Los enfrentamientos fraguados : entre la regulación de la muerte y la producción del relato – Rosario 1976/1983

Autores
Chaves Correa, Federico
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Megías, Alicia Elba
Descripción
El presente trabajo estará dividido en cuatro partes. En el primer capítulo, contextualizaré el período y delinearé algunas de las características particulares de la región aquí estudiada a fines de ubicarla en el marco general de la dictadura. Luego, en el segundo capítulo, me centraré en la figura de la subversión y del subversivo, buscando desarrollar las dimensiones principales de esta forma de nominación que la dictadura utilizó para designar a su enemigo. En el tercer capítulo, analizaré la figura del terror como forma particular de poder disciplinario (Foucault, 1975) y la estructura del campo 1 de concentración como nudo esencial del entramado represivo. Finalmente, en el último capítulo, desarrollaré las características generales de la forma particular de necropoder (Mbembe, 2011) que empleó la dictadura y el papel de los enfrentamientos fraguados en este marco.
Fil: Fil: Chaves Correa, Federico. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Historia
Política
Argentina
Dictadura militar
Violencia
Enfrentamientos fraguados
Necropoder
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17749

id RepHipUNR_0039b5d623b85a3654e18b6b2797cd5c
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17749
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Los enfrentamientos fraguados : entre la regulación de la muerte y la producción del relato – Rosario 1976/1983Chaves Correa, FedericoHistoriaPolíticaArgentinaDictadura militarViolenciaEnfrentamientos fraguadosNecropoderEl presente trabajo estará dividido en cuatro partes. En el primer capítulo, contextualizaré el período y delinearé algunas de las características particulares de la región aquí estudiada a fines de ubicarla en el marco general de la dictadura. Luego, en el segundo capítulo, me centraré en la figura de la subversión y del subversivo, buscando desarrollar las dimensiones principales de esta forma de nominación que la dictadura utilizó para designar a su enemigo. En el tercer capítulo, analizaré la figura del terror como forma particular de poder disciplinario (Foucault, 1975) y la estructura del campo 1 de concentración como nudo esencial del entramado represivo. Finalmente, en el último capítulo, desarrollaré las características generales de la forma particular de necropoder (Mbembe, 2011) que empleó la dictadura y el papel de los enfrentamientos fraguados en este marco.Fil: Fil: Chaves Correa, Federico. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMegías, Alicia Elba2020-02-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/17749spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:58Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/17749instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:58.417RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Los enfrentamientos fraguados : entre la regulación de la muerte y la producción del relato – Rosario 1976/1983
title Los enfrentamientos fraguados : entre la regulación de la muerte y la producción del relato – Rosario 1976/1983
spellingShingle Los enfrentamientos fraguados : entre la regulación de la muerte y la producción del relato – Rosario 1976/1983
Chaves Correa, Federico
Historia
Política
Argentina
Dictadura militar
Violencia
Enfrentamientos fraguados
Necropoder
title_short Los enfrentamientos fraguados : entre la regulación de la muerte y la producción del relato – Rosario 1976/1983
title_full Los enfrentamientos fraguados : entre la regulación de la muerte y la producción del relato – Rosario 1976/1983
title_fullStr Los enfrentamientos fraguados : entre la regulación de la muerte y la producción del relato – Rosario 1976/1983
title_full_unstemmed Los enfrentamientos fraguados : entre la regulación de la muerte y la producción del relato – Rosario 1976/1983
title_sort Los enfrentamientos fraguados : entre la regulación de la muerte y la producción del relato – Rosario 1976/1983
dc.creator.none.fl_str_mv Chaves Correa, Federico
author Chaves Correa, Federico
author_facet Chaves Correa, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Megías, Alicia Elba
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Política
Argentina
Dictadura militar
Violencia
Enfrentamientos fraguados
Necropoder
topic Historia
Política
Argentina
Dictadura militar
Violencia
Enfrentamientos fraguados
Necropoder
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo estará dividido en cuatro partes. En el primer capítulo, contextualizaré el período y delinearé algunas de las características particulares de la región aquí estudiada a fines de ubicarla en el marco general de la dictadura. Luego, en el segundo capítulo, me centraré en la figura de la subversión y del subversivo, buscando desarrollar las dimensiones principales de esta forma de nominación que la dictadura utilizó para designar a su enemigo. En el tercer capítulo, analizaré la figura del terror como forma particular de poder disciplinario (Foucault, 1975) y la estructura del campo 1 de concentración como nudo esencial del entramado represivo. Finalmente, en el último capítulo, desarrollaré las características generales de la forma particular de necropoder (Mbembe, 2011) que empleó la dictadura y el papel de los enfrentamientos fraguados en este marco.
Fil: Fil: Chaves Correa, Federico. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El presente trabajo estará dividido en cuatro partes. En el primer capítulo, contextualizaré el período y delinearé algunas de las características particulares de la región aquí estudiada a fines de ubicarla en el marco general de la dictadura. Luego, en el segundo capítulo, me centraré en la figura de la subversión y del subversivo, buscando desarrollar las dimensiones principales de esta forma de nominación que la dictadura utilizó para designar a su enemigo. En el tercer capítulo, analizaré la figura del terror como forma particular de poder disciplinario (Foucault, 1975) y la estructura del campo 1 de concentración como nudo esencial del entramado represivo. Finalmente, en el último capítulo, desarrollaré las características generales de la forma particular de necropoder (Mbembe, 2011) que empleó la dictadura y el papel de los enfrentamientos fraguados en este marco.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/17749
url http://hdl.handle.net/2133/17749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846785016272519168
score 12.982451