El enfrentamiento discursivo en el proceso de autonomización sindical de los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires (2009-2010)

Autores
Artese, Matias Cosme; Castro Rubel, Jorge Daniel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Luego de varios años de mantener una tensa relación con la dirección del sindicato que los representaba, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires decidieron en febrero de 2009 escindirse del mismo y conformar la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP). A partir de allí, los trabajadores de este sector iniciaron un proceso de luchas -que los enfrentó principalmente con la UTA, el Estado nacional y la empresa concesionaria del servicio de Subtes- en la dirección de obtener el reconocimiento de su nuevo sindicato. En este artículo nos proponemos explorar el proceso de luchas a través del plano discursivo. El conflicto fue rastreado a lo largo de una periodización que atraviesa los años 2009 y 2010. Tomando como soporte el diario La Nación, construimos una base de declaraciones contenciosas que nos permitió analizar las personificaciones involucradas, sus destinatarios y sus objetivos.
After several years of maintaining a tense relationship with the leadership of the union that represented the Unión Tranviarios Automotor (UTA), workers in the Buenos Aires Underground in February 2009 decided to secede from it and form Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP). From there, workers in this sector began a process of struggle -that confronted primarily with UTA, the national state and the concessionaire-Subway service in the direction of obtaining recognition of their new union. In this article we propose to explore this process of struggle through the discursive level. The conflict was tracked over a periodization that spans the years 2009 and 2010. Taking as support the daily La Nación, we build a base of contentious statements which allowed us to analyze the personifications envolved, their recipients and the sense of their actions.
Fil: Artese, Matias Cosme. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Castro Rubel, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Gremio
Discurso
Conflicto
Enfrentamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26207

id CONICETDig_033a149ba5d50e2fad3d7be43b100050
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26207
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El enfrentamiento discursivo en el proceso de autonomización sindical de los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires (2009-2010)Discursive confrontation in the process of union autonomy of the Buenos Aires subway workers (2009‐2010)Artese, Matias CosmeCastro Rubel, Jorge DanielGremioDiscursoConflictoEnfrentamientoLuego de varios años de mantener una tensa relación con la dirección del sindicato que los representaba, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires decidieron en febrero de 2009 escindirse del mismo y conformar la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP). A partir de allí, los trabajadores de este sector iniciaron un proceso de luchas -que los enfrentó principalmente con la UTA, el Estado nacional y la empresa concesionaria del servicio de Subtes- en la dirección de obtener el reconocimiento de su nuevo sindicato. En este artículo nos proponemos explorar el proceso de luchas a través del plano discursivo. El conflicto fue rastreado a lo largo de una periodización que atraviesa los años 2009 y 2010. Tomando como soporte el diario La Nación, construimos una base de declaraciones contenciosas que nos permitió analizar las personificaciones involucradas, sus destinatarios y sus objetivos.After several years of maintaining a tense relationship with the leadership of the union that represented the Unión Tranviarios Automotor (UTA), workers in the Buenos Aires Underground in February 2009 decided to secede from it and form Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP). From there, workers in this sector began a process of struggle -that confronted primarily with UTA, the national state and the concessionaire-Subway service in the direction of obtaining recognition of their new union. In this article we propose to explore this process of struggle through the discursive level. The conflict was tracked over a periodization that spans the years 2009 and 2010. Taking as support the daily La Nación, we build a base of contentious statements which allowed us to analyze the personifications envolved, their recipients and the sense of their actions.Fil: Artese, Matias Cosme. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Castro Rubel, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26207Artese, Matias Cosme; Castro Rubel, Jorge Daniel; El enfrentamiento discursivo en el proceso de autonomización sindical de los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires (2009-2010); Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 17; 20; 1-2013; 205-2191514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#Número_20,_vol._XVII,_Verano_2013info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ztpn6binfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26207instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:29.703CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El enfrentamiento discursivo en el proceso de autonomización sindical de los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires (2009-2010)
Discursive confrontation in the process of union autonomy of the Buenos Aires subway workers (2009‐2010)
title El enfrentamiento discursivo en el proceso de autonomización sindical de los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires (2009-2010)
spellingShingle El enfrentamiento discursivo en el proceso de autonomización sindical de los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires (2009-2010)
Artese, Matias Cosme
Gremio
Discurso
Conflicto
Enfrentamiento
title_short El enfrentamiento discursivo en el proceso de autonomización sindical de los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires (2009-2010)
title_full El enfrentamiento discursivo en el proceso de autonomización sindical de los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires (2009-2010)
title_fullStr El enfrentamiento discursivo en el proceso de autonomización sindical de los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires (2009-2010)
title_full_unstemmed El enfrentamiento discursivo en el proceso de autonomización sindical de los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires (2009-2010)
title_sort El enfrentamiento discursivo en el proceso de autonomización sindical de los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires (2009-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Artese, Matias Cosme
Castro Rubel, Jorge Daniel
author Artese, Matias Cosme
author_facet Artese, Matias Cosme
Castro Rubel, Jorge Daniel
author_role author
author2 Castro Rubel, Jorge Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gremio
Discurso
Conflicto
Enfrentamiento
topic Gremio
Discurso
Conflicto
Enfrentamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Luego de varios años de mantener una tensa relación con la dirección del sindicato que los representaba, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires decidieron en febrero de 2009 escindirse del mismo y conformar la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP). A partir de allí, los trabajadores de este sector iniciaron un proceso de luchas -que los enfrentó principalmente con la UTA, el Estado nacional y la empresa concesionaria del servicio de Subtes- en la dirección de obtener el reconocimiento de su nuevo sindicato. En este artículo nos proponemos explorar el proceso de luchas a través del plano discursivo. El conflicto fue rastreado a lo largo de una periodización que atraviesa los años 2009 y 2010. Tomando como soporte el diario La Nación, construimos una base de declaraciones contenciosas que nos permitió analizar las personificaciones involucradas, sus destinatarios y sus objetivos.
After several years of maintaining a tense relationship with the leadership of the union that represented the Unión Tranviarios Automotor (UTA), workers in the Buenos Aires Underground in February 2009 decided to secede from it and form Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP). From there, workers in this sector began a process of struggle -that confronted primarily with UTA, the national state and the concessionaire-Subway service in the direction of obtaining recognition of their new union. In this article we propose to explore this process of struggle through the discursive level. The conflict was tracked over a periodization that spans the years 2009 and 2010. Taking as support the daily La Nación, we build a base of contentious statements which allowed us to analyze the personifications envolved, their recipients and the sense of their actions.
Fil: Artese, Matias Cosme. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Castro Rubel, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Luego de varios años de mantener una tensa relación con la dirección del sindicato que los representaba, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires decidieron en febrero de 2009 escindirse del mismo y conformar la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP). A partir de allí, los trabajadores de este sector iniciaron un proceso de luchas -que los enfrentó principalmente con la UTA, el Estado nacional y la empresa concesionaria del servicio de Subtes- en la dirección de obtener el reconocimiento de su nuevo sindicato. En este artículo nos proponemos explorar el proceso de luchas a través del plano discursivo. El conflicto fue rastreado a lo largo de una periodización que atraviesa los años 2009 y 2010. Tomando como soporte el diario La Nación, construimos una base de declaraciones contenciosas que nos permitió analizar las personificaciones involucradas, sus destinatarios y sus objetivos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26207
Artese, Matias Cosme; Castro Rubel, Jorge Daniel; El enfrentamiento discursivo en el proceso de autonomización sindical de los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires (2009-2010); Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 17; 20; 1-2013; 205-219
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26207
identifier_str_mv Artese, Matias Cosme; Castro Rubel, Jorge Daniel; El enfrentamiento discursivo en el proceso de autonomización sindical de los trabajadores del Subterráneo de Buenos Aires (2009-2010); Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 17; 20; 1-2013; 205-219
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#Número_20,_vol._XVII,_Verano_2013
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ztpn6b
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781234444763136
score 12.982451