Efectos electorales de las transferencias monetarias condicionadas : evidencia del programa Tekoporã en Paraguay
- Autores
- Duarte Recalde, Liliana Rocío
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Murillo, María Victoria
Gutiérrez, Ricardo A. - Descripción
- Tesis de Doctorado
La presente tesis busca corroborar la existencia de efectos electorales vinculados a la expansión territorial de un programa de transferencias monetarias condicionadas, así como el mecanismo causal que hace posible tales efectos. La falta de consenso en la literatura acerca del mencionado vínculo causal configura un vacío explicativo que este trabajo propone completar, mediante el análisis de evidencia original vinculada al programa Tekoporã de Paraguay. La primera hipótesis que guía esta investigación plantea que un aumento en el número de beneficiarios a nivel distrital puede generar efectos electorales positivos para el partido de gobierno en tanto éste posea capacidad atribuirse la responsabilidad de dicho incremento. La segunda hipótesis sugiere que los efectos electorales favorables se llegan a producir mediante la acción de actores partidarios locales que trabajan activamente para atribuir la responsabilidad del programa al partido de gobierno, acción potenciada por la situación de vulnerabilidad socioeconómica de la población local y su cercanía con la misma. La verificación de ambas hipótesis es lograda mediante una “tríada inferencial”, que combina estrategias de inferencia causal basada en estudios observacionales con rastreo de procesos: tras la validación de los supuestos que preceden a la inferencia causal atendiendo al contexto del programa seleccionado, se procede a corroborar la existencia de efectos electorales sistemáticos vinculados a la expansión territorial de este programa durante distintos gobiernos, para luego verificar la presencia del mecanismo de atribución de responsabilidad a en base a casos distritales representativos. Los análisis que estructuran la tesis corroboran ambas hipótesis y permiten observar la manera en que la acción local de actores partidarios generan atribución de responsabilidad por la política pública de implementación nacional en clave particularista y, en consecuencia, consiguen generar réditos electorales favorables al partido de gobierno agregados al nivel subnacional.
Fil: Duarte Recalde, Liliana Rocío. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
POLITICA SOCIAL
PROGRAMA SOCIAL
COMPORTAMIENTO POLÍTICO
PARAGUAY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2461
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_e1330bc2035300f26413cab849f4105d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2461 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Efectos electorales de las transferencias monetarias condicionadas : evidencia del programa Tekoporã en ParaguayDuarte Recalde, Liliana RocíoPOLITICA SOCIALPROGRAMA SOCIALCOMPORTAMIENTO POLÍTICOPARAGUAYTesis de DoctoradoLa presente tesis busca corroborar la existencia de efectos electorales vinculados a la expansión territorial de un programa de transferencias monetarias condicionadas, así como el mecanismo causal que hace posible tales efectos. La falta de consenso en la literatura acerca del mencionado vínculo causal configura un vacío explicativo que este trabajo propone completar, mediante el análisis de evidencia original vinculada al programa Tekoporã de Paraguay. La primera hipótesis que guía esta investigación plantea que un aumento en el número de beneficiarios a nivel distrital puede generar efectos electorales positivos para el partido de gobierno en tanto éste posea capacidad atribuirse la responsabilidad de dicho incremento. La segunda hipótesis sugiere que los efectos electorales favorables se llegan a producir mediante la acción de actores partidarios locales que trabajan activamente para atribuir la responsabilidad del programa al partido de gobierno, acción potenciada por la situación de vulnerabilidad socioeconómica de la población local y su cercanía con la misma. La verificación de ambas hipótesis es lograda mediante una “tríada inferencial”, que combina estrategias de inferencia causal basada en estudios observacionales con rastreo de procesos: tras la validación de los supuestos que preceden a la inferencia causal atendiendo al contexto del programa seleccionado, se procede a corroborar la existencia de efectos electorales sistemáticos vinculados a la expansión territorial de este programa durante distintos gobiernos, para luego verificar la presencia del mecanismo de atribución de responsabilidad a en base a casos distritales representativos. Los análisis que estructuran la tesis corroboran ambas hipótesis y permiten observar la manera en que la acción local de actores partidarios generan atribución de responsabilidad por la política pública de implementación nacional en clave particularista y, en consecuencia, consiguen generar réditos electorales favorables al partido de gobierno agregados al nivel subnacional.Fil: Duarte Recalde, Liliana Rocío. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoMurillo, María VictoriaGutiérrez, Ricardo A.2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf208 p.application/pdfDuarte Recalde, L. R. (2023). Efectos electorales de las transferencias monetarias condicionadas : evidencia del programa Tekoporã en Paraguay [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TDOC_EPYG_2023_DRLRhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2461spaPRYinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:34Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2461instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:42.918Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos electorales de las transferencias monetarias condicionadas : evidencia del programa Tekoporã en Paraguay |
title |
Efectos electorales de las transferencias monetarias condicionadas : evidencia del programa Tekoporã en Paraguay |
spellingShingle |
Efectos electorales de las transferencias monetarias condicionadas : evidencia del programa Tekoporã en Paraguay Duarte Recalde, Liliana Rocío POLITICA SOCIAL PROGRAMA SOCIAL COMPORTAMIENTO POLÍTICO PARAGUAY |
title_short |
Efectos electorales de las transferencias monetarias condicionadas : evidencia del programa Tekoporã en Paraguay |
title_full |
Efectos electorales de las transferencias monetarias condicionadas : evidencia del programa Tekoporã en Paraguay |
title_fullStr |
Efectos electorales de las transferencias monetarias condicionadas : evidencia del programa Tekoporã en Paraguay |
title_full_unstemmed |
Efectos electorales de las transferencias monetarias condicionadas : evidencia del programa Tekoporã en Paraguay |
title_sort |
Efectos electorales de las transferencias monetarias condicionadas : evidencia del programa Tekoporã en Paraguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duarte Recalde, Liliana Rocío |
author |
Duarte Recalde, Liliana Rocío |
author_facet |
Duarte Recalde, Liliana Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Murillo, María Victoria Gutiérrez, Ricardo A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICA SOCIAL PROGRAMA SOCIAL COMPORTAMIENTO POLÍTICO PARAGUAY |
topic |
POLITICA SOCIAL PROGRAMA SOCIAL COMPORTAMIENTO POLÍTICO PARAGUAY |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Doctorado La presente tesis busca corroborar la existencia de efectos electorales vinculados a la expansión territorial de un programa de transferencias monetarias condicionadas, así como el mecanismo causal que hace posible tales efectos. La falta de consenso en la literatura acerca del mencionado vínculo causal configura un vacío explicativo que este trabajo propone completar, mediante el análisis de evidencia original vinculada al programa Tekoporã de Paraguay. La primera hipótesis que guía esta investigación plantea que un aumento en el número de beneficiarios a nivel distrital puede generar efectos electorales positivos para el partido de gobierno en tanto éste posea capacidad atribuirse la responsabilidad de dicho incremento. La segunda hipótesis sugiere que los efectos electorales favorables se llegan a producir mediante la acción de actores partidarios locales que trabajan activamente para atribuir la responsabilidad del programa al partido de gobierno, acción potenciada por la situación de vulnerabilidad socioeconómica de la población local y su cercanía con la misma. La verificación de ambas hipótesis es lograda mediante una “tríada inferencial”, que combina estrategias de inferencia causal basada en estudios observacionales con rastreo de procesos: tras la validación de los supuestos que preceden a la inferencia causal atendiendo al contexto del programa seleccionado, se procede a corroborar la existencia de efectos electorales sistemáticos vinculados a la expansión territorial de este programa durante distintos gobiernos, para luego verificar la presencia del mecanismo de atribución de responsabilidad a en base a casos distritales representativos. Los análisis que estructuran la tesis corroboran ambas hipótesis y permiten observar la manera en que la acción local de actores partidarios generan atribución de responsabilidad por la política pública de implementación nacional en clave particularista y, en consecuencia, consiguen generar réditos electorales favorables al partido de gobierno agregados al nivel subnacional. Fil: Duarte Recalde, Liliana Rocío. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Doctorado |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
status_str |
publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Duarte Recalde, L. R. (2023). Efectos electorales de las transferencias monetarias condicionadas : evidencia del programa Tekoporã en Paraguay [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TDOC_EPYG_2023_DRLR http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2461 |
identifier_str_mv |
Duarte Recalde, L. R. (2023). Efectos electorales de las transferencias monetarias condicionadas : evidencia del programa Tekoporã en Paraguay [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TDOC_EPYG_2023_DRLR |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2461 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 208 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
PRY |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344486843187200 |
score |
12.993085 |