Participación social de niños con discapacidad integrados en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años), en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pa...
- Autores
- Aguer, Inés; Bugarin, María Belén; Guarino, Bárbara Alina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nabergoi, Mariela
Murphy, Sofía - Descripción
- Trabajo Final de Investigación
Se espera que los resultados de este trabajo final integrador den cuenta acerca de la participación social de los niños con discapacidad incluidos en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años) en contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020. Así mismo, en base al momento socio histórico que la sociedad está atravesando, se dará cuenta de nueva información sobre el impacto de un aislamiento social, en el cual la interacción con otro individuo está restringida y en caso de no cumplir dicho aislamiento trae aparejado consecuencias penales. Con respecto a la relevancia práctica de este trabajo final, brindará información que puede aportar a la Terapia Ocupacional, siendo útil para aquellos profesionales que trabajan en el ámbito de integración escolar, ya que el principal objetivo de dicho trabajo es la inclusión y participación social. Asimismo, conociendo que el trabajo del terapeuta ocupacional en escuelas incluye trabajo con los estudiantes, padres y profesionales educativos con el objetivo de fomentar la capacidad del estudiante para participar en sus ocupaciones diarias en el contexto natural de la escuela, es importante y de gran aporte saber y conocer qué fue lo que pasó con el área de participación social durante el aislamiento.
Fil: Aguer, Inés. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Bugarin, María Belén. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Guarino, Bárbara Alina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina - Materia
-
TERAPIA OCUPACIONAL
DISCAPACIDAD
ESCOLARIDAD OBLIGATORIA
PANDEMIA
INTEGRACIÓN ESCOLAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1380
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_f7dfe079dd97dbc1620f7527222e1737 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1380 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Participación social de niños con discapacidad integrados en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años), en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020, según la perspectiva de padres, tutores y maestros.Aguer, InésBugarin, María BelénGuarino, Bárbara AlinaTERAPIA OCUPACIONALDISCAPACIDADESCOLARIDAD OBLIGATORIAPANDEMIAINTEGRACIÓN ESCOLARTrabajo Final de InvestigaciónSe espera que los resultados de este trabajo final integrador den cuenta acerca de la participación social de los niños con discapacidad incluidos en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años) en contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020. Así mismo, en base al momento socio histórico que la sociedad está atravesando, se dará cuenta de nueva información sobre el impacto de un aislamiento social, en el cual la interacción con otro individuo está restringida y en caso de no cumplir dicho aislamiento trae aparejado consecuencias penales. Con respecto a la relevancia práctica de este trabajo final, brindará información que puede aportar a la Terapia Ocupacional, siendo útil para aquellos profesionales que trabajan en el ámbito de integración escolar, ya que el principal objetivo de dicho trabajo es la inclusión y participación social. Asimismo, conociendo que el trabajo del terapeuta ocupacional en escuelas incluye trabajo con los estudiantes, padres y profesionales educativos con el objetivo de fomentar la capacidad del estudiante para participar en sus ocupaciones diarias en el contexto natural de la escuela, es importante y de gran aporte saber y conocer qué fue lo que pasó con el área de participación social durante el aislamiento.Fil: Aguer, Inés. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Bugarin, María Belén. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Guarino, Bárbara Alina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoNabergoi, MarielaMurphy, Sofía2021-02info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf63 p.application/pdf"Aguer, I.; Bugarin, M. B. y Guarino, B. A. (2021). Participación social de niños con discapacidad integrados en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años), en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020, según la perspectiva de padres, tutores y maestros. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento."TFI ICRM 2021 AI-BMB-GBAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1380spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:25Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1380instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.137Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación social de niños con discapacidad integrados en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años), en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020, según la perspectiva de padres, tutores y maestros. |
title |
Participación social de niños con discapacidad integrados en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años), en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020, según la perspectiva de padres, tutores y maestros. |
spellingShingle |
Participación social de niños con discapacidad integrados en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años), en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020, según la perspectiva de padres, tutores y maestros. Aguer, Inés TERAPIA OCUPACIONAL DISCAPACIDAD ESCOLARIDAD OBLIGATORIA PANDEMIA INTEGRACIÓN ESCOLAR |
title_short |
Participación social de niños con discapacidad integrados en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años), en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020, según la perspectiva de padres, tutores y maestros. |
title_full |
Participación social de niños con discapacidad integrados en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años), en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020, según la perspectiva de padres, tutores y maestros. |
title_fullStr |
Participación social de niños con discapacidad integrados en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años), en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020, según la perspectiva de padres, tutores y maestros. |
title_full_unstemmed |
Participación social de niños con discapacidad integrados en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años), en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020, según la perspectiva de padres, tutores y maestros. |
title_sort |
Participación social de niños con discapacidad integrados en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años), en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020, según la perspectiva de padres, tutores y maestros. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguer, Inés Bugarin, María Belén Guarino, Bárbara Alina |
author |
Aguer, Inés |
author_facet |
Aguer, Inés Bugarin, María Belén Guarino, Bárbara Alina |
author_role |
author |
author2 |
Bugarin, María Belén Guarino, Bárbara Alina |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nabergoi, Mariela Murphy, Sofía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TERAPIA OCUPACIONAL DISCAPACIDAD ESCOLARIDAD OBLIGATORIA PANDEMIA INTEGRACIÓN ESCOLAR |
topic |
TERAPIA OCUPACIONAL DISCAPACIDAD ESCOLARIDAD OBLIGATORIA PANDEMIA INTEGRACIÓN ESCOLAR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final de Investigación Se espera que los resultados de este trabajo final integrador den cuenta acerca de la participación social de los niños con discapacidad incluidos en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años) en contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020. Así mismo, en base al momento socio histórico que la sociedad está atravesando, se dará cuenta de nueva información sobre el impacto de un aislamiento social, en el cual la interacción con otro individuo está restringida y en caso de no cumplir dicho aislamiento trae aparejado consecuencias penales. Con respecto a la relevancia práctica de este trabajo final, brindará información que puede aportar a la Terapia Ocupacional, siendo útil para aquellos profesionales que trabajan en el ámbito de integración escolar, ya que el principal objetivo de dicho trabajo es la inclusión y participación social. Asimismo, conociendo que el trabajo del terapeuta ocupacional en escuelas incluye trabajo con los estudiantes, padres y profesionales educativos con el objetivo de fomentar la capacidad del estudiante para participar en sus ocupaciones diarias en el contexto natural de la escuela, es importante y de gran aporte saber y conocer qué fue lo que pasó con el área de participación social durante el aislamiento. Fil: Aguer, Inés. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina Fil: Bugarin, María Belén. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina Fil: Guarino, Bárbara Alina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina |
description |
Trabajo Final de Investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
"Aguer, I.; Bugarin, M. B. y Guarino, B. A. (2021). Participación social de niños con discapacidad integrados en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años), en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020, según la perspectiva de padres, tutores y maestros. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento." TFI ICRM 2021 AI-BMB-GBA https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1380 |
identifier_str_mv |
"Aguer, I.; Bugarin, M. B. y Guarino, B. A. (2021). Participación social de niños con discapacidad integrados en el nivel primario en escuela común (6 a 12 años), en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19 en los partidos de Vicente López y San Isidro, año 2020, según la perspectiva de padres, tutores y maestros. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento." TFI ICRM 2021 AI-BMB-GBA |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1380 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 63 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621916701196288 |
score |
12.559606 |