. This strategy is part of a qualitative research project that enables one to theoretically reconstruct an object in constant dynamism and obtain a holistic understanding of social situations. To this end, it proposes using an ethnographic approach, since ethnography is a form of research that promotes the understanding of social processes.
Fil: Malizia, Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
ACTORES INTERVINIENTES
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
URBANIZACIONES CERRADAS
ENFOQUE ETNOGRÁFICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50186

id CONICETDig_56845b1468e32964fed47855d588e7c2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50186
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El estudio de las urbanizaciones cerradas: Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino)The Study of Gated Communities. A Methodological Proposal Applied to the Yerba Buena Municipality (Gran San Miguel de Tucuman Agglomerate in the Northwest of Argentina)Malizia, MatildeESTRATEGIA METODOLÓGICAACTORES INTERVINIENTESINVESTIGACIÓN CUALITATIVAURBANIZACIONES CERRADASENFOQUE ETNOGRÁFICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene por objetivo presentar una estrategia metodológica para el estudio de las urbanizaciones cerradas que se centre en la mirada de los actores sociales involucrados, teniendo en cuenta las representaciones sociales y las percepciones que sustentan. Dicha estrategia se enmarca en una investigación cualitativa que permite reconstruir teóricamente un objeto en permanente dinamismo y obtener una comprensión holística de las situaciones sociales; propone para su desarrollo la utilización de un enfoque etnográfico, en tanto la etnografía es una modalidad de investigación que favorece la comprensión de los procesos sociales.This article seeks to present a methodological approach to the study of gated communities in order to focus on the perspective of the actors involved, taking into account the social representations and perceptions those supports. This strategy is part of a qualitative research project that enables one to theoretically reconstruct an object in constant dynamism and obtain a holistic understanding of social situations. To this end, it proposes using an ethnographic approach, since ethnography is a form of research that promotes the understanding of social processes.Fil: Malizia, Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaEl Colegio de México2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50186Malizia, Matilde; El estudio de las urbanizaciones cerradas: Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino); El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 30; 1; 1-2015; 103-1330186-7210CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1487info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p8r3dminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/edu.v30i1.1487info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50186instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:41.253CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El estudio de las urbanizaciones cerradas: Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino)
The Study of Gated Communities. A Methodological Proposal Applied to the Yerba Buena Municipality (Gran San Miguel de Tucuman Agglomerate in the Northwest of Argentina)
title El estudio de las urbanizaciones cerradas: Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino)
spellingShingle El estudio de las urbanizaciones cerradas: Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino)
Malizia, Matilde
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
ACTORES INTERVINIENTES
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
URBANIZACIONES CERRADAS
ENFOQUE ETNOGRÁFICO
title_short El estudio de las urbanizaciones cerradas: Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino)
title_full El estudio de las urbanizaciones cerradas: Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino)
title_fullStr El estudio de las urbanizaciones cerradas: Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino)
title_full_unstemmed El estudio de las urbanizaciones cerradas: Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino)
title_sort El estudio de las urbanizaciones cerradas: Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino)
dc.creator.none.fl_str_mv Malizia, Matilde
author Malizia, Matilde
author_facet Malizia, Matilde
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRATEGIA METODOLÓGICA
ACTORES INTERVINIENTES
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
URBANIZACIONES CERRADAS
ENFOQUE ETNOGRÁFICO
topic ESTRATEGIA METODOLÓGICA
ACTORES INTERVINIENTES
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
URBANIZACIONES CERRADAS
ENFOQUE ETNOGRÁFICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene por objetivo presentar una estrategia metodológica para el estudio de las urbanizaciones cerradas que se centre en la mirada de los actores sociales involucrados, teniendo en cuenta las representaciones sociales y las percepciones que sustentan. Dicha estrategia se enmarca en una investigación cualitativa que permite reconstruir teóricamente un objeto en permanente dinamismo y obtener una comprensión holística de las situaciones sociales; propone para su desarrollo la utilización de un enfoque etnográfico, en tanto la etnografía es una modalidad de investigación que favorece la comprensión de los procesos sociales.
This article seeks to present a methodological approach to the study of gated communities in order to focus on the perspective of the actors involved, taking into account the social representations and perceptions those supports. This strategy is part of a qualitative research project that enables one to theoretically reconstruct an object in constant dynamism and obtain a holistic understanding of social situations. To this end, it proposes using an ethnographic approach, since ethnography is a form of research that promotes the understanding of social processes.
Fil: Malizia, Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description Este artículo tiene por objetivo presentar una estrategia metodológica para el estudio de las urbanizaciones cerradas que se centre en la mirada de los actores sociales involucrados, teniendo en cuenta las representaciones sociales y las percepciones que sustentan. Dicha estrategia se enmarca en una investigación cualitativa que permite reconstruir teóricamente un objeto en permanente dinamismo y obtener una comprensión holística de las situaciones sociales; propone para su desarrollo la utilización de un enfoque etnográfico, en tanto la etnografía es una modalidad de investigación que favorece la comprensión de los procesos sociales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50186
Malizia, Matilde; El estudio de las urbanizaciones cerradas: Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino); El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 30; 1; 1-2015; 103-133
0186-7210
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50186
identifier_str_mv Malizia, Matilde; El estudio de las urbanizaciones cerradas: Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino); El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 30; 1; 1-2015; 103-133
0186-7210
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1487
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p8r3dm
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/edu.v30i1.1487
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614036482686976
score 13.070432