Género y colonialismo : un análisis de la construcción de identidades y otredades en las Crónicas de Indias
- Autores
- García Belachur, Carmen
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Neville, Julia
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
El objetivo de este trabajo es evidenciar cómo se articulan las representaciones de género en el marco de la construcción de identidades y otredades en contextos coloniales. Para ello, se toma el caso de la conquista de América y se analiza una serie de relatos de viaje que forman parte de las “Crónicas de Indias”. Se sostiene que estos relatos están marcados por discursos coloniales que no solo evidencian la construcción de identidades y otredades culturales, sino que también están relacionados con ciertas representaciones de género. Estas contribuyen a enfatizar tanto en la diferencia e inferioridad de los pueblos indígenas, como en la superioridad de la identidad española. En este sentido, las representaciones de género moldean la construcción de un conocimiento sobre el Otro, así como también la construcción de la identidad propia. La representación de una masculinidad deficiente o incompleta y de una feminidad subalterna se construyen en oposición a los modelos hegemónicos de masculinidad y feminidad correspondientes a la identidad española. A raíz de esto, se produce una temprana asignación de los roles de género característicos de la metrópoli, cuestionando cualquier reparto de roles diferente al asumido por los cronistas. De esta manera, el encuentro con la diferencia provoca rechazo y remarca la identidad frente a un Otro, lo que ayudará a justificar en parte la explotación, la discriminación y la violencia contra las personas colonizadas.
Fil: García Belachur, Carmen. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
IDENTIDAD
ROL SEXUAL
COLONIALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2743
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_f3a43ecd0c2a0538a5d0af345cb09a99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2743 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Género y colonialismo : un análisis de la construcción de identidades y otredades en las Crónicas de IndiasGarcía Belachur, CarmenIDENTIDADROL SEXUALCOLONIALISMOTesis de LicenciaturaEl objetivo de este trabajo es evidenciar cómo se articulan las representaciones de género en el marco de la construcción de identidades y otredades en contextos coloniales. Para ello, se toma el caso de la conquista de América y se analiza una serie de relatos de viaje que forman parte de las “Crónicas de Indias”. Se sostiene que estos relatos están marcados por discursos coloniales que no solo evidencian la construcción de identidades y otredades culturales, sino que también están relacionados con ciertas representaciones de género. Estas contribuyen a enfatizar tanto en la diferencia e inferioridad de los pueblos indígenas, como en la superioridad de la identidad española. En este sentido, las representaciones de género moldean la construcción de un conocimiento sobre el Otro, así como también la construcción de la identidad propia. La representación de una masculinidad deficiente o incompleta y de una feminidad subalterna se construyen en oposición a los modelos hegemónicos de masculinidad y feminidad correspondientes a la identidad española. A raíz de esto, se produce una temprana asignación de los roles de género característicos de la metrópoli, cuestionando cualquier reparto de roles diferente al asumido por los cronistas. De esta manera, el encuentro con la diferencia provoca rechazo y remarca la identidad frente a un Otro, lo que ayudará a justificar en parte la explotación, la discriminación y la violencia contra las personas colonizadas.Fil: García Belachur, Carmen. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoNeville, Julia2024info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf37 p.application/pdfGarcía Belachur, C. (2024). Género y colonialismo : un análisis de la construcción de identidades y otredades en las Crónicas de Indias[Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TLIC_EPYG_2024_GBChttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2743spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:44Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2743instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:46.339Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género y colonialismo : un análisis de la construcción de identidades y otredades en las Crónicas de Indias |
title |
Género y colonialismo : un análisis de la construcción de identidades y otredades en las Crónicas de Indias |
spellingShingle |
Género y colonialismo : un análisis de la construcción de identidades y otredades en las Crónicas de Indias García Belachur, Carmen IDENTIDAD ROL SEXUAL COLONIALISMO |
title_short |
Género y colonialismo : un análisis de la construcción de identidades y otredades en las Crónicas de Indias |
title_full |
Género y colonialismo : un análisis de la construcción de identidades y otredades en las Crónicas de Indias |
title_fullStr |
Género y colonialismo : un análisis de la construcción de identidades y otredades en las Crónicas de Indias |
title_full_unstemmed |
Género y colonialismo : un análisis de la construcción de identidades y otredades en las Crónicas de Indias |
title_sort |
Género y colonialismo : un análisis de la construcción de identidades y otredades en las Crónicas de Indias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Belachur, Carmen |
author |
García Belachur, Carmen |
author_facet |
García Belachur, Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Neville, Julia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDENTIDAD ROL SEXUAL COLONIALISMO |
topic |
IDENTIDAD ROL SEXUAL COLONIALISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura El objetivo de este trabajo es evidenciar cómo se articulan las representaciones de género en el marco de la construcción de identidades y otredades en contextos coloniales. Para ello, se toma el caso de la conquista de América y se analiza una serie de relatos de viaje que forman parte de las “Crónicas de Indias”. Se sostiene que estos relatos están marcados por discursos coloniales que no solo evidencian la construcción de identidades y otredades culturales, sino que también están relacionados con ciertas representaciones de género. Estas contribuyen a enfatizar tanto en la diferencia e inferioridad de los pueblos indígenas, como en la superioridad de la identidad española. En este sentido, las representaciones de género moldean la construcción de un conocimiento sobre el Otro, así como también la construcción de la identidad propia. La representación de una masculinidad deficiente o incompleta y de una feminidad subalterna se construyen en oposición a los modelos hegemónicos de masculinidad y feminidad correspondientes a la identidad española. A raíz de esto, se produce una temprana asignación de los roles de género característicos de la metrópoli, cuestionando cualquier reparto de roles diferente al asumido por los cronistas. De esta manera, el encuentro con la diferencia provoca rechazo y remarca la identidad frente a un Otro, lo que ayudará a justificar en parte la explotación, la discriminación y la violencia contra las personas colonizadas. Fil: García Belachur, Carmen. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
García Belachur, C. (2024). Género y colonialismo : un análisis de la construcción de identidades y otredades en las Crónicas de Indias[Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TLIC_EPYG_2024_GBC http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2743 |
identifier_str_mv |
García Belachur, C. (2024). Género y colonialismo : un análisis de la construcción de identidades y otredades en las Crónicas de Indias[Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TLIC_EPYG_2024_GBC |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2743 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/" Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/" Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344487743913984 |
score |
12.993085 |