Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales para una refinería ubicada en Berisso, Argentina, alimentada, en parte, por energía solar fotovoltaica.
- Autores
- Lago, Eugenia Lucía
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mignaqui, Vera
- Descripción
- Proyecto Final Integrador
Una de las principales consecuencias en el aumento del consumo energético es que la producción de petróleo y sus derivados generan contaminantes. Por esta razón, uno de los objetivos más importantes de los años 2000 es la descarbonización a través de procesos sustentables y la implementación creciente de energías renovables, entre otros. Para poder cumplir con los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) planteados por las potencias mundiales, este proyecto se basa en el diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos de una refinería a ser construida en Berisso, Buenos Aires, Argentina. Parte de este proyecto involucra también la construcción de un parque solar fotovoltaico asociado a esta planta de tratamientos, para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el consumo energético de la misma y aumentar así su sustentabilidad. Gracias a este proyecto, se logra entonces tratar los efluentes líquidos de esta industria para poder cumplir con la normativa ambiental vigente y también, gracias al parque fotovoltaico, con los ODS 7, 12 y 13 y la ley nacional N°27.270. Siendo no sólo una refinería de alta complejidad sino también una refinería más sustentable.
Fil: Lago, Eugenia Lucía. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina. - Materia
-
GESTIÓN AMBIENTAL
DISEÑO DE PLANTA
TRATAMIENTO DE DESHECHOS
EFLUENTES LÍQUIDOS
DESARROLLO SOSTENIBLE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1958
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_affe2828ae7f4cd2ab004a98e1faea3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1958 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales para una refinería ubicada en Berisso, Argentina, alimentada, en parte, por energía solar fotovoltaica.Lago, Eugenia LucíaGESTIÓN AMBIENTALDISEÑO DE PLANTATRATAMIENTO DE DESHECHOSEFLUENTES LÍQUIDOSDESARROLLO SOSTENIBLEProyecto Final IntegradorUna de las principales consecuencias en el aumento del consumo energético es que la producción de petróleo y sus derivados generan contaminantes. Por esta razón, uno de los objetivos más importantes de los años 2000 es la descarbonización a través de procesos sustentables y la implementación creciente de energías renovables, entre otros. Para poder cumplir con los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) planteados por las potencias mundiales, este proyecto se basa en el diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos de una refinería a ser construida en Berisso, Buenos Aires, Argentina. Parte de este proyecto involucra también la construcción de un parque solar fotovoltaico asociado a esta planta de tratamientos, para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el consumo energético de la misma y aumentar así su sustentabilidad. Gracias a este proyecto, se logra entonces tratar los efluentes líquidos de esta industria para poder cumplir con la normativa ambiental vigente y también, gracias al parque fotovoltaico, con los ODS 7, 12 y 13 y la ley nacional N°27.270. Siendo no sólo una refinería de alta complejidad sino también una refinería más sustentable.Fil: Lago, Eugenia Lucía. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería AmbientalMignaqui, Vera2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf276 p.application/pdfLago, E. L. (2022) Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales para una refinería ubicada en Berisso, Argentina, alimentada, en parte, por energía solar fotovoltaica. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería AmbientalPFI 3IA 2022 LELhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1958spaARG2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:06Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1958instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.4Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales para una refinería ubicada en Berisso, Argentina, alimentada, en parte, por energía solar fotovoltaica. |
title |
Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales para una refinería ubicada en Berisso, Argentina, alimentada, en parte, por energía solar fotovoltaica. |
spellingShingle |
Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales para una refinería ubicada en Berisso, Argentina, alimentada, en parte, por energía solar fotovoltaica. Lago, Eugenia Lucía GESTIÓN AMBIENTAL DISEÑO DE PLANTA TRATAMIENTO DE DESHECHOS EFLUENTES LÍQUIDOS DESARROLLO SOSTENIBLE |
title_short |
Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales para una refinería ubicada en Berisso, Argentina, alimentada, en parte, por energía solar fotovoltaica. |
title_full |
Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales para una refinería ubicada en Berisso, Argentina, alimentada, en parte, por energía solar fotovoltaica. |
title_fullStr |
Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales para una refinería ubicada en Berisso, Argentina, alimentada, en parte, por energía solar fotovoltaica. |
title_full_unstemmed |
Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales para una refinería ubicada en Berisso, Argentina, alimentada, en parte, por energía solar fotovoltaica. |
title_sort |
Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales para una refinería ubicada en Berisso, Argentina, alimentada, en parte, por energía solar fotovoltaica. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lago, Eugenia Lucía |
author |
Lago, Eugenia Lucía |
author_facet |
Lago, Eugenia Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mignaqui, Vera |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN AMBIENTAL DISEÑO DE PLANTA TRATAMIENTO DE DESHECHOS EFLUENTES LÍQUIDOS DESARROLLO SOSTENIBLE |
topic |
GESTIÓN AMBIENTAL DISEÑO DE PLANTA TRATAMIENTO DE DESHECHOS EFLUENTES LÍQUIDOS DESARROLLO SOSTENIBLE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto Final Integrador Una de las principales consecuencias en el aumento del consumo energético es que la producción de petróleo y sus derivados generan contaminantes. Por esta razón, uno de los objetivos más importantes de los años 2000 es la descarbonización a través de procesos sustentables y la implementación creciente de energías renovables, entre otros. Para poder cumplir con los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) planteados por las potencias mundiales, este proyecto se basa en el diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos de una refinería a ser construida en Berisso, Buenos Aires, Argentina. Parte de este proyecto involucra también la construcción de un parque solar fotovoltaico asociado a esta planta de tratamientos, para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el consumo energético de la misma y aumentar así su sustentabilidad. Gracias a este proyecto, se logra entonces tratar los efluentes líquidos de esta industria para poder cumplir con la normativa ambiental vigente y también, gracias al parque fotovoltaico, con los ODS 7, 12 y 13 y la ley nacional N°27.270. Siendo no sólo una refinería de alta complejidad sino también una refinería más sustentable. Fil: Lago, Eugenia Lucía. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina. |
description |
Proyecto Final Integrador |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lago, E. L. (2022) Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales para una refinería ubicada en Berisso, Argentina, alimentada, en parte, por energía solar fotovoltaica. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental PFI 3IA 2022 LEL https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1958 |
identifier_str_mv |
Lago, E. L. (2022) Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales para una refinería ubicada en Berisso, Argentina, alimentada, en parte, por energía solar fotovoltaica. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental PFI 3IA 2022 LEL |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1958 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 276 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG 2022 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344485302829056 |
score |
12.623145 |