Análisis del conocimiento de los terapistas ocupacionales sobre la impresión 3D y su aplicación en el tratamiento de pacientes con afectación de miembros superiores en Capital Fede...

Autores
Salgado, Malvina Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Spallato, Natalia
Descripción
Tesis de Licenciatura
Esta tesis tiene como relevancia teórica y práctica otorgar datos específicos para comprender qué tipo de conocimiento sobre impresión 3D en el proceso de Terapia Ocupacional poseen los profesionales especializados en la rehabilitación del miembro superior y cuáles son los motivos por lo que perciben no es utilizada..
Fil: Salgado, Malvina Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
Materia
ADULTOS MAYORES
CAPACIDAD VOLITIVA
FORMACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
TERAPIA OCUPACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/203

id RIUNSAM_a5dd26ef506fc89326bdd6feeec3b047
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/203
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Análisis del conocimiento de los terapistas ocupacionales sobre la impresión 3D y su aplicación en el tratamiento de pacientes con afectación de miembros superiores en Capital Federal durante el período Octubre 2017 – Agosto 2018.Salgado, Malvina SoledadADULTOS MAYORESCAPACIDAD VOLITIVAFORMACIÓNTECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓNTERAPIA OCUPACIONALTesis de LicenciaturaEsta tesis tiene como relevancia teórica y práctica otorgar datos específicos para comprender qué tipo de conocimiento sobre impresión 3D en el proceso de Terapia Ocupacional poseen los profesionales especializados en la rehabilitación del miembro superior y cuáles son los motivos por lo que perciben no es utilizada..Fil: Salgado, Malvina Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoSpallato, Natalia2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTLIC ICRM 2018 SMShttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/203spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:19Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/203instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:15.371Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del conocimiento de los terapistas ocupacionales sobre la impresión 3D y su aplicación en el tratamiento de pacientes con afectación de miembros superiores en Capital Federal durante el período Octubre 2017 – Agosto 2018.
title Análisis del conocimiento de los terapistas ocupacionales sobre la impresión 3D y su aplicación en el tratamiento de pacientes con afectación de miembros superiores en Capital Federal durante el período Octubre 2017 – Agosto 2018.
spellingShingle Análisis del conocimiento de los terapistas ocupacionales sobre la impresión 3D y su aplicación en el tratamiento de pacientes con afectación de miembros superiores en Capital Federal durante el período Octubre 2017 – Agosto 2018.
Salgado, Malvina Soledad
ADULTOS MAYORES
CAPACIDAD VOLITIVA
FORMACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
TERAPIA OCUPACIONAL
title_short Análisis del conocimiento de los terapistas ocupacionales sobre la impresión 3D y su aplicación en el tratamiento de pacientes con afectación de miembros superiores en Capital Federal durante el período Octubre 2017 – Agosto 2018.
title_full Análisis del conocimiento de los terapistas ocupacionales sobre la impresión 3D y su aplicación en el tratamiento de pacientes con afectación de miembros superiores en Capital Federal durante el período Octubre 2017 – Agosto 2018.
title_fullStr Análisis del conocimiento de los terapistas ocupacionales sobre la impresión 3D y su aplicación en el tratamiento de pacientes con afectación de miembros superiores en Capital Federal durante el período Octubre 2017 – Agosto 2018.
title_full_unstemmed Análisis del conocimiento de los terapistas ocupacionales sobre la impresión 3D y su aplicación en el tratamiento de pacientes con afectación de miembros superiores en Capital Federal durante el período Octubre 2017 – Agosto 2018.
title_sort Análisis del conocimiento de los terapistas ocupacionales sobre la impresión 3D y su aplicación en el tratamiento de pacientes con afectación de miembros superiores en Capital Federal durante el período Octubre 2017 – Agosto 2018.
dc.creator.none.fl_str_mv Salgado, Malvina Soledad
author Salgado, Malvina Soledad
author_facet Salgado, Malvina Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Spallato, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv ADULTOS MAYORES
CAPACIDAD VOLITIVA
FORMACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
TERAPIA OCUPACIONAL
topic ADULTOS MAYORES
CAPACIDAD VOLITIVA
FORMACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
TERAPIA OCUPACIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
Esta tesis tiene como relevancia teórica y práctica otorgar datos específicos para comprender qué tipo de conocimiento sobre impresión 3D en el proceso de Terapia Ocupacional poseen los profesionales especializados en la rehabilitación del miembro superior y cuáles son los motivos por lo que perciben no es utilizada..
Fil: Salgado, Malvina Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TLIC ICRM 2018 SMS
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/203
identifier_str_mv TLIC ICRM 2018 SMS
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621916013330432
score 12.559606