El sujeto del psicoanálisis : su estructuración y dinámica
- Autores
- Montecino Barbero, Florencia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Granados, Elodia Elizabeth .
- Descripción
- El presente trabajo se realiza con la finalidad de hacer un recorrido por las teorías de Sigmund Freud y Jacques Lacan como referentes fundamentales del psicoanálisis, tratando de establecer ciertos puntos, de los cuales, inicialmente habla Freud, y que posteriormente fueron retomados por Lacan y los pos freudianos. Se buscó hacer un repaso sobre sus conceptos y temas fundamentales, para posteriormente poder hacer un análisis adecuado y comprender desde el punto de vista estructural y dinámico un caso clínico publicado por Freud en 1920, titulado “sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina”. A partir de esto, se intentó poner de manifiesto ciertos conceptos fundamentales del psicoanálisis y principalmente conocer cuáles son los aspectos que influyen en la constitución de la homosexualidad, teniendo en cuenta el papel que juegan los Otros significativos en dicho proceso de elección. A partir del trabajo realizado, se pudieron identificar algunos aspectos que pueden llevar a una elección de objeto homosexual, sin embargo, para tal fin, se considera importante tener en cuenta una premisa que es fundamental en psicoanálisis: el hecho de que cada sujeto es un individuo particular que vive y actúa de una manera singular.
The present work, has been carried to analyze Freud and Lacan ´s theories of as fundamental modals of the psychoanalysis, trying to establish certain points, of which, initially Freud speaks, and later Lacan and the post Freudian continues. One sought to make a revision on his concepts and fundamental topics, later be able to make a suitable analysis and understand from the structural and dynamic point of view of a case that was published by Freud in 1920. It name was " On the Psicogenesis of a case of feminine homosexuality ". From this, one tried to reveal certain fundamental concepts of the psychoanalysis, and principally to know which are the aspects that influence the constitution of the homosexuality, focusing in the importance that significant Others play in the above mentioned process of choice. From the present work, there could be identified some fundamental aspects that are related to a choice of homosexual object. Nevertheless, it is important that we consider a premise that is fundamental in psychoanalysis: the fact that every subject is a particular individual and, it lives and acts in a singular way.
Fil: Montecino Barbero, Florencia - Materia
-
psicoanálisis
grupo sexual minoritario
comportamiento sexual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:187
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_da4d1a4d3fc3ae2b570c0bd83f028ed0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:187 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
El sujeto del psicoanálisis : su estructuración y dinámica Montecino Barbero, Florenciapsicoanálisisgrupo sexual minoritariocomportamiento sexualEl presente trabajo se realiza con la finalidad de hacer un recorrido por las teorías de Sigmund Freud y Jacques Lacan como referentes fundamentales del psicoanálisis, tratando de establecer ciertos puntos, de los cuales, inicialmente habla Freud, y que posteriormente fueron retomados por Lacan y los pos freudianos. Se buscó hacer un repaso sobre sus conceptos y temas fundamentales, para posteriormente poder hacer un análisis adecuado y comprender desde el punto de vista estructural y dinámico un caso clínico publicado por Freud en 1920, titulado “sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina”. A partir de esto, se intentó poner de manifiesto ciertos conceptos fundamentales del psicoanálisis y principalmente conocer cuáles son los aspectos que influyen en la constitución de la homosexualidad, teniendo en cuenta el papel que juegan los Otros significativos en dicho proceso de elección. A partir del trabajo realizado, se pudieron identificar algunos aspectos que pueden llevar a una elección de objeto homosexual, sin embargo, para tal fin, se considera importante tener en cuenta una premisa que es fundamental en psicoanálisis: el hecho de que cada sujeto es un individuo particular que vive y actúa de una manera singular.The present work, has been carried to analyze Freud and Lacan ´s theories of as fundamental modals of the psychoanalysis, trying to establish certain points, of which, initially Freud speaks, and later Lacan and the post Freudian continues. One sought to make a revision on his concepts and fundamental topics, later be able to make a suitable analysis and understand from the structural and dynamic point of view of a case that was published by Freud in 1920. It name was " On the Psicogenesis of a case of feminine homosexuality ". From this, one tried to reveal certain fundamental concepts of the psychoanalysis, and principally to know which are the aspects that influence the constitution of the homosexuality, focusing in the importance that significant Others play in the above mentioned process of choice. From the present work, there could be identified some fundamental aspects that are related to a choice of homosexual object. Nevertheless, it is important that we consider a premise that is fundamental in psychoanalysis: the fact that every subject is a particular individual and, it lives and acts in a singular way.Fil: Montecino Barbero, Florencia Facultad de PsicologíaGranados, Elodia Elizabeth . 2011-02-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/187info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:29Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:187Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:30.432Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sujeto del psicoanálisis : su estructuración y dinámica |
title |
El sujeto del psicoanálisis : su estructuración y dinámica |
spellingShingle |
El sujeto del psicoanálisis : su estructuración y dinámica Montecino Barbero, Florencia psicoanálisis grupo sexual minoritario comportamiento sexual |
title_short |
El sujeto del psicoanálisis : su estructuración y dinámica |
title_full |
El sujeto del psicoanálisis : su estructuración y dinámica |
title_fullStr |
El sujeto del psicoanálisis : su estructuración y dinámica |
title_full_unstemmed |
El sujeto del psicoanálisis : su estructuración y dinámica |
title_sort |
El sujeto del psicoanálisis : su estructuración y dinámica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montecino Barbero, Florencia |
author |
Montecino Barbero, Florencia |
author_facet |
Montecino Barbero, Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Granados, Elodia Elizabeth . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
psicoanálisis grupo sexual minoritario comportamiento sexual |
topic |
psicoanálisis grupo sexual minoritario comportamiento sexual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se realiza con la finalidad de hacer un recorrido por las teorías de Sigmund Freud y Jacques Lacan como referentes fundamentales del psicoanálisis, tratando de establecer ciertos puntos, de los cuales, inicialmente habla Freud, y que posteriormente fueron retomados por Lacan y los pos freudianos. Se buscó hacer un repaso sobre sus conceptos y temas fundamentales, para posteriormente poder hacer un análisis adecuado y comprender desde el punto de vista estructural y dinámico un caso clínico publicado por Freud en 1920, titulado “sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina”. A partir de esto, se intentó poner de manifiesto ciertos conceptos fundamentales del psicoanálisis y principalmente conocer cuáles son los aspectos que influyen en la constitución de la homosexualidad, teniendo en cuenta el papel que juegan los Otros significativos en dicho proceso de elección. A partir del trabajo realizado, se pudieron identificar algunos aspectos que pueden llevar a una elección de objeto homosexual, sin embargo, para tal fin, se considera importante tener en cuenta una premisa que es fundamental en psicoanálisis: el hecho de que cada sujeto es un individuo particular que vive y actúa de una manera singular. The present work, has been carried to analyze Freud and Lacan ´s theories of as fundamental modals of the psychoanalysis, trying to establish certain points, of which, initially Freud speaks, and later Lacan and the post Freudian continues. One sought to make a revision on his concepts and fundamental topics, later be able to make a suitable analysis and understand from the structural and dynamic point of view of a case that was published by Freud in 1920. It name was " On the Psicogenesis of a case of feminine homosexuality ". From this, one tried to reveal certain fundamental concepts of the psychoanalysis, and principally to know which are the aspects that influence the constitution of the homosexuality, focusing in the importance that significant Others play in the above mentioned process of choice. From the present work, there could be identified some fundamental aspects that are related to a choice of homosexual object. Nevertheless, it is important that we consider a premise that is fundamental in psychoanalysis: the fact that every subject is a particular individual and, it lives and acts in a singular way. Fil: Montecino Barbero, Florencia |
description |
El presente trabajo se realiza con la finalidad de hacer un recorrido por las teorías de Sigmund Freud y Jacques Lacan como referentes fundamentales del psicoanálisis, tratando de establecer ciertos puntos, de los cuales, inicialmente habla Freud, y que posteriormente fueron retomados por Lacan y los pos freudianos. Se buscó hacer un repaso sobre sus conceptos y temas fundamentales, para posteriormente poder hacer un análisis adecuado y comprender desde el punto de vista estructural y dinámico un caso clínico publicado por Freud en 1920, titulado “sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina”. A partir de esto, se intentó poner de manifiesto ciertos conceptos fundamentales del psicoanálisis y principalmente conocer cuáles son los aspectos que influyen en la constitución de la homosexualidad, teniendo en cuenta el papel que juegan los Otros significativos en dicho proceso de elección. A partir del trabajo realizado, se pudieron identificar algunos aspectos que pueden llevar a una elección de objeto homosexual, sin embargo, para tal fin, se considera importante tener en cuenta una premisa que es fundamental en psicoanálisis: el hecho de que cada sujeto es un individuo particular que vive y actúa de una manera singular. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/187 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/187 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293580969476096 |
score |
13.13397 |