Cartografía del pensamiento lesbo-feminista : la aldea como forma de acceder al mundo : desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del Sur

Autores
Malnis, Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El siguiente trabajo se propone contribuir al estudio del pensamiento de lesbianas feministas en el Cono Sur, a través de una cartografía que parte desde la colectiva "Ultravioletas" en Mendoza. Planteamos un análisis crítico de las particularidades que toman sus reflexiones, prestando atención a las genealogías teóricas y políticas en que se inscriben. Consideramos imprescindible enmarcar la investigación en un contexto en el que la producción de reflexiones teóricas propias por parte de organizaciones autónomas lesbo-feministas tienen menor visibilidad. Esto podría obedecer a la hegemonía del feminismo mainstream y del movimiento mixto LGTTTBIQ (que se inscribe mayoritariamente en los lineamientos del pensamiento queer).
Fil: Malnis, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo.
Materia
Sociología cultural
Movimiento de Liberación Femenina
Comportamiento sexual
Lesbianismo
Comunidad LGTB
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12612

id BDUNCU_c5e614081109cea780f45db8d69ce879
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12612
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Cartografía del pensamiento lesbo-feminista : la aldea como forma de acceder al mundo : desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del SurMalnis, CeciliaSociología culturalMovimiento de Liberación FemeninaComportamiento sexualLesbianismoComunidad LGTBEl siguiente trabajo se propone contribuir al estudio del pensamiento de lesbianas feministas en el Cono Sur, a través de una cartografía que parte desde la colectiva "Ultravioletas" en Mendoza. Planteamos un análisis crítico de las particularidades que toman sus reflexiones, prestando atención a las genealogías teóricas y políticas en que se inscriben. Consideramos imprescindible enmarcar la investigación en un contexto en el que la producción de reflexiones teóricas propias por parte de organizaciones autónomas lesbo-feministas tienen menor visibilidad. Esto podría obedecer a la hegemonía del feminismo mainstream y del movimiento mixto LGTTTBIQ (que se inscribe mayoritariamente en los lineamientos del pensamiento queer).Fil: Malnis, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. 2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12612spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:42Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12612Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:43.242Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cartografía del pensamiento lesbo-feminista : la aldea como forma de acceder al mundo : desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del Sur
title Cartografía del pensamiento lesbo-feminista : la aldea como forma de acceder al mundo : desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del Sur
spellingShingle Cartografía del pensamiento lesbo-feminista : la aldea como forma de acceder al mundo : desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del Sur
Malnis, Cecilia
Sociología cultural
Movimiento de Liberación Femenina
Comportamiento sexual
Lesbianismo
Comunidad LGTB
title_short Cartografía del pensamiento lesbo-feminista : la aldea como forma de acceder al mundo : desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del Sur
title_full Cartografía del pensamiento lesbo-feminista : la aldea como forma de acceder al mundo : desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del Sur
title_fullStr Cartografía del pensamiento lesbo-feminista : la aldea como forma de acceder al mundo : desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del Sur
title_full_unstemmed Cartografía del pensamiento lesbo-feminista : la aldea como forma de acceder al mundo : desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del Sur
title_sort Cartografía del pensamiento lesbo-feminista : la aldea como forma de acceder al mundo : desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Malnis, Cecilia
author Malnis, Cecilia
author_facet Malnis, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología cultural
Movimiento de Liberación Femenina
Comportamiento sexual
Lesbianismo
Comunidad LGTB
topic Sociología cultural
Movimiento de Liberación Femenina
Comportamiento sexual
Lesbianismo
Comunidad LGTB
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se propone contribuir al estudio del pensamiento de lesbianas feministas en el Cono Sur, a través de una cartografía que parte desde la colectiva "Ultravioletas" en Mendoza. Planteamos un análisis crítico de las particularidades que toman sus reflexiones, prestando atención a las genealogías teóricas y políticas en que se inscriben. Consideramos imprescindible enmarcar la investigación en un contexto en el que la producción de reflexiones teóricas propias por parte de organizaciones autónomas lesbo-feministas tienen menor visibilidad. Esto podría obedecer a la hegemonía del feminismo mainstream y del movimiento mixto LGTTTBIQ (que se inscribe mayoritariamente en los lineamientos del pensamiento queer).
Fil: Malnis, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo.
description El siguiente trabajo se propone contribuir al estudio del pensamiento de lesbianas feministas en el Cono Sur, a través de una cartografía que parte desde la colectiva "Ultravioletas" en Mendoza. Planteamos un análisis crítico de las particularidades que toman sus reflexiones, prestando atención a las genealogías teóricas y políticas en que se inscriben. Consideramos imprescindible enmarcar la investigación en un contexto en el que la producción de reflexiones teóricas propias por parte de organizaciones autónomas lesbo-feministas tienen menor visibilidad. Esto podría obedecer a la hegemonía del feminismo mainstream y del movimiento mixto LGTTTBIQ (que se inscribe mayoritariamente en los lineamientos del pensamiento queer).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12612
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12612
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340560617078785
score 12.623145