Maleza, nombre feminista : análisis de prácticas de gestión cultural con perspectiva de género
- Autores
- Moreira, Daniela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marturet, Hernán
- Descripción
- Trabajo Final Integrador
En el presente trabajo describe la experiencia de gestionar el Club Cultural Maleza (en adelante Maleza), un espacio cultural independiente de la Ciudad autónoma de Buenos Aires, desde una perspectiva de género transfeminista. Desde una selección de conceptos claves de la teoría feminista y la teoría de la cultura, se describe la política cultural (Garcia Canclini, 1987) de Maleza considerando las características propias de este tipo de espacios. Luego de detallar las acciones encaradas en el primer año de gestión del espacio, se proponen algunas herramientas para optimizar dicha tarea y profundizar su identidad transfeminista. Asimismo, a partir de dicha experiencia de gestión, se presenta un proyecto de formación creado por Maleza, el cual se orienta a promover la reflexión en clave de género sobre las prácticas culturales en diferentes espacios (independientes, privados, comunitarios). Conforme a lo expuesto a lo largo de este trabajo, se demuestra a través de la experiencia de gestión de Maleza que es posible gestionar cultura en clave de género, y que incluir esta perspectiva en la gestión cultural puede colaborar en el logro de una sociedad con mayor equidad.
Fil: Moreira, Daniela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
GESTIÓN CULTURAL
CENTRO CULTURAL
IDEOLOGÍA
MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA
CENTRO CULTURAL MALEZA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1670
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_77636c25639a946e6e93b22b6799b8de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1670 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Maleza, nombre feminista : análisis de prácticas de gestión cultural con perspectiva de géneroMoreira, DanielaGESTIÓN CULTURALCENTRO CULTURALIDEOLOGÍAMOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINACENTRO CULTURAL MALEZAARGENTINATrabajo Final IntegradorEn el presente trabajo describe la experiencia de gestionar el Club Cultural Maleza (en adelante Maleza), un espacio cultural independiente de la Ciudad autónoma de Buenos Aires, desde una perspectiva de género transfeminista. Desde una selección de conceptos claves de la teoría feminista y la teoría de la cultura, se describe la política cultural (Garcia Canclini, 1987) de Maleza considerando las características propias de este tipo de espacios. Luego de detallar las acciones encaradas en el primer año de gestión del espacio, se proponen algunas herramientas para optimizar dicha tarea y profundizar su identidad transfeminista. Asimismo, a partir de dicha experiencia de gestión, se presenta un proyecto de formación creado por Maleza, el cual se orienta a promover la reflexión en clave de género sobre las prácticas culturales en diferentes espacios (independientes, privados, comunitarios). Conforme a lo expuesto a lo largo de este trabajo, se demuestra a través de la experiencia de gestión de Maleza que es posible gestionar cultura en clave de género, y que incluir esta perspectiva en la gestión cultural puede colaborar en el logro de una sociedad con mayor equidad.Fil: Moreira, Daniela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesMarturet, Hernán2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf58 p.application/pdfMoreira, D. (2021). Maleza, nombre feminista : análisis de prácticas de gestión cultural con perspectiva de género [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTESP_EIDAES_2021_MDhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1670spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:53Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1670instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.629Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maleza, nombre feminista : análisis de prácticas de gestión cultural con perspectiva de género |
title |
Maleza, nombre feminista : análisis de prácticas de gestión cultural con perspectiva de género |
spellingShingle |
Maleza, nombre feminista : análisis de prácticas de gestión cultural con perspectiva de género Moreira, Daniela GESTIÓN CULTURAL CENTRO CULTURAL IDEOLOGÍA MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA CENTRO CULTURAL MALEZA ARGENTINA |
title_short |
Maleza, nombre feminista : análisis de prácticas de gestión cultural con perspectiva de género |
title_full |
Maleza, nombre feminista : análisis de prácticas de gestión cultural con perspectiva de género |
title_fullStr |
Maleza, nombre feminista : análisis de prácticas de gestión cultural con perspectiva de género |
title_full_unstemmed |
Maleza, nombre feminista : análisis de prácticas de gestión cultural con perspectiva de género |
title_sort |
Maleza, nombre feminista : análisis de prácticas de gestión cultural con perspectiva de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreira, Daniela |
author |
Moreira, Daniela |
author_facet |
Moreira, Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marturet, Hernán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN CULTURAL CENTRO CULTURAL IDEOLOGÍA MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA CENTRO CULTURAL MALEZA ARGENTINA |
topic |
GESTIÓN CULTURAL CENTRO CULTURAL IDEOLOGÍA MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA CENTRO CULTURAL MALEZA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador En el presente trabajo describe la experiencia de gestionar el Club Cultural Maleza (en adelante Maleza), un espacio cultural independiente de la Ciudad autónoma de Buenos Aires, desde una perspectiva de género transfeminista. Desde una selección de conceptos claves de la teoría feminista y la teoría de la cultura, se describe la política cultural (Garcia Canclini, 1987) de Maleza considerando las características propias de este tipo de espacios. Luego de detallar las acciones encaradas en el primer año de gestión del espacio, se proponen algunas herramientas para optimizar dicha tarea y profundizar su identidad transfeminista. Asimismo, a partir de dicha experiencia de gestión, se presenta un proyecto de formación creado por Maleza, el cual se orienta a promover la reflexión en clave de género sobre las prácticas culturales en diferentes espacios (independientes, privados, comunitarios). Conforme a lo expuesto a lo largo de este trabajo, se demuestra a través de la experiencia de gestión de Maleza que es posible gestionar cultura en clave de género, y que incluir esta perspectiva en la gestión cultural puede colaborar en el logro de una sociedad con mayor equidad. Fil: Moreira, Daniela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Trabajo Final Integrador |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Moreira, D. (2021). Maleza, nombre feminista : análisis de prácticas de gestión cultural con perspectiva de género [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TESP_EIDAES_2021_MD https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1670 |
identifier_str_mv |
Moreira, D. (2021). Maleza, nombre feminista : análisis de prácticas de gestión cultural con perspectiva de género [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TESP_EIDAES_2021_MD |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 58 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344484558340096 |
score |
12.993085 |