Campañas de Desinformación y respuesta democrática : el caso de las elecciones estadounidenses de 2016
- Autores
- López, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vila Seoane, Maximiliano
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
El siguiente trabajo examina la serie de medidas, políticas públicas y acciones referidas a lidiar con campañas de desinformación. En particular, se analiza el caso de la elección presidencial estadounidense de 2016. Ante un relativo vacío académico en torno a sistematizar este tipo de medidas dentro de un único concepto que pueda englobarlas y ponerlas en discusión como un conjunto, se utiliza la noción de respuesta democrática. En el trabajo se sostiene que en Estados Unidos hubo una respuesta democrática ante la existencia de estas campañas en procesos electorales, es decir, existieron una serie de estrategias y campañas orientadas y capaces de enfrentar la problemática por parte del Estado y la sociedad civil, la cual no dispone de un eje estructurador y comprendió un elevado grado de heterogeneidad. Sus resultados han sido ambiguos y no han logrado atender al fenómeno en toda su dimensión. La metodología consistió en una investigación pormenorizada de las políticas implementadas en Estados Unidos como respuesta a dichas campañas, por parte de todos los actores involucrados.
Fil: López, Juan Pablo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
COMUNICACIÓN POLÍTICA
DESINFORMACIÓN
ELECCIONES
ESTADOS UNIDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2169
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_bc2f4bf04b6ab00b16e4f7af4dae2443 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2169 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Campañas de Desinformación y respuesta democrática : el caso de las elecciones estadounidenses de 2016López, Juan PabloCOMUNICACIÓN POLÍTICADESINFORMACIÓNELECCIONESESTADOS UNIDOSTesis de LicenciaturaEl siguiente trabajo examina la serie de medidas, políticas públicas y acciones referidas a lidiar con campañas de desinformación. En particular, se analiza el caso de la elección presidencial estadounidense de 2016. Ante un relativo vacío académico en torno a sistematizar este tipo de medidas dentro de un único concepto que pueda englobarlas y ponerlas en discusión como un conjunto, se utiliza la noción de respuesta democrática. En el trabajo se sostiene que en Estados Unidos hubo una respuesta democrática ante la existencia de estas campañas en procesos electorales, es decir, existieron una serie de estrategias y campañas orientadas y capaces de enfrentar la problemática por parte del Estado y la sociedad civil, la cual no dispone de un eje estructurador y comprendió un elevado grado de heterogeneidad. Sus resultados han sido ambiguos y no han logrado atender al fenómeno en toda su dimensión. La metodología consistió en una investigación pormenorizada de las políticas implementadas en Estados Unidos como respuesta a dichas campañas, por parte de todos los actores involucrados.Fil: López, Juan Pablo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoVila Seoane, Maximiliano2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf37 p.application/pdfLópez, J.P. (2023). Campañas de Desinformación y respuesta democrática : el caso de las elecciones estadounidenses de 2016 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TLIC_EPYG_2023 _LJPhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2169spaUSAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:52Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2169instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:18.614Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Campañas de Desinformación y respuesta democrática : el caso de las elecciones estadounidenses de 2016 |
title |
Campañas de Desinformación y respuesta democrática : el caso de las elecciones estadounidenses de 2016 |
spellingShingle |
Campañas de Desinformación y respuesta democrática : el caso de las elecciones estadounidenses de 2016 López, Juan Pablo COMUNICACIÓN POLÍTICA DESINFORMACIÓN ELECCIONES ESTADOS UNIDOS |
title_short |
Campañas de Desinformación y respuesta democrática : el caso de las elecciones estadounidenses de 2016 |
title_full |
Campañas de Desinformación y respuesta democrática : el caso de las elecciones estadounidenses de 2016 |
title_fullStr |
Campañas de Desinformación y respuesta democrática : el caso de las elecciones estadounidenses de 2016 |
title_full_unstemmed |
Campañas de Desinformación y respuesta democrática : el caso de las elecciones estadounidenses de 2016 |
title_sort |
Campañas de Desinformación y respuesta democrática : el caso de las elecciones estadounidenses de 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Juan Pablo |
author |
López, Juan Pablo |
author_facet |
López, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vila Seoane, Maximiliano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMUNICACIÓN POLÍTICA DESINFORMACIÓN ELECCIONES ESTADOS UNIDOS |
topic |
COMUNICACIÓN POLÍTICA DESINFORMACIÓN ELECCIONES ESTADOS UNIDOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura El siguiente trabajo examina la serie de medidas, políticas públicas y acciones referidas a lidiar con campañas de desinformación. En particular, se analiza el caso de la elección presidencial estadounidense de 2016. Ante un relativo vacío académico en torno a sistematizar este tipo de medidas dentro de un único concepto que pueda englobarlas y ponerlas en discusión como un conjunto, se utiliza la noción de respuesta democrática. En el trabajo se sostiene que en Estados Unidos hubo una respuesta democrática ante la existencia de estas campañas en procesos electorales, es decir, existieron una serie de estrategias y campañas orientadas y capaces de enfrentar la problemática por parte del Estado y la sociedad civil, la cual no dispone de un eje estructurador y comprendió un elevado grado de heterogeneidad. Sus resultados han sido ambiguos y no han logrado atender al fenómeno en toda su dimensión. La metodología consistió en una investigación pormenorizada de las políticas implementadas en Estados Unidos como respuesta a dichas campañas, por parte de todos los actores involucrados. Fil: López, Juan Pablo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
López, J.P. (2023). Campañas de Desinformación y respuesta democrática : el caso de las elecciones estadounidenses de 2016 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TLIC_EPYG_2023 _LJP http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2169 |
identifier_str_mv |
López, J.P. (2023). Campañas de Desinformación y respuesta democrática : el caso de las elecciones estadounidenses de 2016 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TLIC_EPYG_2023 _LJP |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2169 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
USA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621918735433728 |
score |
12.559606 |