Programa de respaldo a estudiantes argentinos (PROGRESAR) : un diseño de evaluación

Autores
Gorza, María Luján
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Trabajo Final Integrador
El objetivo de este trabajo es proponer un diseño de evaluación del PROGRESAR para capturar los resultados del programa a lo largo de los seis años de implementación asociados a las variaciones que fue sufriendo a lo largo del tiempo. Para ello, se presenta su teoría de cambio, la matriz de preguntas para orientar la recolección de datos orientados a su evaluación y algunos de los indicadores de desempeño más relevantes. El documento esta organizado en torno a esta introducción y tres apartados. En el primer apartado se caracterizan a los principales programas de transferencias condicionadas de la región, se inscribe al PROGRESAR dentro de ellos y se presenta evidencia sobre sus resultados e impactos. En el segundo, se realiza un recorrido por la trayectoria del PROGRESAR y se presentan las dificultades encontradas durante su implementación. En el tercer apartado se ofrecen algunas precisiones conceptuales del diseño de evaluación. Se presenta la matriz con la teoría de cambio del programa, la matriz de preguntas para la recolección de datos, los principales indicadores de desempeño y el plan de trabajo tentativo.
Fil: Gorza, María Luján. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
POLÍTICA EDUCACIONAL
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
OPORTUNIDADES EDUCACIONALES
JOVEN
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2566

id RIUNSAM_cd15627ba96c6d268a514bbbe3a58ddd
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2566
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Programa de respaldo a estudiantes argentinos (PROGRESAR) : un diseño de evaluaciónGorza, María LujánPOLÍTICA EDUCACIONALPROGRAMAS DE EDUCACIÓNOPORTUNIDADES EDUCACIONALESJOVENARGENTINATrabajo Final IntegradorEl objetivo de este trabajo es proponer un diseño de evaluación del PROGRESAR para capturar los resultados del programa a lo largo de los seis años de implementación asociados a las variaciones que fue sufriendo a lo largo del tiempo. Para ello, se presenta su teoría de cambio, la matriz de preguntas para orientar la recolección de datos orientados a su evaluación y algunos de los indicadores de desempeño más relevantes. El documento esta organizado en torno a esta introducción y tres apartados. En el primer apartado se caracterizan a los principales programas de transferencias condicionadas de la región, se inscribe al PROGRESAR dentro de ellos y se presenta evidencia sobre sus resultados e impactos. En el segundo, se realiza un recorrido por la trayectoria del PROGRESAR y se presentan las dificultades encontradas durante su implementación. En el tercer apartado se ofrecen algunas precisiones conceptuales del diseño de evaluación. Se presenta la matriz con la teoría de cambio del programa, la matriz de preguntas para la recolección de datos, los principales indicadores de desempeño y el plan de trabajo tentativo.Fil: Gorza, María Luján. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoD’Alessandre, Vanesa2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf48 p.application/pdfGorza, M. L. (2020). Programa de respaldo a estudiantes argentinos (PROGRESAR) : un diseño de evaluación [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TESP_EPYG_2020_GMLhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2566spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:20Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2566instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:22.464Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa de respaldo a estudiantes argentinos (PROGRESAR) : un diseño de evaluación
title Programa de respaldo a estudiantes argentinos (PROGRESAR) : un diseño de evaluación
spellingShingle Programa de respaldo a estudiantes argentinos (PROGRESAR) : un diseño de evaluación
Gorza, María Luján
POLÍTICA EDUCACIONAL
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
OPORTUNIDADES EDUCACIONALES
JOVEN
ARGENTINA
title_short Programa de respaldo a estudiantes argentinos (PROGRESAR) : un diseño de evaluación
title_full Programa de respaldo a estudiantes argentinos (PROGRESAR) : un diseño de evaluación
title_fullStr Programa de respaldo a estudiantes argentinos (PROGRESAR) : un diseño de evaluación
title_full_unstemmed Programa de respaldo a estudiantes argentinos (PROGRESAR) : un diseño de evaluación
title_sort Programa de respaldo a estudiantes argentinos (PROGRESAR) : un diseño de evaluación
dc.creator.none.fl_str_mv Gorza, María Luján
author Gorza, María Luján
author_facet Gorza, María Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv D’Alessandre, Vanesa
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA EDUCACIONAL
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
OPORTUNIDADES EDUCACIONALES
JOVEN
ARGENTINA
topic POLÍTICA EDUCACIONAL
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
OPORTUNIDADES EDUCACIONALES
JOVEN
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador
El objetivo de este trabajo es proponer un diseño de evaluación del PROGRESAR para capturar los resultados del programa a lo largo de los seis años de implementación asociados a las variaciones que fue sufriendo a lo largo del tiempo. Para ello, se presenta su teoría de cambio, la matriz de preguntas para orientar la recolección de datos orientados a su evaluación y algunos de los indicadores de desempeño más relevantes. El documento esta organizado en torno a esta introducción y tres apartados. En el primer apartado se caracterizan a los principales programas de transferencias condicionadas de la región, se inscribe al PROGRESAR dentro de ellos y se presenta evidencia sobre sus resultados e impactos. En el segundo, se realiza un recorrido por la trayectoria del PROGRESAR y se presentan las dificultades encontradas durante su implementación. En el tercer apartado se ofrecen algunas precisiones conceptuales del diseño de evaluación. Se presenta la matriz con la teoría de cambio del programa, la matriz de preguntas para la recolección de datos, los principales indicadores de desempeño y el plan de trabajo tentativo.
Fil: Gorza, María Luján. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Trabajo Final Integrador
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/other
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format other
dc.identifier.none.fl_str_mv Gorza, M. L. (2020). Programa de respaldo a estudiantes argentinos (PROGRESAR) : un diseño de evaluación [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TESP_EPYG_2020_GML
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2566
identifier_str_mv Gorza, M. L. (2020). Programa de respaldo a estudiantes argentinos (PROGRESAR) : un diseño de evaluación [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TESP_EPYG_2020_GML
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2566
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
48 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621919985336320
score 12.559606