Un puerto seguro : lectoras, novelas románticas y sensibilidades en torno al amor en el (pos)feminismo

Autores
Pates, Giuliana Antonela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Elizalde, Silvia
Quereilhac, Soledad
Descripción
Tesis de Doctorado
¿Por qué las mujeres siguen leyendo novelas románticas en un contexto de “deconstrucción” feminista y de revisión del amor romántico? ¿Cuáles son las emociones, las imaginaciones, las fantasías y los temores que emergen en torno al “amor”, “lo romántico” y la “sexoafectividad” en la lectura de estas producciones literarias? ¿De qué modos se relacionan los libros y la lectura con la educación sentimental de las mujeres? Esta tesis busca dar respuesta a estas preguntas al analizar los vínculos de un grupo de mujeres de distintas edades y generaciones, de sectores medios, habitantes de Junín, con las novelas románticas. Para ello, combina la lectura de un corpus de novelas románticas con el análisis de las estrategias editoriales de presentación social de estos libros y de segmentación del público lector; observaciones en charlas, presentaciones y firmas de libros con entrevistas a editores, libreres y bibliotecarias; y entrevistas individuales y grupales a mujeres lectoras. En suma, analiza las continuidades y las rupturas en el género romántico, los espacios de circulación y los modos de acceso a la novela romántica en una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires, las afectividades y las sociabilidades de lectura, las tensiones entre la educación sentimental en lo romántico y las interpelaciones de los feminismos, la lectura en clave terapéutica de estas producciones literarias, la reapropiación intergeneracional de algunos “mandatos de género” y la construcción de “genealogías femeninas”.
Fil: Pates, Giuliana Antonela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA CULTURAL
USUARIO CULTURAL
NOVELA
VENTA DE LIBROS
AFECTIVIDAD
INVENTIVA
DISCURSO
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2611

id RIUNSAM_cee321e1b72cccd848443536e59876c4
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2611
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Un puerto seguro : lectoras, novelas románticas y sensibilidades en torno al amor en el (pos)feminismoPates, Giuliana AntonelaSOCIOLOGÍA CULTURALUSUARIO CULTURALNOVELAVENTA DE LIBROSAFECTIVIDADINVENTIVADISCURSOMOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINAARGENTINATesis de Doctorado¿Por qué las mujeres siguen leyendo novelas románticas en un contexto de “deconstrucción” feminista y de revisión del amor romántico? ¿Cuáles son las emociones, las imaginaciones, las fantasías y los temores que emergen en torno al “amor”, “lo romántico” y la “sexoafectividad” en la lectura de estas producciones literarias? ¿De qué modos se relacionan los libros y la lectura con la educación sentimental de las mujeres? Esta tesis busca dar respuesta a estas preguntas al analizar los vínculos de un grupo de mujeres de distintas edades y generaciones, de sectores medios, habitantes de Junín, con las novelas románticas. Para ello, combina la lectura de un corpus de novelas románticas con el análisis de las estrategias editoriales de presentación social de estos libros y de segmentación del público lector; observaciones en charlas, presentaciones y firmas de libros con entrevistas a editores, libreres y bibliotecarias; y entrevistas individuales y grupales a mujeres lectoras. En suma, analiza las continuidades y las rupturas en el género romántico, los espacios de circulación y los modos de acceso a la novela romántica en una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires, las afectividades y las sociabilidades de lectura, las tensiones entre la educación sentimental en lo romántico y las interpelaciones de los feminismos, la lectura en clave terapéutica de estas producciones literarias, la reapropiación intergeneracional de algunos “mandatos de género” y la construcción de “genealogías femeninas”.Fil: Pates, Giuliana Antonela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesElizalde, SilviaQuereilhac, Soledad2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf334 p.application/pdfPates, G. A. (2023). Un puerto seguro : lectoras, novelas románticas y sensibilidades en torno al amor en el (pos)feminismo [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTDOC_EIDAES_2023_PGAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2611spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:44Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2611instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:45.968Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un puerto seguro : lectoras, novelas románticas y sensibilidades en torno al amor en el (pos)feminismo
title Un puerto seguro : lectoras, novelas románticas y sensibilidades en torno al amor en el (pos)feminismo
spellingShingle Un puerto seguro : lectoras, novelas románticas y sensibilidades en torno al amor en el (pos)feminismo
Pates, Giuliana Antonela
SOCIOLOGÍA CULTURAL
USUARIO CULTURAL
NOVELA
VENTA DE LIBROS
AFECTIVIDAD
INVENTIVA
DISCURSO
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA
ARGENTINA
title_short Un puerto seguro : lectoras, novelas románticas y sensibilidades en torno al amor en el (pos)feminismo
title_full Un puerto seguro : lectoras, novelas románticas y sensibilidades en torno al amor en el (pos)feminismo
title_fullStr Un puerto seguro : lectoras, novelas románticas y sensibilidades en torno al amor en el (pos)feminismo
title_full_unstemmed Un puerto seguro : lectoras, novelas románticas y sensibilidades en torno al amor en el (pos)feminismo
title_sort Un puerto seguro : lectoras, novelas románticas y sensibilidades en torno al amor en el (pos)feminismo
dc.creator.none.fl_str_mv Pates, Giuliana Antonela
author Pates, Giuliana Antonela
author_facet Pates, Giuliana Antonela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Elizalde, Silvia
Quereilhac, Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA CULTURAL
USUARIO CULTURAL
NOVELA
VENTA DE LIBROS
AFECTIVIDAD
INVENTIVA
DISCURSO
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA
ARGENTINA
topic SOCIOLOGÍA CULTURAL
USUARIO CULTURAL
NOVELA
VENTA DE LIBROS
AFECTIVIDAD
INVENTIVA
DISCURSO
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Doctorado
¿Por qué las mujeres siguen leyendo novelas románticas en un contexto de “deconstrucción” feminista y de revisión del amor romántico? ¿Cuáles son las emociones, las imaginaciones, las fantasías y los temores que emergen en torno al “amor”, “lo romántico” y la “sexoafectividad” en la lectura de estas producciones literarias? ¿De qué modos se relacionan los libros y la lectura con la educación sentimental de las mujeres? Esta tesis busca dar respuesta a estas preguntas al analizar los vínculos de un grupo de mujeres de distintas edades y generaciones, de sectores medios, habitantes de Junín, con las novelas románticas. Para ello, combina la lectura de un corpus de novelas románticas con el análisis de las estrategias editoriales de presentación social de estos libros y de segmentación del público lector; observaciones en charlas, presentaciones y firmas de libros con entrevistas a editores, libreres y bibliotecarias; y entrevistas individuales y grupales a mujeres lectoras. En suma, analiza las continuidades y las rupturas en el género romántico, los espacios de circulación y los modos de acceso a la novela romántica en una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires, las afectividades y las sociabilidades de lectura, las tensiones entre la educación sentimental en lo romántico y las interpelaciones de los feminismos, la lectura en clave terapéutica de estas producciones literarias, la reapropiación intergeneracional de algunos “mandatos de género” y la construcción de “genealogías femeninas”.
Fil: Pates, Giuliana Antonela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Doctorado
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
status_str acceptedVersion
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Pates, G. A. (2023). Un puerto seguro : lectoras, novelas románticas y sensibilidades en torno al amor en el (pos)feminismo [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TDOC_EIDAES_2023_PGA
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2611
identifier_str_mv Pates, G. A. (2023). Un puerto seguro : lectoras, novelas románticas y sensibilidades en torno al amor en el (pos)feminismo [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TDOC_EIDAES_2023_PGA
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
334 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344487243743232
score 12.623145