Los nuevos saberes peronistas en la escuela primaria argentina (1945-1955)

Autores
Perrotti, Rosana
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo discutir la postura tradicional sobre la peronización del subsistema educativo de nivel primario. A partir de la investigación realizada para la Tesis de Maestría en Didáctica "La incidencia de las prácticas pedagógicas de los maestros primarios en la transmisión de los nuevos saberes peronistas (1945-1955)", que se apoya en el análisis de fuentes escritas tales como: libros de texto del Magisterio, documentos con lineamientos curriculares y normativa didáctica y de política educativa y de fuentes orales construidas con los testimonios de maestros y alumnos del período, se podría afirmar que la escuela no fue una agencia socializadora eficiente en relación con la transmisión de los nuevos saberes peronistas. La ritualización o formalización de la enseñanza de los "nuevos saberes peronistas", producto de una resistencia político-pedagógica de los maestros, habría impedido o al menos dificultado la apropiación significativa de dichos saberes, tanto por parle de los alumnos como de los propios docentes. A mi entender, entonces, la acción político-pedagógica del Estado peronista, por fuera del sistema educativo habría sido más eficiente en el proceso de transmisión de la ideología que la labor desarrollada desde la escuela primaria.
Fil: Perrotti, Rosana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fuente
IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9.
Materia
Escuelas Primarias
Enseñanza
Peronismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2347

id NULAN_5c28c3b3c5a658cfdef4d58007874ac8
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2347
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Los nuevos saberes peronistas en la escuela primaria argentina (1945-1955)Perrotti, RosanaEscuelas PrimariasEnseñanzaPeronismoEl presente trabajo tiene por objetivo discutir la postura tradicional sobre la peronización del subsistema educativo de nivel primario. A partir de la investigación realizada para la Tesis de Maestría en Didáctica "La incidencia de las prácticas pedagógicas de los maestros primarios en la transmisión de los nuevos saberes peronistas (1945-1955)", que se apoya en el análisis de fuentes escritas tales como: libros de texto del Magisterio, documentos con lineamientos curriculares y normativa didáctica y de política educativa y de fuentes orales construidas con los testimonios de maestros y alumnos del período, se podría afirmar que la escuela no fue una agencia socializadora eficiente en relación con la transmisión de los nuevos saberes peronistas. La ritualización o formalización de la enseñanza de los "nuevos saberes peronistas", producto de una resistencia político-pedagógica de los maestros, habría impedido o al menos dificultado la apropiación significativa de dichos saberes, tanto por parle de los alumnos como de los propios docentes. A mi entender, entonces, la acción político-pedagógica del Estado peronista, por fuera del sistema educativo habría sido más eficiente en el proceso de transmisión de la ideología que la labor desarrollada desde la escuela primaria.Fil: Perrotti, Rosana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2347/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2347/1/perrotti.2002.pdf IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:21Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2347instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:21.965Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los nuevos saberes peronistas en la escuela primaria argentina (1945-1955)
title Los nuevos saberes peronistas en la escuela primaria argentina (1945-1955)
spellingShingle Los nuevos saberes peronistas en la escuela primaria argentina (1945-1955)
Perrotti, Rosana
Escuelas Primarias
Enseñanza
Peronismo
title_short Los nuevos saberes peronistas en la escuela primaria argentina (1945-1955)
title_full Los nuevos saberes peronistas en la escuela primaria argentina (1945-1955)
title_fullStr Los nuevos saberes peronistas en la escuela primaria argentina (1945-1955)
title_full_unstemmed Los nuevos saberes peronistas en la escuela primaria argentina (1945-1955)
title_sort Los nuevos saberes peronistas en la escuela primaria argentina (1945-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Perrotti, Rosana
author Perrotti, Rosana
author_facet Perrotti, Rosana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escuelas Primarias
Enseñanza
Peronismo
topic Escuelas Primarias
Enseñanza
Peronismo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo discutir la postura tradicional sobre la peronización del subsistema educativo de nivel primario. A partir de la investigación realizada para la Tesis de Maestría en Didáctica "La incidencia de las prácticas pedagógicas de los maestros primarios en la transmisión de los nuevos saberes peronistas (1945-1955)", que se apoya en el análisis de fuentes escritas tales como: libros de texto del Magisterio, documentos con lineamientos curriculares y normativa didáctica y de política educativa y de fuentes orales construidas con los testimonios de maestros y alumnos del período, se podría afirmar que la escuela no fue una agencia socializadora eficiente en relación con la transmisión de los nuevos saberes peronistas. La ritualización o formalización de la enseñanza de los "nuevos saberes peronistas", producto de una resistencia político-pedagógica de los maestros, habría impedido o al menos dificultado la apropiación significativa de dichos saberes, tanto por parle de los alumnos como de los propios docentes. A mi entender, entonces, la acción político-pedagógica del Estado peronista, por fuera del sistema educativo habría sido más eficiente en el proceso de transmisión de la ideología que la labor desarrollada desde la escuela primaria.
Fil: Perrotti, Rosana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description El presente trabajo tiene por objetivo discutir la postura tradicional sobre la peronización del subsistema educativo de nivel primario. A partir de la investigación realizada para la Tesis de Maestría en Didáctica "La incidencia de las prácticas pedagógicas de los maestros primarios en la transmisión de los nuevos saberes peronistas (1945-1955)", que se apoya en el análisis de fuentes escritas tales como: libros de texto del Magisterio, documentos con lineamientos curriculares y normativa didáctica y de política educativa y de fuentes orales construidas con los testimonios de maestros y alumnos del período, se podría afirmar que la escuela no fue una agencia socializadora eficiente en relación con la transmisión de los nuevos saberes peronistas. La ritualización o formalización de la enseñanza de los "nuevos saberes peronistas", producto de una resistencia político-pedagógica de los maestros, habría impedido o al menos dificultado la apropiación significativa de dichos saberes, tanto por parle de los alumnos como de los propios docentes. A mi entender, entonces, la acción político-pedagógica del Estado peronista, por fuera del sistema educativo habría sido más eficiente en el proceso de transmisión de la ideología que la labor desarrollada desde la escuela primaria.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2347/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2347/1/perrotti.2002.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2347/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2347/1/perrotti.2002.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340810925801472
score 12.623145