El Cuaderno de Actuación Profesional Docente en la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires (1947-2021) : caracterización y análisis del género discursivo y de la subjetividad...
- Autores
- Lejarraga Caletti, Agustina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- di Stefano, Mariana
- Descripción
- Tesis de Maestría
Esta investigación se aboca al análisis de un objeto de escritura usado en la escuela primaria en Buenos Aires como herramienta de evaluación del desempeño docente: el Cuaderno de Actuación Profesional. Este Cuaderno se ha escrito ininterrumpidamente desde 1931 hasta hoy. ¿Qué dicen esos textos? ¿Quién habla allí? ¿Qué pasó con la escritura a lo largo del tiempo? ¿Cómo la vida institucional afecta la configuración del texto? El estudio utiliza dos fuentes primarias: un corpus de 22 Cuadernos originales fechados entre 1947 y 2021, y testimonios de directoras, supervisoras y maestras. Sus objetivos son caracterizar el género discursivo en sus componentes estructural, temático y estilístico y, a partir del análisis genérico, reconstruir el ethos discursivo de la directora de escuela. Se adopta la perspectiva del análisis del discurso, abrevando en la sociología de la cultura y la historia de la educación. Algunas conclusiones del análisis son que el Cuaderno configura un género discursivo singular, de alta estabilidad temporal, y que es posible reconstruir un ethos de la directora vinculado a la representación de la maestra modelo. Asimismo, se advierte la aparición de tensiones genéricas que buscan producir efectos discursivos novedosos dirigidos a conmover la representación del enunciador.
Fil: Lejarraga Caletti, Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA CULTURAL
ESCUELA PRIMARIA
DOCENTE DE ESCUELA PRIMARIA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2698
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_97ceaf5b0ab8dd0d491cb7a9f12f26e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2698 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
El Cuaderno de Actuación Profesional Docente en la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires (1947-2021) : caracterización y análisis del género discursivo y de la subjetividad directivaLejarraga Caletti, AgustinaSOCIOLOGÍA CULTURALESCUELA PRIMARIADOCENTE DE ESCUELA PRIMARIAARGENTINATesis de MaestríaEsta investigación se aboca al análisis de un objeto de escritura usado en la escuela primaria en Buenos Aires como herramienta de evaluación del desempeño docente: el Cuaderno de Actuación Profesional. Este Cuaderno se ha escrito ininterrumpidamente desde 1931 hasta hoy. ¿Qué dicen esos textos? ¿Quién habla allí? ¿Qué pasó con la escritura a lo largo del tiempo? ¿Cómo la vida institucional afecta la configuración del texto? El estudio utiliza dos fuentes primarias: un corpus de 22 Cuadernos originales fechados entre 1947 y 2021, y testimonios de directoras, supervisoras y maestras. Sus objetivos son caracterizar el género discursivo en sus componentes estructural, temático y estilístico y, a partir del análisis genérico, reconstruir el ethos discursivo de la directora de escuela. Se adopta la perspectiva del análisis del discurso, abrevando en la sociología de la cultura y la historia de la educación. Algunas conclusiones del análisis son que el Cuaderno configura un género discursivo singular, de alta estabilidad temporal, y que es posible reconstruir un ethos de la directora vinculado a la representación de la maestra modelo. Asimismo, se advierte la aparición de tensiones genéricas que buscan producir efectos discursivos novedosos dirigidos a conmover la representación del enunciador.Fil: Lejarraga Caletti, Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Socialesdi Stefano, Mariana2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf284 p.application/pdfLejarraga Caletti, A. (2023). El Cuaderno de Actuación Profesional Docente en la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires (1947-2021) : caracterización y análisis del género discursivo y de la subjetividad directiva [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2023_LCAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2698spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:44Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2698instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:46.217Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Cuaderno de Actuación Profesional Docente en la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires (1947-2021) : caracterización y análisis del género discursivo y de la subjetividad directiva |
title |
El Cuaderno de Actuación Profesional Docente en la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires (1947-2021) : caracterización y análisis del género discursivo y de la subjetividad directiva |
spellingShingle |
El Cuaderno de Actuación Profesional Docente en la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires (1947-2021) : caracterización y análisis del género discursivo y de la subjetividad directiva Lejarraga Caletti, Agustina SOCIOLOGÍA CULTURAL ESCUELA PRIMARIA DOCENTE DE ESCUELA PRIMARIA ARGENTINA |
title_short |
El Cuaderno de Actuación Profesional Docente en la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires (1947-2021) : caracterización y análisis del género discursivo y de la subjetividad directiva |
title_full |
El Cuaderno de Actuación Profesional Docente en la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires (1947-2021) : caracterización y análisis del género discursivo y de la subjetividad directiva |
title_fullStr |
El Cuaderno de Actuación Profesional Docente en la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires (1947-2021) : caracterización y análisis del género discursivo y de la subjetividad directiva |
title_full_unstemmed |
El Cuaderno de Actuación Profesional Docente en la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires (1947-2021) : caracterización y análisis del género discursivo y de la subjetividad directiva |
title_sort |
El Cuaderno de Actuación Profesional Docente en la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires (1947-2021) : caracterización y análisis del género discursivo y de la subjetividad directiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lejarraga Caletti, Agustina |
author |
Lejarraga Caletti, Agustina |
author_facet |
Lejarraga Caletti, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
di Stefano, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA CULTURAL ESCUELA PRIMARIA DOCENTE DE ESCUELA PRIMARIA ARGENTINA |
topic |
SOCIOLOGÍA CULTURAL ESCUELA PRIMARIA DOCENTE DE ESCUELA PRIMARIA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría Esta investigación se aboca al análisis de un objeto de escritura usado en la escuela primaria en Buenos Aires como herramienta de evaluación del desempeño docente: el Cuaderno de Actuación Profesional. Este Cuaderno se ha escrito ininterrumpidamente desde 1931 hasta hoy. ¿Qué dicen esos textos? ¿Quién habla allí? ¿Qué pasó con la escritura a lo largo del tiempo? ¿Cómo la vida institucional afecta la configuración del texto? El estudio utiliza dos fuentes primarias: un corpus de 22 Cuadernos originales fechados entre 1947 y 2021, y testimonios de directoras, supervisoras y maestras. Sus objetivos son caracterizar el género discursivo en sus componentes estructural, temático y estilístico y, a partir del análisis genérico, reconstruir el ethos discursivo de la directora de escuela. Se adopta la perspectiva del análisis del discurso, abrevando en la sociología de la cultura y la historia de la educación. Algunas conclusiones del análisis son que el Cuaderno configura un género discursivo singular, de alta estabilidad temporal, y que es posible reconstruir un ethos de la directora vinculado a la representación de la maestra modelo. Asimismo, se advierte la aparición de tensiones genéricas que buscan producir efectos discursivos novedosos dirigidos a conmover la representación del enunciador. Fil: Lejarraga Caletti, Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lejarraga Caletti, A. (2023). El Cuaderno de Actuación Profesional Docente en la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires (1947-2021) : caracterización y análisis del género discursivo y de la subjetividad directiva [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2023_LCA http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2698 |
identifier_str_mv |
Lejarraga Caletti, A. (2023). El Cuaderno de Actuación Profesional Docente en la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires (1947-2021) : caracterización y análisis del género discursivo y de la subjetividad directiva [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2023_LCA |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2698 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 284 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344487524761600 |
score |
12.623145 |