Cuando querer (no) es poder : sexualidad en personas con diversidad funcional/ discapacidad intelectual : un estudio etnográfico de la diferencia al interior de la heterosexualidad...

Autores
Almaraz, Natalia Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vazquez Laba, Vanesa
Fabaron, Ana Clara
Descripción
Tesis de Licenciatura
El propósito de esta investigación ha sido analizar, desde un enfoque etnográfico, las condiciones de producción de la sexualidad de personas con discapacidad intelectual. En este sentido, Michael Foucault nos ha advertido que la sexualidad no es anterior a sus condiciones de producción históricas. Al proponer el concepto “dispositivo” habilitó la reflexión sobre las tecnologías del poder que operan creando saberes sobre el sexo a través de la circulación de discursos y técnicas de control.
Fil: Almaraz, Natalia Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
CENTRO DE REHABILITACIÓN
EDUCACIÓN SEXUAL
DERECHOS DE GRUPOS ESPECIALES
COMPORTAMIENTO SEXUAL
GRUPO SEXUAL MINORITARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/123

id RIUNSAM_cc195330f3ea398d17270d704038ee4a
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/123
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Cuando querer (no) es poder : sexualidad en personas con diversidad funcional/ discapacidad intelectual : un estudio etnográfico de la diferencia al interior de la heterosexualidadAlmaraz, Natalia CarolinaCENTRO DE REHABILITACIÓNEDUCACIÓN SEXUALDERECHOS DE GRUPOS ESPECIALESCOMPORTAMIENTO SEXUALGRUPO SEXUAL MINORITARIOTesis de LicenciaturaEl propósito de esta investigación ha sido analizar, desde un enfoque etnográfico, las condiciones de producción de la sexualidad de personas con discapacidad intelectual. En este sentido, Michael Foucault nos ha advertido que la sexualidad no es anterior a sus condiciones de producción históricas. Al proponer el concepto “dispositivo” habilitó la reflexión sobre las tecnologías del poder que operan creando saberes sobre el sexo a través de la circulación de discursos y técnicas de control.Fil: Almaraz, Natalia Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesVazquez Laba, VanesaFabaron, Ana Clara2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf91 p.application/pdfAlmaraz, N. C. (2018). Cuando querer (no) es poder : sexualidad en personas con diversidad funcional/ discapacidad intelectual : un estudio etnográfico de la diferencia al interior de la heterosexualidad [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTLIC_IDAES_2018_ANChttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/123spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:39Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/123instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:38.59Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando querer (no) es poder : sexualidad en personas con diversidad funcional/ discapacidad intelectual : un estudio etnográfico de la diferencia al interior de la heterosexualidad
title Cuando querer (no) es poder : sexualidad en personas con diversidad funcional/ discapacidad intelectual : un estudio etnográfico de la diferencia al interior de la heterosexualidad
spellingShingle Cuando querer (no) es poder : sexualidad en personas con diversidad funcional/ discapacidad intelectual : un estudio etnográfico de la diferencia al interior de la heterosexualidad
Almaraz, Natalia Carolina
CENTRO DE REHABILITACIÓN
EDUCACIÓN SEXUAL
DERECHOS DE GRUPOS ESPECIALES
COMPORTAMIENTO SEXUAL
GRUPO SEXUAL MINORITARIO
title_short Cuando querer (no) es poder : sexualidad en personas con diversidad funcional/ discapacidad intelectual : un estudio etnográfico de la diferencia al interior de la heterosexualidad
title_full Cuando querer (no) es poder : sexualidad en personas con diversidad funcional/ discapacidad intelectual : un estudio etnográfico de la diferencia al interior de la heterosexualidad
title_fullStr Cuando querer (no) es poder : sexualidad en personas con diversidad funcional/ discapacidad intelectual : un estudio etnográfico de la diferencia al interior de la heterosexualidad
title_full_unstemmed Cuando querer (no) es poder : sexualidad en personas con diversidad funcional/ discapacidad intelectual : un estudio etnográfico de la diferencia al interior de la heterosexualidad
title_sort Cuando querer (no) es poder : sexualidad en personas con diversidad funcional/ discapacidad intelectual : un estudio etnográfico de la diferencia al interior de la heterosexualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Almaraz, Natalia Carolina
author Almaraz, Natalia Carolina
author_facet Almaraz, Natalia Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vazquez Laba, Vanesa
Fabaron, Ana Clara
dc.subject.none.fl_str_mv CENTRO DE REHABILITACIÓN
EDUCACIÓN SEXUAL
DERECHOS DE GRUPOS ESPECIALES
COMPORTAMIENTO SEXUAL
GRUPO SEXUAL MINORITARIO
topic CENTRO DE REHABILITACIÓN
EDUCACIÓN SEXUAL
DERECHOS DE GRUPOS ESPECIALES
COMPORTAMIENTO SEXUAL
GRUPO SEXUAL MINORITARIO
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
El propósito de esta investigación ha sido analizar, desde un enfoque etnográfico, las condiciones de producción de la sexualidad de personas con discapacidad intelectual. En este sentido, Michael Foucault nos ha advertido que la sexualidad no es anterior a sus condiciones de producción históricas. Al proponer el concepto “dispositivo” habilitó la reflexión sobre las tecnologías del poder que operan creando saberes sobre el sexo a través de la circulación de discursos y técnicas de control.
Fil: Almaraz, Natalia Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Almaraz, N. C. (2018). Cuando querer (no) es poder : sexualidad en personas con diversidad funcional/ discapacidad intelectual : un estudio etnográfico de la diferencia al interior de la heterosexualidad [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TLIC_IDAES_2018_ANC
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/123
identifier_str_mv Almaraz, N. C. (2018). Cuando querer (no) es poder : sexualidad en personas con diversidad funcional/ discapacidad intelectual : un estudio etnográfico de la diferencia al interior de la heterosexualidad [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TLIC_IDAES_2018_ANC
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
91 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344482601697280
score 12.623145