Leer el mar : una etnografía habitando la costa, la tierra y el mar, con surfistas, pescadores artesanales y biólogos, en un balneario del Este de Uruguay

Autores
D'Ambrosio Camarero, Leticia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Noel, Gabriel
Descripción
Tesis de Doctorado
La presente etnografía analiza distintas formas de conocer, percibir y habitar el mar y la costa en una localidad de la región del este de Uruguay. Busca dar cuenta de pliegues y procesos en un espacio en el cual confluyen prácticas económicas, recreativas y de reproducción de conocimiento, entre otras. Esta obra pretende exponer múltiples maritimidades y colectivos de naturalezas-culturas. Se explora una multiplicidad de procesos sociales en los que seres humanos y no-humanos han habitado el entorno desplegando percepciones, conocimientos, habilidades, desigualdades y sociabilidades múltiples.
Fil: D'Ambrosio Camarero, Leticia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
ZONA COSTERA
MEDIO AMBIENTE
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
URUGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1638

id RIUNSAM_98256c3d01f4eb6ae8df608eaf43ff34
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1638
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Leer el mar : una etnografía habitando la costa, la tierra y el mar, con surfistas, pescadores artesanales y biólogos, en un balneario del Este de UruguayD'Ambrosio Camarero, LeticiaANTROPOLOGÍA CULTURALETNOLOGÍAZONA COSTERAMEDIO AMBIENTECONOCIMIENTOS TRADICIONALESURUGUAYTesis de DoctoradoLa presente etnografía analiza distintas formas de conocer, percibir y habitar el mar y la costa en una localidad de la región del este de Uruguay. Busca dar cuenta de pliegues y procesos en un espacio en el cual confluyen prácticas económicas, recreativas y de reproducción de conocimiento, entre otras. Esta obra pretende exponer múltiples maritimidades y colectivos de naturalezas-culturas. Se explora una multiplicidad de procesos sociales en los que seres humanos y no-humanos han habitado el entorno desplegando percepciones, conocimientos, habilidades, desigualdades y sociabilidades múltiples.Fil: D'Ambrosio Camarero, Leticia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesNoel, Gabriel2017info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf440 p.application/pdfD'Ambrosio Camarero, L. (2017). Leer el mar : una etnografía habitando la costa, la tierra y el mar, con surfistas, pescadores artesanales y biólogos, en un balneario del Este de Uruguay [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTDOC_IDAES_2017_DCLhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1638spaURYinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:29Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1638instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.614Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Leer el mar : una etnografía habitando la costa, la tierra y el mar, con surfistas, pescadores artesanales y biólogos, en un balneario del Este de Uruguay
title Leer el mar : una etnografía habitando la costa, la tierra y el mar, con surfistas, pescadores artesanales y biólogos, en un balneario del Este de Uruguay
spellingShingle Leer el mar : una etnografía habitando la costa, la tierra y el mar, con surfistas, pescadores artesanales y biólogos, en un balneario del Este de Uruguay
D'Ambrosio Camarero, Leticia
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
ZONA COSTERA
MEDIO AMBIENTE
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
URUGUAY
title_short Leer el mar : una etnografía habitando la costa, la tierra y el mar, con surfistas, pescadores artesanales y biólogos, en un balneario del Este de Uruguay
title_full Leer el mar : una etnografía habitando la costa, la tierra y el mar, con surfistas, pescadores artesanales y biólogos, en un balneario del Este de Uruguay
title_fullStr Leer el mar : una etnografía habitando la costa, la tierra y el mar, con surfistas, pescadores artesanales y biólogos, en un balneario del Este de Uruguay
title_full_unstemmed Leer el mar : una etnografía habitando la costa, la tierra y el mar, con surfistas, pescadores artesanales y biólogos, en un balneario del Este de Uruguay
title_sort Leer el mar : una etnografía habitando la costa, la tierra y el mar, con surfistas, pescadores artesanales y biólogos, en un balneario del Este de Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv D'Ambrosio Camarero, Leticia
author D'Ambrosio Camarero, Leticia
author_facet D'Ambrosio Camarero, Leticia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Noel, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
ZONA COSTERA
MEDIO AMBIENTE
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
URUGUAY
topic ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
ZONA COSTERA
MEDIO AMBIENTE
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
URUGUAY
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Doctorado
La presente etnografía analiza distintas formas de conocer, percibir y habitar el mar y la costa en una localidad de la región del este de Uruguay. Busca dar cuenta de pliegues y procesos en un espacio en el cual confluyen prácticas económicas, recreativas y de reproducción de conocimiento, entre otras. Esta obra pretende exponer múltiples maritimidades y colectivos de naturalezas-culturas. Se explora una multiplicidad de procesos sociales en los que seres humanos y no-humanos han habitado el entorno desplegando percepciones, conocimientos, habilidades, desigualdades y sociabilidades múltiples.
Fil: D'Ambrosio Camarero, Leticia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Doctorado
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
status_str acceptedVersion
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv D'Ambrosio Camarero, L. (2017). Leer el mar : una etnografía habitando la costa, la tierra y el mar, con surfistas, pescadores artesanales y biólogos, en un balneario del Este de Uruguay [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TDOC_IDAES_2017_DCL
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1638
identifier_str_mv D'Ambrosio Camarero, L. (2017). Leer el mar : una etnografía habitando la costa, la tierra y el mar, con surfistas, pescadores artesanales y biólogos, en un balneario del Este de Uruguay [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TDOC_IDAES_2017_DCL
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1638
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
440 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv URY
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917070295040
score 12.559606