Turismo y desarrollo local sustentable : el caso de los cruceros en la ciudad de Buenos Aires

Autores
Kaspar, Denise Ingrid
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maldonado, Natalia
Arcuri, Santiago
Descripción
Antes del Covid-19 el turismo de cruceros en la ciudad de Buenos Aires, se encontraba en auge, recibiendo alrededor de 400.000 pasajeros anuales (totales entre embarque, desembarque y tránsito), representando una enorme fuente de trabajo para el sector turístico local. Sin embargo, actualmente existe una gran preocupación por la sostenibilidad de la actividad, tanto del medio ambiente, como de la comunidad y la ciudad receptora. Se analiza en el presente trabajo la sustentabilidad del desarrollo de esta actividad, aportando observaciones críticas acerca del turismo de cruceros en la ciudad. A tal efecto, se consultan y analizan datos, medidas y planes nacionales e internacionales que impulsan un desarrollo sostenible. Finalmente, se establecen los límites que se encuentran al analizar la sostenibilidad de la actividad.
Fil: Kaspar, Denise Ingrid. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
INDUSTRIA TURISTICA
TRANSPORTE MARITIMO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1755

id RIUNSAM_ed5cb0923a43a03636308216b8562ae2
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1755
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Turismo y desarrollo local sustentable : el caso de los cruceros en la ciudad de Buenos AiresKaspar, Denise IngridINDUSTRIA TURISTICATRANSPORTE MARITIMOARGENTINAAntes del Covid-19 el turismo de cruceros en la ciudad de Buenos Aires, se encontraba en auge, recibiendo alrededor de 400.000 pasajeros anuales (totales entre embarque, desembarque y tránsito), representando una enorme fuente de trabajo para el sector turístico local. Sin embargo, actualmente existe una gran preocupación por la sostenibilidad de la actividad, tanto del medio ambiente, como de la comunidad y la ciudad receptora. Se analiza en el presente trabajo la sustentabilidad del desarrollo de esta actividad, aportando observaciones críticas acerca del turismo de cruceros en la ciudad. A tal efecto, se consultan y analizan datos, medidas y planes nacionales e internacionales que impulsan un desarrollo sostenible. Finalmente, se establecen los límites que se encuentran al analizar la sostenibilidad de la actividad.Fil: Kaspar, Denise Ingrid. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosMaldonado, NataliaArcuri, Santiago2021-10-16info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTFPP EEYN 2021 KDIhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1755spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:33Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1755instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.989Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo y desarrollo local sustentable : el caso de los cruceros en la ciudad de Buenos Aires
title Turismo y desarrollo local sustentable : el caso de los cruceros en la ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Turismo y desarrollo local sustentable : el caso de los cruceros en la ciudad de Buenos Aires
Kaspar, Denise Ingrid
INDUSTRIA TURISTICA
TRANSPORTE MARITIMO
ARGENTINA
title_short Turismo y desarrollo local sustentable : el caso de los cruceros en la ciudad de Buenos Aires
title_full Turismo y desarrollo local sustentable : el caso de los cruceros en la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Turismo y desarrollo local sustentable : el caso de los cruceros en la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Turismo y desarrollo local sustentable : el caso de los cruceros en la ciudad de Buenos Aires
title_sort Turismo y desarrollo local sustentable : el caso de los cruceros en la ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Kaspar, Denise Ingrid
author Kaspar, Denise Ingrid
author_facet Kaspar, Denise Ingrid
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maldonado, Natalia
Arcuri, Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv INDUSTRIA TURISTICA
TRANSPORTE MARITIMO
ARGENTINA
topic INDUSTRIA TURISTICA
TRANSPORTE MARITIMO
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Antes del Covid-19 el turismo de cruceros en la ciudad de Buenos Aires, se encontraba en auge, recibiendo alrededor de 400.000 pasajeros anuales (totales entre embarque, desembarque y tránsito), representando una enorme fuente de trabajo para el sector turístico local. Sin embargo, actualmente existe una gran preocupación por la sostenibilidad de la actividad, tanto del medio ambiente, como de la comunidad y la ciudad receptora. Se analiza en el presente trabajo la sustentabilidad del desarrollo de esta actividad, aportando observaciones críticas acerca del turismo de cruceros en la ciudad. A tal efecto, se consultan y analizan datos, medidas y planes nacionales e internacionales que impulsan un desarrollo sostenible. Finalmente, se establecen los límites que se encuentran al analizar la sostenibilidad de la actividad.
Fil: Kaspar, Denise Ingrid. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description Antes del Covid-19 el turismo de cruceros en la ciudad de Buenos Aires, se encontraba en auge, recibiendo alrededor de 400.000 pasajeros anuales (totales entre embarque, desembarque y tránsito), representando una enorme fuente de trabajo para el sector turístico local. Sin embargo, actualmente existe una gran preocupación por la sostenibilidad de la actividad, tanto del medio ambiente, como de la comunidad y la ciudad receptora. Se analiza en el presente trabajo la sustentabilidad del desarrollo de esta actividad, aportando observaciones críticas acerca del turismo de cruceros en la ciudad. A tal efecto, se consultan y analizan datos, medidas y planes nacionales e internacionales que impulsan un desarrollo sostenible. Finalmente, se establecen los límites que se encuentran al analizar la sostenibilidad de la actividad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2021 KDI
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1755
identifier_str_mv TFPP EEYN 2021 KDI
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1755
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917601923072
score 12.559606